Pasar al contenido principal
Redacción central

Consultoría definirá pasaje y rutas del Bus Municipal

El secretario Municipal de Seguridad Ciudadana del Gobierno Autónomo Municipal El Alto (GAMEA), René Garvizú, informó ayer que una consultoría definirá los nuevos pasajes y rutas del ahora Bus Municipal (ex Wayna Bus), que posiblemente vuelva a operar en la ciudad a partir de la siguiente gestión tras dos años de quedar suspendido su servicio a la población.

Explicó que para que vuelva a operar se debe contar con un mantenimiento de cada una de las flotas, y que serán relanzadas después de “un estudio de mercado que incluya las rutas por donde transitará”.

“Consultoría para tener un estudio de mercadeo de cuánto tendría que costar el pasaje y si se va mantener las mismas rutas o si se van a cambiar, también hay que hacer una evaluación de las vías que vamos a utilizar, si están en condiciones”, declaró a la prensa.

Reconoció que el Bus Municipal está paralizado debido a la falta de mantenimiento de los buses y que solo 22 buses operan en “escasas condiciones” y para actividades estudiantiles y de salud en El Alto.

“No podemos ser irresponsables y sacar vehículos que no están en óptimas condiciones. En este momento tengo 22 buses medianamente operables, presentan ruidos, rechinamientos, entre otras falla y necesito saber cuál es la situación de cada uno de los 60 buses”, remarcó.

Recientemente, la concejala Wilma Alanoca observó que los 60 buses municipales cuenten con un presupuesto para su mantenimiento, sin embargo, “no están operando en beneficio de la población de El Alto”.

Denunció que la Alcaldía alteña, encargada de su administración, no cuente con un plan técnico para el estudio de nuevas rutas y costo de pasajes para ponerlos en circulación. “A pesar de no estar en las calles por más de dos años, esta gestión cuenta con asignación presupuestaria para su mantenimiento de 5 millones de bolivianos y que hasta la fecha tiene una ejecución cero”, afirmó.

En la respuesta a la Petición de Informe Escrito (PIE), del 22 de junio de 2022, se pudo observar, dijo, que desde 2018 hasta la fecha se asignó un presupuesto al programa de transporte público; en 2018 se asignó Bs30 millones; en 2019 y 2020 Bs18.800 millones; en 2021 Bs8.200 millones, 2022 Bs5 millones.

Mientras para la gestión de 2023 se inscribió Bs4.526.703, monto muy a parte de la asignación de presupuesto para el mantenimiento de los 60 buses municipales y se observa “que cada gestión va disminuyendo el monto económico”.

“¿Será que los 60 buses realmente pueden funcionar con 4.5 millones de bolivianos? ¿Será que han hecho el mantenimiento preventivo y correctivo? Si no han hecho eso muchos buses deben estar totalmente descompuestos”, añadió Alanoca.

En Portada

  • POLICÍA APREHENDE A HOMBRE QUE DISPARÓ CONTRA DOS POLICÍAS EN BETANZOS
    La Policía de Potosí aprehendió a Abraham H. C., de 30 años, acusado de disparar contra dos efectivos en la carretera Potosí–Sucre, en Betanzos. El sospechoso, vinculado a la mina La Palca, fue detenido tras un operativo y su vehículo fue secuestrado para investigaciones. Uno de los policías...
  • POLICÍA APREHENDE A UN HOMBRE POR ABUSAR DE SUS HIJASTRAS Y NIETAS
    La Fiscalía de Oruro investiga un escalofriante caso de abuso sexual que involucra a un hombre acusado de violar a sus dos hijastras hace más de una década y, posteriormente, a las hijas de estas, es decir, sus propias nietas. El fiscal departamental, Aldo Morales, informó que el acusado fue...
  • PDC ANUNCIA QUE SUS CANDIDATOS NO PARTICIPARÁN EN DEBATES POR AGENDA NACIONAL
    El Partido Demócrata Cristiano (PDC) informó que su candidato presidencial, Rodrigo Paz Pereira, y el aspirante a la Vicepresidencia, Edmand Lara Montaño, no asistirán a los foros y debates programados en las próximas semanas. Según el comunicado oficial, ambos priorizan un recorrido nacional...
  • TSE SORTEARÁ ESTE VIERNES NUEVOS JURADOS PARA SEGUNDA VUELTA
    El TSE y los nueve Tribunales Electorales Departamentales (TED) realizarán mañana, viernes 19, el sorteo de 211 mil nuevos jurados electorales para la segunda vuelta, prevista para el domingo 19 de octubre. Del total, 204 mil se elegirán en el país y 7 mil en 22 países para los bolivianos en el...
  • TSE INICIA IMPRESIÓN DE PAPELETAS PARA SEGUNDA VUELTA
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) comenzó la impresión de más de ocho millones de papeletas para la segunda vuelta, que incluyen solo los nombres de los dos candidatos. El material se enviará primero al exterior, donde 369.000 bolivianos votarán, y luego se distribuirá en el país. Este viernes...