Pasar al contenido principal
Redacción central

Fue un éxito el Festival Internacional de la cueca

Danza, música, trajes coloridos y belleza artística destellaron en conjunto en cuatro jornadas de la XVIII versión del Festival Internacional de la Cueca y del primer Festival de Danza Folklórica. 12 elencos de Argentina, Colombia, Perú y Bolivia desplegaron sus artes en el teatro municipal Raúl Salmón de El Alto.

“Hemos alcanzado las expectativas, hemos logrado llenar el teatro los cuatro días. Se ha logrado el intercambio cultural entre países que es lo que se quería y señalar que se amplían las fronteras para la participación del ballet municipal en otros festivales a nivel internacional y llevar en alto el nombre de la ciudad de El Alto y mostrar nuestro trabajo en el exterior”, afirmó la responsable del Área de Danza Folklórica de la Escuela Municipal de Artes, María Isabel Copa López.

El Festival Internacional de la Cueca se desarrolla desde 2004 y tiene salvaguarda por la Ley Municipal 002/2012, que lo declara Patrimonio Cultural e inmaterial de la Ciudad de El Alto.

Entre el 21 y 24 de septiembre los danzantes derrocharon talento con el baile elegante del pañuelo. Los12 elencos deleitaron a la población alteña con las variantes representativas de sus regiones. Cada expresión fue del agrado para muchos asistentes quienes ingresaron gratis al teatro municipal.

“Participaron 12 elencos, han participado tres países, como Argentina, Perú y Colombia, participó del primer festival Internacional de Danza Folklórica, además de cinco departamentos que han participado, como Cochabamba, Tarija, Potosí, Sucre y Oruro”, agregó la servidora pública.

Autoridades del Legislativo edil de El Alto, entregaron reconocimientos a los directores de los diferentes elencos que participaron de el Festival Internacional de la Cueca, como la “Estatuilla de la Abundancia” y la artesanía de una cholita alteña.

En Portada

  • MINISTERIO PÚBLICO INVESTIGA EL DECESO DEL VICEPRESIDENTE DE ENTEL POR UN GOLPE EN LA CABEZA
    El Ministerio Público investiga las causas del fallecimiento de Juan Óscar Alfaro Lara, vicepresidente de la empresa estatal Entel, quien fue encontrado sin vida el jueves en una vivienda donde residía.   El fiscal Gustavo Chambi informó que la autopsia determinó como causa de muerte un...
  • HALLAN SIN VIDA AL VICEPRESIDENTE DE ENTEL, JUAN ÓSCAR ALFARO
    La Policía encontró este jueves el cuerpo de Juan Óscar Alfaro Lara, vicepresidente del directorio de Entel, quien estaba desaparecido desde hace cuatro días.   El fallecimiento fue confirmado por sus compañeros de trabajo y militantes del MAS, partido en el que Alfaro era conocido por su labor...
  • ASAMBLEA DECLARA CUARTO INTERMEDIO PARA ELEGIR NUEVO CONTRALOR
    El presidente de la Asamblea Legislativa, David Choquehuanca, decidió suspender la sesión destinada a designar al nuevo Contralor General del Estado hasta el martes 21 a las 14:00, debido al inicio del auto de buen gobierno que prohíbe reuniones políticas desde la medianoche de este jueves. En la...
  • EL ALTO RINDE HOMENAJE A LAS VÍCTIMAS DE LA “GUERRA DEL GAS”
    El municipio de El Alto recordó este jueves a los fallecidos durante la llamada “Guerra del Gas” de octubre de 2003, en un acto que combinó misa y representaciones teatrales a cargo de los estudiantes de la Escuela Municipal de Artes (EMDA). La ceremonia, organizada por la Dirección de Cultura de...
  • TERMINAL METROPOLITANA DE EL ALTO AJUSTA HORARIOS POR BALOTAJE
    La Terminal Metropolitana modificará sus horarios este fin de semana debido a la segunda vuelta electoral programada para el domingo 19 de octubre. La última salida de buses será el sábado a las 20:00 y la atención concluirá a las 22:00, retomando operaciones el lunes a las 04:00. El director...