Pasar al contenido principal
Redacción central

La “Tawaq’u-tón” premia con becas a los mejores

“Lo importante era llegar a la gente de manera recreativa y con uso de la bicicleta, sí lo hemos conseguido porque hubo mucha convocatoria”, dijo la concejal Wilma Alanoca sobre la exitosa realización de la “Tawaq’u-tón”, una competencia ciclística, que al final premió a los ganadores con becas completas de estudios universitarios, entre otros reconocimientos a los mejores participantes.

El objetivo de la singular actividad de recreación, en su primera versión, fue concientizar la lucha contra todo tipo de violencia, sobre todo a mujeres y niños, bajo el lema “Unidas le ganamos a la violencia”. Y según la concejal alteña, la prueba podría volver a repetirse el próximo año.

“Queremos a la ciudad de El Alto libre de violencia y para ello, tenemos que fortalecer la educación, tenemos que fortalecer la cultura y también el deporte, por eso la primera versión, que ha sido un éxito, del Tawaq’u-tón del 2022, vamos a repetirla y vamos a hacer muchas más actividades”, indicó.

Al menos 300 participantes, entre hombres y mujeres, de diferentes edades, además de la participación de la afamada cholitas sobre dos ruedas, es que la competencia se llevó adelante en la avenida Cívica del Distrito 1 (D-1), zona Tejada Rectangular, hasta llegar a la rotonda del Puente Bolivia (ida y vuelta).

GANADORES

En la categoría Damas, Cesia Peralta Téllez llegó en primer lugar. Mientras en segundo y tercer puesto terminaron: Talía Condori y Helen Suárez, respectivamente. En tanto en varones el primer lugar fue para Ronald Rocha Contreras, seguido por Víctor Gutiérrez y Cristopher Ramos, en segundo y tercer lugar cada uno. Los dos primeros puestos ganaron a una beca completa de estudios en una universidad privada.

Al evento de concientización contra la violencia se sumaron varias empresas e instituciones en calidad de auspiciadores tales como: La Cascada, Berlín, Maxi Pan, Palenque TV, Universidad Tecnológica Boliviana, Lotería Nacional, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), ENTEL, Agencia Nacional de Hidrocarburos, Servicio General de Identificación Personal (SEGIP).

Además del Fondo de Desarrollo del Sistema Financiero y Sector Productivo (FONDESIF). “Nuestro agradecimiento a la Policía Nacional, Regimiento Ingavi, Instituto Tecnológico INFOCAL y al Grupo SAR – FAB Illimani de la Bridada Aérea”, añadió la concejal Alanoca.

Además, mostró durante el evento deportivo su preocupación por las cifras alarmantes de feminicidios e infanticidios que se registran en el país.

“Los alteños y las alteñas queremos una ciudad libre de violencia, es por eso que vamos a continuar con esta actividad hasta que la población esté concientizada para denunciar toda forma de discriminación al que estamos sometidos", finalizó.

En Portada

  • ARTURO MURILLO SUMA CUARTA DETENCIÓN PREVENTIVA EN SAN PEDRO
    El exministro de Gobierno, Arturo Murillo, regresó a la cárcel de San Pedro con detención preventiva, sin plazo definido, dentro de un proceso por presunta legitimación de ganancias ilícitas, informó la fiscal María René Delgado. Según la investigación, Murillo habría ocultado dinero relacionado...
  • POFOMA Y ALCALDÍA SALVAN A CACHORRA ENCADENADA EN LA ZONA SAN CRISTÓBAL DE EL ALTO
    Una perrita de dos años fue rescatada en el Distrito 5, luego de permanecer atada a la puerta de una vivienda en condiciones precarias. El rescate se realizó tras la denuncia de vecinos de la zona San Cristóbal, con la intervención del personal de Zoonosis y de la Policía Forestal y de Protección...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO ASEGURA LIMPIEZA DE CINCO RÍOS
    La Alcaldía de El Alto confirmó que mantendrá la limpieza de los cinco ríos de la ciudad: Negro, Ponkoro, Larkajahuira, Seke y Seco, pese a la escasez de combustible para la maquinaria. El río Negro ya recibió mantenimiento hace más de dos meses. Además, se reparan los daños en un muro defensivo...
  • ACCIDENTE EN SORATA TERMINA CON CUATRO FALLECIDOS
    Un accidente de tránsito en Sorata, La Paz, provocó la muerte de cuatro personas y dejó 11 heridos. El vehículo cayó unos 100 metros cerca de la comunidad de Cucho, afectando incluso a un niño de seis años. Las víctimas heridas fueron trasladadas a centros médicos, tres de ellas al hospital de...
  • PASAJES EN LA PAZ PODRÍAN SUBIR HASTA BS 7 SI SE LEVANTA LA SUBVENCIÓN
    El dirigente del Transporte Libre, Limbert Tancara, advirtió que el pasaje del transporte público en La Paz podría subir hasta los 7 bolivianos si el nuevo gobierno decide levantar la subvención a los combustibles, informó RTP. Señaló que el aumento afectaría directamente a la población usuaria....