Pasar al contenido principal
Redacción central

Vecinos toman el relleno de Villa Ingenio

Vecinos del Distrito 13 (D-13) de la ciudad de El Alto resolvieron ayer la toma del relleno sanitario de Villa Ingenio, demandando a la Alcaldía el pago de 47 hectáreas de tierra que son usadas para el vertedero. Mientras los carros basureros no lograban ingresar desde la tarde del jueves al lugar.

“El Municipio se ha expropiado de 47 hectáreas para el botadero, pero lamentamos que desde 2016 a la fecha no nos pagan por los terrenos y nosotros cada año tributamos, pagamos impuestos, tenemos documentos legales”, indicó uno de los pobladores que formaba parte del grupo de personas que se apostaron en puertas del ingreso principal al relleno, para evitar el paso de los carros basureros.

El mismo grupo de personas salió en la semana a dar a conocer esta situación, en una conferencia de prensa, pidiendo a la Alcaldía la cancelación del dinero adeudado, supuestamente, por los terrenos “expropiados” a vecinos de Villa Ingenio, advirtiendo con el bloqueo al botadero. Sin embargo, desde el Municipio alteño no se conoció ninguna respuesta.

“En el Concejo han aprobado la Ley 675, pero la alcaldesa Eva (Copa) ha prolongado, pero no nos han pagado hasta la fecha, estamos molestos porque hemos agotado todo (para el diálogo); cartas, notas, pero la Alcaldesa no nos recibe”, indicó uno de los representantes del D-13.

Los vecinos de la zona se organizaron y resolvieron la toma, al no ser escuchados por las autoridades municipales, pese a que el sector, indicó, está abierto al diálogo. “Han expropiado los terrenos para el relleno, pero no han pagado a los propietarios, en Milluni Bajo ha expropiado también pero no opera el relleno y tampoco han pagado, y nosotros necesitamos una respuesta si nos pagarán o no, pero hasta el momento (jueves) no hay ninguna respuesta, ni una llamada”, añadió otro de los bloqueadores.

En Portada

  • En El Alto tiene agua hasta el mes de febrero
    Personal de la Alcaldía de El Alto y la Empresa Pública Social de Agua y Saneamiento (EPSAS) realizaron ayer una inspección a la represa de Tuni Condoriri, después de que el ministro de Medio Ambiente y Agua, Rubén Méndez, anticipó que en noviembre o diciembre habrá “algo de restricción” en el uso...
  • Helados de asaí en el Día del Estudiante
    La Alcaldía distribuirá helados de asaí y barras de cereales con chocolate a los niños y adolescentes, en el Día del Estudiante este 21 de septiembre. “Tenemos una gran sorpresa para los niños y adolescentes de las unidades educativas de El Alto, Vamos a entregarles helados de asaí y barras de...
  • Condori asegura que Evo se desindigeniza
    A juicio del intelectual aymara Nilton Condori, el expresidente Evo Morales se “desindigeniza” porque desde hace rato que no respeta los usos y costumbres de los pueblos indígenas y no comprende que en los pueblos nativos no hay “reelección, ni ambición de poder”. “La prueba clara de que Evo se...
  • Comunarios de Visalaya alistan Feria del Pescado
    Este domingo 24 de septiembre se realizará la gran feria denominada “Maravilla Gastronómica del Pescado” en la comunidad de Visalaya Bajo, del municipio de Chococani. Ahí podrán disfrutar de riquísimos platillos como el sábalo frito y “sin mercurio”, trucha, ispi, wallake, carachi, queso, papa,...