Pasar al contenido principal
Redacción central

Copa expone el “Plan Ajayu” en el Foro Urbano Mundial

La alcaldesa de El Alto, Eva Copa, en su participación de la Undécima Sesión del Foro Urbano Mundial (World Urban Forum, WUF 11) 2022, que se desarrolla en Katowice, Polonia, expuso cuatro pilares fundamentales en el marco del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS). La presencia de la burgomaestre en el país europeo se concreta gracias a una invitación y gestión del Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Habitat).

En la exposición ante miembros de países invitados la Alcaldesa alteña desarrolló el “Plan Ajayu” del Gobierno Autónomo Municipal de El Alto que se centró en cuatro ejes fundamentales: Ciudad verde y acogedora; Derechos con salud educación y sin violencia; Desarrollo municipal con empleo y dignidad; Gobierno abierto y transparente.

“Nuestro plan se llama ‘Ajayu’ es un plan pensado en nuestra alma, en nuestro espíritu dentro de nuestra cultura y nuestra creencia; sin dejar de lado los avances tecnológicos que van haciendo el desarrollo de las diferentes ciudades. Nosotros creemos en cuatro ejes importantes que tiene que ver con esta temática que nos había propuesto ONU-Habitat”, sostuvo la Alcaldesa.

CIUDAD VERDE

La ciudad de El Alto carece de áreas verdes y de esparcimiento debido al clima frígido y porque también es una ciudad joven, por ello está en proceso de construcción y crecimiento.

“Nuestra ciudad, lamentablemente, carece de áreas verdes y de esparcimiento, porque también somos una ciudad muy joven 37 años de vida recién y estamos en proceso de construcción, es por eso que decimos que la ciudad de El Alto puede ser ese espacio donde podemos implementar estos objetivos de desarrollo sostenible con el tiempo para volver una ciudad verde y acogedora”.

SALUD Y EDUCACIÓN

La autoridad edil recordó que en la ciudad de El Alto la educación durante la pandemia de Covid-19 ha sido un privilegio para unos y para otros no, porque no todos tuvieron acceso a internet a un celular o computadora; por ello, en alguna medida, se cortó el derecho a la educación en varios sectores. Empero se está trabajando en el acceso y derecho a las nuevas tecnologías para la educación virtual.

“Lamentablemente estos años hemos visto diferentes tipos de violencia, violencia política, violencia sexual, violencia económica y otras que tienen que ver, lamentablemente, con un sector vulnerable que son las mujeres. Muchos no creen en las mujeres, que podamos estar en un cargo político, pero el hecho de estar en un cargo político se tiene que tener el objetivo de estructurar políticas de cambio de las estructuras ambiguas que tienen nuestros gobiernos, en dar su lugar a la mujer en el ámbito político para generar políticas de cuidado a ellas, pero también para el cuidado de nuestra ciudad”.

DESARROLLO

Respecto a este tema, la Alcaldesa dijo que un empleo digno no es estar en una oficina con salario alto, sino, el empleo digno también es respetar la identidad y dignidad de la mujer, enmarcados en políticas que se puedan crear para las nuevas generaciones tomando en cuenta las habilidades que pudieran tener desde su creencia, sin perder su identidad como aimaras, por ello, se puede contrastar la cultura y la tecnología.

“Es importante tener una ciudad inteligente sí, pero también, a veces nos volvemos dependientes del celular, que antes era un privilegio y que ahora es una necesidad porque es una herramienta de trabajo, estas nuevas tecnologías hacen que sea más fácil nuestro trabajo”, dijo la autoridad.

En Portada

  • RODRIGO PAZ ENCABEZA EL RANKING DE MEJORES PRESIDENTES DE SUDAMÉRICA
    El presidente Rodrigo Paz ocupa el primer lugar en el Ranking de Presidentes de Sudamérica de noviembre, elaborado por CB Consultora de Opinión Pública. El informe señala que Bolivia pasó de tener al mandatario peor evaluado a contar ahora con el mejor posicionado de la región.   El estudio...
  • PRESIDENTE PAZ POSESIONA A HUGO CÉSAR LEÓN COMO NUEVO PROCURADOR DEL ESTADO
    El presidente Rodrigo Paz designó este martes a Hugo César León Lafaye como nuevo Procurador General del Estado, durante un acto en la Casa Grande del Pueblo. La nueva autoridad aseguró que la Procuraduría dejará de usarse con fines políticos y retomará su misión de resguardar los intereses del...
  • MUJERES ENCABEZAN MARCHA POR EL 25N EN EL PRADO PACEÑO 
    La movilización recorrió el centro de La Paz en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Mujeres lideran una marcha por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, fecha conocida como 25N. La concentración inicial se instaló en la plaza...
  • JUEZ ORDENA LA APREHENSIÓN DE CUATRO MAGISTRADOS PRORROGADOS DEL TCP
    Un juez de La Guardia, en Santa Cruz, dispuso la aprehensión de cuatro magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que se mantuvieron en el cargo pese a haber concluido su mandato. La orden alcanza a Gonzalo Hurtado, René Yván Espada, Julia Cornejo y Karem Gallardo. La decisión...
  • FISCALÍA CITARÁ A MAGISTRADOS PRORROGADOS POR DENUNCIAS PENALES
    El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca, anunció que la Fiscalía notificará a cinco magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y a dos del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) tras denuncias por falsedad, violencia y acoso político contra mujeres. Las citaciones se harán una vez...