Pasar al contenido principal
Redacción central

Fue un éxito el Festival Internacional de la cueca

Danza, música, trajes coloridos y belleza artística destellaron en conjunto en cuatro jornadas de la XVIII versión del Festival Internacional de la Cueca y del primer Festival de Danza Folklórica. 12 elencos de Argentina, Colombia, Perú y Bolivia desplegaron sus artes en el teatro municipal Raúl Salmón de El Alto.

“Hemos alcanzado las expectativas, hemos logrado llenar el teatro los cuatro días. Se ha logrado el intercambio cultural entre países que es lo que se quería y señalar que se amplían las fronteras para la participación del ballet municipal en otros festivales a nivel internacional y llevar en alto el nombre de la ciudad de El Alto y mostrar nuestro trabajo en el exterior”, afirmó la responsable del Área de Danza Folklórica de la Escuela Municipal de Artes, María Isabel Copa López.

El Festival Internacional de la Cueca se desarrolla desde 2004 y tiene salvaguarda por la Ley Municipal 002/2012, que lo declara Patrimonio Cultural e inmaterial de la Ciudad de El Alto.

Entre el 21 y 24 de septiembre los danzantes derrocharon talento con el baile elegante del pañuelo. Los12 elencos deleitaron a la población alteña con las variantes representativas de sus regiones. Cada expresión fue del agrado para muchos asistentes quienes ingresaron gratis al teatro municipal.

“Participaron 12 elencos, han participado tres países, como Argentina, Perú y Colombia, participó del primer festival Internacional de Danza Folklórica, además de cinco departamentos que han participado, como Cochabamba, Tarija, Potosí, Sucre y Oruro”, agregó la servidora pública.

Autoridades del Legislativo edil de El Alto, entregaron reconocimientos a los directores de los diferentes elencos que participaron de el Festival Internacional de la Cueca, como la “Estatuilla de la Abundancia” y la artesanía de una cholita alteña.

En Portada

  • ASAMBLEA SUSPENDE SU SEGUNDA SESIÓN POR FALTA DE QUÓRUM Y FIJA NUEVA FECHA
    La Asamblea Legislativa Plurinacional anunció este jueves que la sesión ordinaria prevista para este viernes 28 de noviembre no se realizará, debido a que varios legisladores de la Directiva no se encuentran en La Paz porque cumplen actividades en sus regiones. A través de un comunicado oficial,...
  • PRESIDENTE PAZ DESAFÍA A EVO MORALES A ACUDIR A LA PAZ
    El mandatario Rodrigo Paz respondió a la invitación de Evo Morales para que el jefe de Estado visite el trópico de Cochabamba, señalando que el exmandatario debe presentarse en La Paz si desea ser atendido como dirigente y discutir su pliego de demandas. Paz afirmó que Morales evita asumir su...
  • POLICÍA ENCUENTRA SIN VIDA A YARLIN FLORES TRAS UNA SEMANA DE BÚSQUEDA
    La Policía encontró este jueves el cuerpo de Yarlin Zulma Flores, una joven de 19 años que desapareció el 20 de noviembre después de salir de su casa tras una discusión familiar. Su familia denunció su ausencia desde ese día y reportó que la última vez que la vieron llevaba un saco rosado y un jean...
  • ALCALDÍA DE LA PAZ CLAUSURA EL HORNO DEL DIRIGENTE DE CONAPABOL POR FALTA DE HIGIENE
    La Alcaldía de La Paz decidió cerrar el horno de Rubén Ríos, dirigente de la Confederación Nacional de Panificadores de Bolivia (CONAPABOL), después de identificar serias fallas durante una inspección sorpresa realizada esta madrugada.   El alcalde Iván Arias explicó que el local operaba sin las...
  • TSE APRUEBA CALENDARIO ELECTORAL PARA ELECCIONES SUBNACIONALES 2026
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó este miércoles que las elecciones subnacionales de 2026 se realizarán el 22 de marzo, con una posible segunda vuelta el 19 de abril. El vocal del TSE, Gustavo Ávila, indicó que el calendario aprobado incluye todas las etapas del proceso y los hitos más...