Pasar al contenido principal
Redacción Central

Padres de familia firman acuerdo con la Alcaldía

Tras un diálogo, la Alcaldía y representantes de padres de familia de la ciudad de El Alto suscribieron un acta de entendimiento en la que se acuerda puntos importantes en el tema de educación, tales como garantizar el Plan Operativo Anual (POA) con 40 millones de bolivianos, 20 millones en la construcción de aulas y tinglados, dotación de material deportivo, reposición de botiquines y una Cumbre de Educación para el 20 de julio.

“Es un bien común el tema de hablar de las necesidades y soluciones a nuestras unidades educativas. Entre los puntos está garantizar el POA de los 40 millones, la alcaldesa Eva Copa ha lanzado el proyecto ‘Renueva mi Escuelita’ con 10 millones para tinglados y otros 10 para módulos de 4 aulas modernas, previo consenso con las juntas escolares de las unidades educativas que lo necesiten. Se garantiza el presupuesto de 20 millones de la gestión pasada de algunas unidades educativas que no se han inscrito para el segundo reformulado y para el 20 de julio trabajaremos en la Cumbre de la Educación”, afirmó Rury Balladares, secretario Municipal de Gestión Institucional.

Adicionalmente, el secretario Municipal de Deporte, Cultura y Turismo, Miguel Ángel Rimba, anunció un presupuesto de 600 mil bolivianos para el equipamiento deportivo a cada unidad educativa y una futura reglamentación Municipal para normar la administración de los campos deportivos en favor de las niñas y niños de la urbe alteña.

“En este caso tenemos 600 mil bolivianos para la compra de materiales deportivos y dotarles a todas las unidades educativas, hasta fin de año coparemos ese dinero en las compras de balones de fútbol, salón, básquet, vóley, platos y conos. A principios de la siguiente gestión tendremos la entrega de los demás materiales y todo lo que necesitan nuestros niños e hijos en cada unidad educativa”, expresó Rimba.

Además, se priorizó el tema de salud y seguridad, donde se determinó la reposición y actualización de botiquines en los centros educativos y la elaboración de un proyecto de Ley Municipal de sanción a licorerías y bares clandestinos en toda la ciudad.

En Portada

  • RUTH NINA, AFIN AL EVISMO, LANZA AMENAZA SOBRE LAS ELECCIONES
    Ruth Nina, vinculada al sector evista, hizo una advertencia preocupante durante un encuentro político del grupo Evo Pueblo en Lauca Ñ, Cochabamba. Durante su intervención, dijo que el 17 de agosto, día de las elecciones, “en vez de contar votos, van a contar muertos”, si se obliga a las...
  • ENFRENTAMIENTOS ENTRE EVISTAS Y SEGUIDORES DE ANDRÓNICO RODRÍGUEZ EN ACTO DE PROCLAMACIÓN EN YAPACANÍ
    El acto de proclamación del presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, realizado en el municipio de Yapacaní, terminó en enfrentamientos entre simpatizantes del ala “evista” y seguidores de Rodríguez. Durante el hecho, un grupo retiró banderas con el rostro de Andrónico y procedió a quemarlas...
  • ASESINAN A HOMBRE EN LA PUERTA DE SU CASA EN PORONGO
    Un hombre de 35 años fue asesinado a tiros la noche del sábado cuando salía en su vehículo del condominio Mar Adentro, en la ruta hacia Porongo, Santa Cruz. Tres sujetos vestidos de negro bajaron de un auto oscuro, discutieron brevemente con la víctima y le dispararon a quemarropa. El hombre murió...
  • ANDRÓNICO RODRÍGUEZ SERÁ UNO DE LOS HOMENAJEADOS POR EL CONCEJO DE LA PAZ
    El Concejo Municipal de La Paz premiará a Andrónico Rodríguez, presidente del Senado y candidato presidencial, durante la sesión de honor por la fiesta paceña, pese al rechazo del alcalde Iván Arias. Rodríguez será uno de los 16 homenajeados, en medio de opiniones divididas sobre su candidatura....
  • GOBERNACIÓN DE LA PAZ CONSTRUIRÁ POZOS PARA COMBATIR LA SEQUÍA
    La Gobernación de La Paz firmó un acuerdo con los municipios de Laja y Puerto Pérez para perforar pozos profundos y enfrentar la falta de agua en la región. El proyecto busca asegurar agua para el consumo humano y la producción agrícola, ante la fuerte sequía que afecta a estas zonas.