Pasar al contenido principal
Redacción central

Consultoría definirá pasaje y rutas del Bus Municipal

El secretario Municipal de Seguridad Ciudadana del Gobierno Autónomo Municipal El Alto (GAMEA), René Garvizú, informó ayer que una consultoría definirá los nuevos pasajes y rutas del ahora Bus Municipal (ex Wayna Bus), que posiblemente vuelva a operar en la ciudad a partir de la siguiente gestión tras dos años de quedar suspendido su servicio a la población.

Explicó que para que vuelva a operar se debe contar con un mantenimiento de cada una de las flotas, y que serán relanzadas después de “un estudio de mercado que incluya las rutas por donde transitará”.

“Consultoría para tener un estudio de mercadeo de cuánto tendría que costar el pasaje y si se va mantener las mismas rutas o si se van a cambiar, también hay que hacer una evaluación de las vías que vamos a utilizar, si están en condiciones”, declaró a la prensa.

Reconoció que el Bus Municipal está paralizado debido a la falta de mantenimiento de los buses y que solo 22 buses operan en “escasas condiciones” y para actividades estudiantiles y de salud en El Alto.

“No podemos ser irresponsables y sacar vehículos que no están en óptimas condiciones. En este momento tengo 22 buses medianamente operables, presentan ruidos, rechinamientos, entre otras falla y necesito saber cuál es la situación de cada uno de los 60 buses”, remarcó.

Recientemente, la concejala Wilma Alanoca observó que los 60 buses municipales cuenten con un presupuesto para su mantenimiento, sin embargo, “no están operando en beneficio de la población de El Alto”.

Denunció que la Alcaldía alteña, encargada de su administración, no cuente con un plan técnico para el estudio de nuevas rutas y costo de pasajes para ponerlos en circulación. “A pesar de no estar en las calles por más de dos años, esta gestión cuenta con asignación presupuestaria para su mantenimiento de 5 millones de bolivianos y que hasta la fecha tiene una ejecución cero”, afirmó.

En la respuesta a la Petición de Informe Escrito (PIE), del 22 de junio de 2022, se pudo observar, dijo, que desde 2018 hasta la fecha se asignó un presupuesto al programa de transporte público; en 2018 se asignó Bs30 millones; en 2019 y 2020 Bs18.800 millones; en 2021 Bs8.200 millones, 2022 Bs5 millones.

Mientras para la gestión de 2023 se inscribió Bs4.526.703, monto muy a parte de la asignación de presupuesto para el mantenimiento de los 60 buses municipales y se observa “que cada gestión va disminuyendo el monto económico”.

“¿Será que los 60 buses realmente pueden funcionar con 4.5 millones de bolivianos? ¿Será que han hecho el mantenimiento preventivo y correctivo? Si no han hecho eso muchos buses deben estar totalmente descompuestos”, añadió Alanoca.

En Portada

  • AUTORIDADES ENCUENTRAN SIN VIDA A ADOLESCENTE BOLIVIANO DESAPARECIDO EN RÍO MAIPO, CHILE
    Las autoridades chilenas localizaron a Adrián Villarroel, un adolescente boliviano de 14 años, tras desaparecer en el río Maipo, en la Comuna de Isla de Maipo.   El joven desapareció el jueves mientras paseaba con amigos y se refrescaba en el río. Sus compañeros alertaron a Carabineros, quienes...
  • VICEPRESIDENTE ELECTO ANUNCIA ANULACIÓN DEL BONO NAVIDEÑO A FUNCIONARIOS
    El vicepresidente electo, Edmand Lara, informó que pedirá al presidente electo Rodrigo Paz emitir un decreto para dejar sin efecto el bono navideño otorgado a los funcionarios públicos. Lara cuestionó que este beneficio adicional se entregue junto al aguinaldo y afirmó que, en tiempos de crisis,...
  • ARCE RINDE HOMENAJE A LA ARMADA EN SU 199 ANIVERSARIO
    El presidente Luis Arce felicitó este domingo a la Armada Boliviana por su 199 aniversario y destacó el trabajo de los marineros y oficiales que mantienen viva la esperanza del retorno al mar.   Durante su mensaje, el mandatario resaltó la historia de sacrificio y compromiso de la institución, y...
  • MINISTROS DEL GOBIERNO DE ARCE PRESENTARÁN SU RENUNCIA ESTE MIÉRCOLES
    El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, informó que este miércoles 5 de noviembre se llevará a cabo el último gabinete del presidente Luis Arce, en el cual todos los ministros presentarán su renuncia irrevocable.   Silva explicó que algunos viceministros permanecerán temporalmente...
  • RODRIGO PAZ ASUMIRÁ LA PRESIDENCIA ESTE SÁBADO 8
    La ceremonia de transmisión de mando presidencial se realizará este sábado 8 en la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde Rodrigo Paz asumirá oficialmente la Presidencia del Estado. Luego, recibirá los atributos de mando en el Palacio de Gobierno.   El arzobispo de La Paz, monseñor Percy...