Pasar al contenido principal
Redacción central

Paquete de obras llega al Distrito 5 de El Alto

Este miércoles, la Subalcaldía del Distrito 5 entregó asfalto flexible, enlosetado y una sede social en tres zonas: Huayna Potosí, Mariscal Sucre Hichusirca y El Ingenio D-1 U.V.3. La inversión edil en todas las obras fue de 869.138 bolivianos.

“Quiero agradecer a la hermana alcaldesa Eva Copa que está trabajando por el bienestar de la ciudad de El Alto (…) siga trabajando, tiene todo nuestro apoyo”, remarcó el presidente de Huayna Potosí, Emilio Arcaya Tinta durante la entrega definitiva del asfalto flexible de la calle Chocaya entre avenida Imperial hasta la vía Cotagaita.

Sostuvo que la vía, que antes era de losetas, es “muy transitable” porque a dos cuadras hay una feria de comercio y que además de los vecinos de la zona, vienen ciudadanos a pie y en vehículos privados desde la urbanización Villa Ingenio. “Por lo menos son cuatro manzanos los beneficiados”, afirmó.

El fiscal de obra del Distrito 5, Iván Quispe explicó que coordinó con los dirigentes vecinales durante toda la ejecución del proyecto, lo que posibilitó “que no haya inconvenientes” en los 40 días de trabajos. “Se buscó la conformidad de la obra, son 100 metros lineales”, remarcó la autoridad.

“La calle asfaltada es para comodidad de los vecinos; hay reductores de velocidad”, dijo el servidor público. La segunda obra, con entrega provisional, fue el enlosetado de la avenida Néstor Galindo en la zona Mariscal Sucre Hichusirca Chico; la inversión fue de 145.561 bolivianos y los trabajos se hicieron en 40 días.

Tercero, la construcción de la sede social del barrio El Ingenio D-1 U.V.3; la Subalcaldía del Distrito 5 destinó 354.164 bolivianos en el proyecto que se ejecutó en 100 días. Para el viernes se prevé la entrega definitiva de otros cinco proyectos –cuatro asfaltos y el remozado de otra sede social-, también en un solo día.

En Portada

  • Eva Copa le pide a Evo no bloquear más
    La alcaldesa de El Alto, Eva Copa Murga, pide al exmandatario Evo Morales no bloquear más las carreteras del país, simultáneamente, le manda a buscarse nuevas estrategias de lucha porque la gente ya no aguanta más conflictos y tampoco está para enfrentarse como están buscando los cocaleros del...
  • ABC se compromete a inspeccionar carreteras
    La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) y los transportistas del Trópico de Cochabamba harán inspecciones periódicas en tramos de la Red Vial Fundamental (RVF) en esa región, para evaluar avances en mantenimiento y ejecución de obras, informó este martes el ministro de Obras Públicas, Edgar...
  • Andrónico preocupado por los magistrados
    El titular del Senado, Andrónico Rodríguez, envió una carta al presidente en ejercicio, David Choquehuanca, para que pueda promover un diálogo entre los dos órganos Ejecutivo y Legislativo para definir el camino que permitan que los actuales magistrados terminen su gestión hasta fin de año. El...
  • Choferes irán al bloqueo ante la falta de gasolina
    El dirigente principal de la Federación Andina de Choferes 1 de Mayo de El Alto,  Reynaldo Laura, indicó que su sector pedirá a sus representantes nacionales un ampliado para determinar un paro nacional para protestar en contra de la falta de combustible en el país. “Nosotros vamos a pedir un...
  • Empresarios quieren importar su combustible
    El gerente de la Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia (CANEB), Marcelo Olguin, indicó que algunos sectores empresariales, ante la escasez de carburantes, quieren importar su propio combustible; por ello, piden al Gobierno facilitar esa posibilidad. “Hemos conocido el interés de algunos...