Pasar al contenido principal
Redacción central

En El Alto instalan Feria de las Flores

La comuna alteña inauguró cuatro puntos de venta de flores y plantas desde 1 hasta el 30 de septiembre. Están en el Cruce Villa Adela, Pacajes Caluyo, Plaza del Arquitecto de la avenida Litoral y en Senkata del Distrito 8; y atienden desde las 09.00 hasta las 21.00.

La Asociación de Productores de Plantas Orquídeas de Achocalla se instaló en el Puente de Senkata del Distrito 8 de El Alto, donde más de 15 expositores ofrecen flores, plantas para interior y exterior. Los precios van desde los 3 hasta 70 bolivianos.

Rosas, amapolas, girasoles, dormilonas, gladiolos, cartuchos y tulipanes son algunas de las ofertas; los visitantes también pueden encontrar plantas forestales, como pinos, eucaliptos, sauces, molles, olmos, álamos, acacias, kiswaras y queñuas, aptas para los valles y el altiplano. 

“Desde que tengo uso de razón conozco la flores y su tratamiento, desde mis 13 años salgo a vender a las ferias llevando lo que sembramos en los invernaderos, las plantas son nuestras amigas y oxigenan el medio ambiente”, contó Valeria Fernández, con una sonrisa. Junto a sus compañeros, venden sobre la avenida 6 de Marzo, carretera a Oruro.

Valeria atiende a la clientela con mucha paciencia y amabilidad, primero pregunta al ciudadano qué tipo de planta le gustaría adquirir y le ofrece la gran variedad que tiene, en cuanto a precio, tamaño, color y otras características. Asimismo, da orientación sobre los cuidados de cada planta.

Las ofertas de mayor tamaño son las plantas frutales, como manzanas, chirimoya, durazno, ciruelo; también hay a la venta locoto, perejil, lechuga y nabo. Las novedades son la diversidad de cactus: cola de mono, erizo y asiento de suegra. 

FLORES

La Dirección Municipal de Desarrollo Productivo Artesanal y la Asociación de Productores de Plantas Orquídea inauguraron la feria de la “Eterna Primavera” en el puente de Senkata del Distrito 8 de la ciudad de El Alto. Al menos 15 expositores ofrecen plantas para interiores y exteriores hasta el 30 de septiembre.

“Van a exponer del primero al 30 de septiembre, han logrado ese permiso de la junta de vecinos, siempre con el objetivo de la reactivación económica donde también nuestra alcaldesa nos ha encomendado que apoyemos al sector productivo”, apuntó el director de Desarrollo Productivo Artesanal, Freddy Ampuero.

Los expositores se encuentran instalados sobre la avenida 6 de Marzo, carretera hacia Oruro. Los visitantes podrán encontrar plantas forestales, como: pino, eucalipto, sauce, molle, olmo, álamo, acacia, kiswara y queñua, adaptadas para los valles y el altiplano.

Además, hay plantas frutales como: manzanas, chirimoya, durazno, ciruelo y otros. También hay locoto, perejil, lechuga y nabo.

“Que vengan a comprarnos las plantas ambientadas para forestal y jardinera, van a encontrar desde los tres bolivianos”, apuntó la representante de la Asociación de Productores de Plantas Orquídea, Antonia Quispe.

En Portada

  • ONU RECONOCE A LA WIPHALA COMO SÍMBOLO DEL “VIVIR BIEN”
    La ONU declaró a la Wiphala como emblema del “Vivir Bien” en su 79ª sesión, destacando su valor cultural y ancestral. La propuesta fue impulsada por Bolivia y Venezuela, y recibió apoyo internacional. La resolución promueve el respeto a las culturas indígenas y la lucha contra la discriminación. La...
  • OPERATIVO EN LLALLAGUA DEJA CINCO DETENIDOS, INCLUIDO UN PRESUNTO FRANCOTIRADOR
    La Policía llevó a cabo una serie de operativos en Llallagua, norte de Potosí, donde intervino 10 domicilios y arrestó a cinco individuos. Entre los aprehendidos se encuentra un supuesto francotirador vinculado a los hechos violentos registrados en junio.
  • INTERVIENEN KARAOKE POR VENTA ILEGAL DE ALCOHOL FRENTE A LA UPEA
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, en conjunto con efectivos de la Policía Boliviana, realizó un operativo en un karaoke ubicado frente a la Universidad Pública de El Alto (UPEA), en la avenida Sucre B, zona Villa Esperanza. El local fue clausurado por vender bebidas alcohólicas fuera...
  • COREA DEL SUR PIDE A SUS CIUDADANOS SALIR DE COCHABAMBA POR INSEGURIDAD
    El Gobierno surcoreano elevó al nivel 3 su alerta de viaje para Cochabamba, recomendando a sus ciudadanos abandonar la región debido al aumento de la violencia, protestas y presencia de crimen organizado.   La medida fue emitida por el Ministerio de Exteriores, que aconseja cancelar viajes y...
  • FEMINICIDIO EN VILLA COPACABANA: DETENCIÓN PARA TRES IMPLICADOS
    Una mujer fue asesinada por su pareja por celos tras una fiesta en Villa Copacabana, donde consumían bebidas alcohólicas junto a amigos. El hombre la apuñaló en el pecho y ella intentó defenderse.   El agresor fue imputado por feminicidio y sus tres amigos por complicidad. Todos recibirán...