Pasar al contenido principal
Redacción Central

Vecinos del D-6 contarán con alcantarillado pluvial

Vecinos y autoridades del Distrito 6 de El Alto, comienzan trabajos de instalación de alcantarillado pluvial para evitar inundaciones o estancamiento de aguas en épocas de lluvia. Es una vieja demanda de los vecinos que comenzó a ser implementada, informaron las autoridades.

Con una inversión de 299.163, 11 bolivianos, el subalcalde del Distrito 6, Juan Choque, inició este lunes la construcción de alcantarillado pluvial en la Avenida 8, labores que se extienden por siete (7) cuadras y forma parte de las políticas municipales que buscan mejorar las condiciones de vida de los habitantes de este sector de la ciudad de El Alto.

“Esta es el décimo quinto inicio de obras, prácticamente en todas las zonas que comprende el Distrito 6 lo estamos realizando, por ejemplo, esta obra es un alcantarillado pluvial de siete (7) cuadras y se tiene que entregar en un lapso de 80 días”, explicó Choque.

La autoridad adelantó que pata el miércoles próximo, se tiene programado tres (3) inauguraciones, obras que se enmarcan en las recomendaciones que la alcaldesa Eva Copa realiza a las autoridades que la acompañan en la gestión.

“El día miércoles tenemos tres (3) inicios de obra que consta de alcantarillado sanitario, pavimento rígido y asfaltado flexible. Vamos a ejecutar y dar cumplimiento a todas las recomendaciones de nuestra Alcaldesa”, finalizó Choque, a tiempo de incitar a los medios de comunicación a hacer seguimiento a las obras del distrito y ver cómo se está avanzando en el desarrollo.

ASFALTADO

Por otro lado, informaron la secretaria Municipal de Infraestructura Pública, Nancy Daza, informó el lunes que la empresa constructora ‘Toninho Ingeniería y Construcciones’ hizo la entrega provisional del pavimentado rígido de la calle Nery, ubicado en la zona Ballivian segunda sección del Distrito 6, la entrega se realizó con la presencia de la comisión técnica edil, control social y juntas vecinales.

“Se ha visto algunos pequeños defectos que debe corregir la empresa, se les está dando un poco más de dos semanas para que puedan realizarlas, subsanar las observaciones y pueda realizar las limpiezas correspondientes para la entrega definitiva de esta obra”, señaló Daza.

La obra fue ejecutada en 2.848 metros cuadrado, los trabajos comprendieron el nivelado, perfilado de suelo, liberación de vías, obras de drenaje pluvial y señalización.

“El presupuesto del proyecto es de 1.203.753 bolivianos, es un presupuesto distrital que se ha ido designando porque está fue una obra postergada desde hace muchos años atrás, pues ahora ya se ejecutó este proyecto que ha sido muy esperado por los vecinos”, añadió la autoridad.

En Portada

  • GUARDIA MUNICIPAL DE EL ALTO RECUPERA ESPACIOS PÚBLICOS EN AVENIDA 6 DE MARZO
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, junto al sector gremial del sur, la Subintendencia Sur y la Guardia Municipal, ejecutó un operativo para recuperar espacios públicos en la avenida 6 de Marzo, sector Puente Vela, distrito 8. El personal retiró letreros, productos y otros objetos que...
  • JÓVENES SE DIRIGEN AL TSE EN RECHAZO DE LOS RESULTADOS ELECTORALES
    Una grupo de jóvenes se movilizó desde la plaza Isabela Católica hasta el Tribunal Supremo Electoral (TSE) de La Paz, en rechazo a los resultados de las elecciones del domingo. Los manifestantes aseguran que los comicios estuvieron marcados por irregularidades y no aceptan los resultados...
  • INTENDENCIA DE EL ALTO CLAUSURA Y NOTIFICA LOCALES POR INCUMPLIR AUTO DE BUEN GOBIERNO 
    La Intendencia Municipal, junto a un equipo multidisciplinario, realizó un operativo para controlar la venta y consumo de bebidas alcohólicas, cumpliendo el Auto de Buen Gobierno. El operativo se llevó a cabo en ocho establecimientos, entre licorerías y tiendas de barrio, ubicados en Senkata,...
  • LA PAZ CELEBRA 477 AÑOS DE FUNDACIÓN Y SU LEGADO HISTÓRICO
    La ciudad de Nuestra Señora de La Paz conmemora hoy 477 años desde su fundación, recordando su origen como uno de los centros urbanos más importantes de América Latina. Según los registros históricos, en 1548 el capitán español Alonso de Mendoza estableció la ciudad inicialmente en el actual...
  • HOMBRE FALLECE CARBONIZADO EN UN INCENDIO EN PAMPAHASI
    Un hombre de aproximadamente 40 años falleció tras un incendio en su vivienda de la zona de Pampahasi, aparentemente provocado por una vela que dejó encendida. La Policía informó que los vecinos alertaron sobre el fuego y que personal de Bomberos acudió al lugar. Al controlar las llamas,...