Pasar al contenido principal
Redacción central

Campaña contra la rabia animal en campaña

El 28 de septiembre se celebra el Día Mundial de Lucha contra la Rabia, con el fin de informar sobre las consecuencias y la prevención de la rabia humana y animal. La fecha fue escogida en homenaje a Louis Pasteur, quien produjo la primera vacuna contra la rabia.

El Servicio Departamental de Salud (SEDES) La Paz a través del Programa de Zoonosis, llevó adelante la socialización sobre los riesgos de esta enfermedad, en las ciudades de La Paz y El Alto.

“De enero a agosto tenemos personas expuestas a esta enfermedad. Hoy seguimos vacunando a las personas que no han hecho vacunar a sus mascotas, todas las mascotas deben ser vacunadas a partir del mes de nacido, es una sola dosis por año”, indicó el responsable del Programa Zoonosis, Erasmo Cordero.

Las muertes por rabia pueden prevenirse vacunando a los perros para evitar que se infecten, manteniéndolo en la casa sin dejar que circulen solos por las calles y en caso de una mordedura o arañazo de un animal infectado, se debe lavar inmediatamente por un mínimo de 15 minutos con agua y jabón, y consultar a un médico para que suministre al afectado la vacuna contra la rabia.

La enfermera de Zoonosis, Rosmery Azurduy, expresó la importancia de que las personas atracadas por un animal deben acudir inmediatamente al Centro de Salud más cercano al domicilio. “Porque la única forma de prevenir la rabia humana, es vacunando a la persona agredida”, dijo. A nivel departamental por semana se reportan 170 personas agredidas aproximadamente, la vacuna antirrábica es completamente gratuita.

“Muchas personas desconocían que hoy (ayer) es el Día Mundial Contra la Rabia, por eso invitamos a la población a llevar a sus mascotas por el Centro de Salud más cercano a su domicilio, para hacer suministrar la vacuna antirrábica a sus mascotas; el personal de Salud también concientiza a las personas sobre la tenencia responsable de los animales como estrategia para disminuir los casos de rabia”, añadió Azurduy.

En Portada

  • DENUNCIAN NUEVO INGRESO VIOLENTO A PREDIO SANTA RITA EN GUARAYOS
    En Santa Cruz, la propiedad Santa Rita fue nuevamente tomada por avasalladores. Según la denuncia, los agresores amenazaron a los trabajadores, hubo personas retenidas y se escucharon disparos. Imágenes del lugar muestran al menos un herido. La situación ha generado preocupación y tensión en la...
  • UNA TEA DE 20 METROS ILUMINARÁ LA PAZ EN HOMENAJE AL 16 DE JULIO
    Una estructura de 20 metros será encendida este sábado en El Montículo, como parte del homenaje al Grito Libertario del 16 de julio de 1809. Esta será la cuarta tea instalada en la ciudad de La Paz. Según el secretario de Infraestructura Pública, Guilherme Tortato, es la primera tea con estructura...
  • EVA COPA ACLARA QUE NO RENUNCIARÁ A SU CANDIDATURA POR TEMOR NI FALTA DE CAPACIDAD
    Eva Copa, actual alcaldesa de El Alto y postulante a la presidencia por el partido Morena, aseguró que si llegara a dejar su candidatura, no sería por miedo ni por sentirse incapaz, sino por una decisión colectiva dentro de su organización política. Señaló que no cuentan con apoyo económico y que...
  • POLICÍA ES ACUSADO DE ABUSAR A MUJER CON DISCAPACIDAD Y PROVOCARLE UN ABORTO
    En Oruro, un policía fue arrestado tras ser acusado de abusar sexualmente  a una mujer de 27 años con discapacidad intelectual. La víctima quedó embarazada, y según la denuncia, el acusado la obligó a abortar. Según la FELCV, el abuso ocurrió tiempo atrás, pero la víctima no contó lo sucedido por...
  • UMOPAR DESTRUYE LABORATORIO DE DROGA EN EL CHAPARE
    La Unidad Móvil de Patrullaje Rural (UMOPAR) desmanteló un laboratorio de cristalización de cocaína en Villa Tunari, provincia Chapare, Cochabamba. El operativo fue parte de acciones contra el narcotráfico ejecutadas el 8 y 9 de julio. Tras varias horas de patrullaje, los efectivos hallaron el...