Pasar al contenido principal
Redacción central

Copa expone el “Plan Ajayu” en el Foro Urbano Mundial

La alcaldesa de El Alto, Eva Copa, en su participación de la Undécima Sesión del Foro Urbano Mundial (World Urban Forum, WUF 11) 2022, que se desarrolla en Katowice, Polonia, expuso cuatro pilares fundamentales en el marco del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS). La presencia de la burgomaestre en el país europeo se concreta gracias a una invitación y gestión del Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Habitat).

En la exposición ante miembros de países invitados la Alcaldesa alteña desarrolló el “Plan Ajayu” del Gobierno Autónomo Municipal de El Alto que se centró en cuatro ejes fundamentales: Ciudad verde y acogedora; Derechos con salud educación y sin violencia; Desarrollo municipal con empleo y dignidad; Gobierno abierto y transparente.

“Nuestro plan se llama ‘Ajayu’ es un plan pensado en nuestra alma, en nuestro espíritu dentro de nuestra cultura y nuestra creencia; sin dejar de lado los avances tecnológicos que van haciendo el desarrollo de las diferentes ciudades. Nosotros creemos en cuatro ejes importantes que tiene que ver con esta temática que nos había propuesto ONU-Habitat”, sostuvo la Alcaldesa.

CIUDAD VERDE

La ciudad de El Alto carece de áreas verdes y de esparcimiento debido al clima frígido y porque también es una ciudad joven, por ello está en proceso de construcción y crecimiento.

“Nuestra ciudad, lamentablemente, carece de áreas verdes y de esparcimiento, porque también somos una ciudad muy joven 37 años de vida recién y estamos en proceso de construcción, es por eso que decimos que la ciudad de El Alto puede ser ese espacio donde podemos implementar estos objetivos de desarrollo sostenible con el tiempo para volver una ciudad verde y acogedora”.

SALUD Y EDUCACIÓN

La autoridad edil recordó que en la ciudad de El Alto la educación durante la pandemia de Covid-19 ha sido un privilegio para unos y para otros no, porque no todos tuvieron acceso a internet a un celular o computadora; por ello, en alguna medida, se cortó el derecho a la educación en varios sectores. Empero se está trabajando en el acceso y derecho a las nuevas tecnologías para la educación virtual.

“Lamentablemente estos años hemos visto diferentes tipos de violencia, violencia política, violencia sexual, violencia económica y otras que tienen que ver, lamentablemente, con un sector vulnerable que son las mujeres. Muchos no creen en las mujeres, que podamos estar en un cargo político, pero el hecho de estar en un cargo político se tiene que tener el objetivo de estructurar políticas de cambio de las estructuras ambiguas que tienen nuestros gobiernos, en dar su lugar a la mujer en el ámbito político para generar políticas de cuidado a ellas, pero también para el cuidado de nuestra ciudad”.

DESARROLLO

Respecto a este tema, la Alcaldesa dijo que un empleo digno no es estar en una oficina con salario alto, sino, el empleo digno también es respetar la identidad y dignidad de la mujer, enmarcados en políticas que se puedan crear para las nuevas generaciones tomando en cuenta las habilidades que pudieran tener desde su creencia, sin perder su identidad como aimaras, por ello, se puede contrastar la cultura y la tecnología.

“Es importante tener una ciudad inteligente sí, pero también, a veces nos volvemos dependientes del celular, que antes era un privilegio y que ahora es una necesidad porque es una herramienta de trabajo, estas nuevas tecnologías hacen que sea más fácil nuestro trabajo”, dijo la autoridad.

En Portada

  • RESCATAN A DOS BEBÉS QUE HABÍAN SIDO ENTREGADAS DE FORMA ILEGAL
    Dos mellizas de apenas 4 meses fueron rescatadas por la Policía tras ser víctimas de adopción ilegal. El caso fue reportado el 2 de julio y se investigó como trata de personas con fines de guarda. Las bebés fueron encontradas en la comunidad Los Andes, en la provincia Santa Rosa del Sara (Santa...
  • FERNANDO COSTA FUE REELECTO COMO PRESIDENTE DE LA FBF HASTA 2030
    Este 7 de julio, en el Congreso Ordinario N°59 de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa Sarmiento fue reelegido como presidente con el apoyo unánime de los 32 votantes. La elección se realizó en La Paz, donde también se confirmó la continuidad de Edwin Callapino como...
  • GOBIERNO ANALIZA IMPORTAR ARROZ PARA FRENAR SUBIDA DE PRECIOS
    Ante el fuerte incremento en el precio del arroz, que ya supera los 500 bolivianos por quintal, el Gobierno evalúa importar 40.000 toneladas del producto. Según el viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, la medida busca asegurar el abastecimiento en el país, afectado por la...
  • INSTALAN UNA GIGANTE TEA DE 20 METROS EN EL MIRADOR LA PAZ POR LAS FIESTAS JULIAS
    Con motivo de las Fiestas Julias, el Parque Mirador La Paz tendrá una tea gigante de 20 metros de altura y 7 metros de diámetro. La estructura se está instalando junto a la letra "Z" del letrero “La Paz”. Según Ludwig Gálvez, director de Mantenimiento de la Alcaldía, ya se trabaja en el armado y...
  • CONDENAN A 30 AÑOS DE CÁRCEL A HOMBRE QUE ASESINÓ A SU PAREJA EN SICA SICA
    Facundo Sarzuri Huanca, de 42 años, fue sentenciado a 30 años de prisión sin derecho a indulto por asesinar a su pareja, Rogelia B.M., de 40 años, en la comunidad Ayamaya del municipio de Sica Sica. El crimen ocurrió el 19 de junio de 2025, tras una discusión. El agresor usó un estilete para...