Pasar al contenido principal
Redacción Central

Vigilancia epidemiológica para enfrentar quinta ola del Covid

En el inicio de la quinta ola de la Covid-19, Bolivia replicará la estrategia de vigilancia epidemiológica activa que permitió vencer al coronavirus en la cuarta ola que registró una baja tasa de letalidad, afirmó este lunes el ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza.

“Estamos cerrando la cuarta ola epidemiológica con un 0.7% de letalidad, lo que dista mucho de lo que ha sido la primera ola donde reportábamos 6.2% de letalidad”, afirmo el ministro, tras destacar que Bolivia superó la cuarta ola de la COVID-19 a pesar de que la cantidad de casos positivos fue mayor a la primera ola.

Explicó que en la primera ola comprendida entre el 10 de marzo al 28 de noviembre de 2020 el número de caso llegó a 144.592, mientras que, en la cuarta ola, del 26 de septiembre de 2021 hasta la pasada semana, se registraron 406.638 casos.

En cuanto a los decesos, éstos llegaron a 9.005 en la primera ola, en tanto que, en la cuarta ola se lamentó el fallecimiento de 2.779 personas.

“Esto no es producto de la generación espontánea, esto es gracias a más de 4.3 millones de pruebas adquiridas, es gracias a 18 laboratorios estatales funcionando para realizar pruebas PCR, es gracias a un Inlasa equipado y capacitado para detectar las distintas variantes de la Covid-19,, a 22,5 millones de dosis adquiridas para garantizar la vacunación al cien por ciento de nuestra población boliviana”, explicó Auza.

A la fecha -recordó el titular de Salud- en Bolivia, la inmunización contra la Covid-19, alcanza a 13.928.305 dosis aplicadas.

Según el informe epidemiológico de la semana 22, los casos registrados del 29 de mayo al 4 de junio alcanzan a 1.609 lo que representa un incremento del 24%, y se lamentó el fallecimiento de siete personas. De acuerdo a estos resultados, el Ministerio de Salud declaró el inicio de la quinta ola epidemiológica en Bolivia.

La autoridad recomendó a la población extremar las medidas de bioseguridad con el uso correcto del barbijo, lavado constante de manos y distanciamiento social.

También dijo que por cuarta semana consecutiva los contagios por coronavirus van en ascenso en el país, se informó desde el Ministerio de Salud, que también destacó que Bolivia venció la cuarta ola de la covid-19 pese a que la cantidad de casos fue mayor a la primera ola, la tasa de letalidad alcanzó al 07.% y eso gracias a las estrategias instruidas por el presidente Luis Arce Catacora que permitió proteger la salud de los bolivianos, la misma labor será replicada en la quinta ola, aseguró este lunes el ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza. 

“Estamos cerrando la cuarta ola epidemiológica con un 0.7% de letalidad, lo que dista mucho de lo que ha sido la primera ola donde reportábamos 6.2% de letalidad. Hasta la fecha en cuanto a la vacunación se han alcanzado 13.928.305 dosis aplicadas”, dijo la autoridad en el informe epidemiológico de la semana 22.

En Portada

  • RESCATAN A DOS BEBÉS QUE HABÍAN SIDO ENTREGADAS DE FORMA ILEGAL
    Dos mellizas de apenas 4 meses fueron rescatadas por la Policía tras ser víctimas de adopción ilegal. El caso fue reportado el 2 de julio y se investigó como trata de personas con fines de guarda. Las bebés fueron encontradas en la comunidad Los Andes, en la provincia Santa Rosa del Sara (Santa...
  • FERNANDO COSTA FUE REELECTO COMO PRESIDENTE DE LA FBF HASTA 2030
    Este 7 de julio, en el Congreso Ordinario N°59 de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa Sarmiento fue reelegido como presidente con el apoyo unánime de los 32 votantes. La elección se realizó en La Paz, donde también se confirmó la continuidad de Edwin Callapino como...
  • GOBIERNO ANALIZA IMPORTAR ARROZ PARA FRENAR SUBIDA DE PRECIOS
    Ante el fuerte incremento en el precio del arroz, que ya supera los 500 bolivianos por quintal, el Gobierno evalúa importar 40.000 toneladas del producto. Según el viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, la medida busca asegurar el abastecimiento en el país, afectado por la...
  • INSTALAN UNA GIGANTE TEA DE 20 METROS EN EL MIRADOR LA PAZ POR LAS FIESTAS JULIAS
    Con motivo de las Fiestas Julias, el Parque Mirador La Paz tendrá una tea gigante de 20 metros de altura y 7 metros de diámetro. La estructura se está instalando junto a la letra "Z" del letrero “La Paz”. Según Ludwig Gálvez, director de Mantenimiento de la Alcaldía, ya se trabaja en el armado y...
  • CONDENAN A 30 AÑOS DE CÁRCEL A HOMBRE QUE ASESINÓ A SU PAREJA EN SICA SICA
    Facundo Sarzuri Huanca, de 42 años, fue sentenciado a 30 años de prisión sin derecho a indulto por asesinar a su pareja, Rogelia B.M., de 40 años, en la comunidad Ayamaya del municipio de Sica Sica. El crimen ocurrió el 19 de junio de 2025, tras una discusión. El agresor usó un estilete para...