Pasar al contenido principal
Redacción central

Plan de enlosetado de calles llega al Distrito 5

Para fortalecer las actividades de los vecinos de El Ingenio “D-1 UV3”, la subalcaldesa del Distrito 5, Lidia Huayllas, inició la construcción de la sede social, obra en la que se invierten más de 300 mil bolivianos y después comienza el plan de enlosetado de calles para mejorar las condiciones de vida de los vecinos.

Recientemente, la Subalcaldesa inició cuatro (4) enlosetados: dos (2) en la zona Germán Busch, además de uno (1) en Mariscal Sucre Sector A Milluni Bajo y Nueva Asunción UV1, obras que buscan renovar las distintas urbanizaciones.

“Estamos iniciando la construcción de una sede social, es en beneficio de los vecinos de Villa Ingenio. Hoy tenemos 4 inicios de obras, tenemos la construcción de dos enlosetados, además de dos asfaltos flexibles”, sostuvo Huayllas.

Las zonas beneficiadas con el asfalto flexible son El Ingenio D-1 UV3 y 4, obras que son coordinadas con las juntas de vecinos y que son parte de un paquete de proyectos que la Subalcaldía viene encarando durante esta gestión.

OTRAS ZONAS

 Las zonas Complemento Germán Busch y Rio Seco Extranca del Distrito 5 se beneficiaron con la construcción de enlosetado iniciado este viernes, la obra impulsará el desarrollo de este sector de la ciudad, en el caso de la primera, y de integración con Milluni, respecto a la segunda.

“Vamos a trabajar para que haya más obras, más crecimiento, debemos unirnos para salir adelante. Nos falta todavía mucho por trabajar y por hacer, muchas obras todavía quedan por hacer, pero poco a poco irán llegando. No importa si una obra es pequeña o grande, beneficia a cada vecino”, dijo la subalcaldesa Lidia Huayllas.

El mejoramiento de enlosetado de la calle Martín Lutero de Rio Seco Ex Tranca, alcanza a 81.364 bolivianos en inversión, mientras que, en el caso de la avenida Periférica, Intersección con Calacoto de la zona Complemento Germán Busch, a Bs 42.665.

La autoridad dijo que las obras se construyen a pedido de los vecinos quienes exigen el mejoramiento de sus calles y las autoridades de la Alcaldía resolvieron responder a las demandas de los vecinos. “Agradecida a nuestra alcaldesa Eva Copa porque hace todo lo posible por darnos estos proyectos para el distrito”, sostuvo Huayllas.

Añadió que para este distrito existen varios proyectos por inaugurar, ya que los enlosetados y cordones de acera son una necesidad de los vecinos y, del mismo modo, se tienen proyectos para el mejoramiento de vías con la construcción de asfalto flexible.

“Recomendarles a mis vecinos y hermanos alteños de mi distrito que cuidemos siempre las obras, ya no viviremos caminando en barro, en polvo.

En Portada

  • ONU RECONOCE A LA WIPHALA COMO SÍMBOLO DEL “VIVIR BIEN”
    La ONU declaró a la Wiphala como emblema del “Vivir Bien” en su 79ª sesión, destacando su valor cultural y ancestral. La propuesta fue impulsada por Bolivia y Venezuela, y recibió apoyo internacional. La resolución promueve el respeto a las culturas indígenas y la lucha contra la discriminación. La...
  • OPERATIVO EN LLALLAGUA DEJA CINCO DETENIDOS, INCLUIDO UN PRESUNTO FRANCOTIRADOR
    La Policía llevó a cabo una serie de operativos en Llallagua, norte de Potosí, donde intervino 10 domicilios y arrestó a cinco individuos. Entre los aprehendidos se encuentra un supuesto francotirador vinculado a los hechos violentos registrados en junio.
  • INTERVIENEN KARAOKE POR VENTA ILEGAL DE ALCOHOL FRENTE A LA UPEA
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, en conjunto con efectivos de la Policía Boliviana, realizó un operativo en un karaoke ubicado frente a la Universidad Pública de El Alto (UPEA), en la avenida Sucre B, zona Villa Esperanza. El local fue clausurado por vender bebidas alcohólicas fuera...
  • COREA DEL SUR PIDE A SUS CIUDADANOS SALIR DE COCHABAMBA POR INSEGURIDAD
    El Gobierno surcoreano elevó al nivel 3 su alerta de viaje para Cochabamba, recomendando a sus ciudadanos abandonar la región debido al aumento de la violencia, protestas y presencia de crimen organizado.   La medida fue emitida por el Ministerio de Exteriores, que aconseja cancelar viajes y...
  • FEMINICIDIO EN VILLA COPACABANA: DETENCIÓN PARA TRES IMPLICADOS
    Una mujer fue asesinada por su pareja por celos tras una fiesta en Villa Copacabana, donde consumían bebidas alcohólicas junto a amigos. El hombre la apuñaló en el pecho y ella intentó defenderse.   El agresor fue imputado por feminicidio y sus tres amigos por complicidad. Todos recibirán...