Pasar al contenido principal
Redacción central

Despliegan control sobre los lavadores de autos

Funcionarios municipales, con apoyo de efectivos policiales, iniciaron operativos sorpresa a lavadores de autos en el macrodistrito Max Paredes por el uso indiscriminado de agua, en momentos que aumenta el consumo del líquido elemento en La Paz, y después de realizar 12 intervenciones encontraron que algunos no tienen licencias de funcionamiento y, por ello, confiscaron materiales de aseo.

“Es nuestro deber como Gobierno Autónomo Municipal de La Paz socializar la norma con los dueños de dichas actividades y, al mismo tiempo, fiscalizar y multar a todas las actividades económicas que incumplen la norma del Reglamento Municipal de Gestión Ambiental (Regam) por el daño que ocasionan al medioambiente y, en el caso del agua, ponen en riesgo el abastecimiento a la población paceña de este líquido elemento, pues este trabajo es parte de la Política Ambiental del municipio”, informó el secretario municipal de Gestión Ambiental y Energías Renovables, Marcelo Lorberg.

Un reporte de Subintendencia Max Paredes señala que inspectores integrales, funcionarios de la Guardia Municipal, con apoyo de efectivos del Grupo de Reacción Inmediata (GRI) y la Fuerza Delta, intervinieron 12 actividades económicas dedicadas a lavar autos.

Precisa que de acuerdo con los antecedentes y denuncias de los vecinos respecto a los lavaderos clandestinos que se encuentran entre las calles 25 de Mayo y Río Abuná, se solicitó a sus propietarios la presentación de licencias de funcionamiento y documentos ambientales, y ante el incumplimiento, en el operativo se realizó el decomiso de materiales de trabajo que se encontraban en vía pública.

La jefa de la Unidad de Prevención y Control Ambiental a las Actividades Económicas y Sociales de la Secretaría Municipal de Gestión Ambiental y Energías Renovables, Carmen Flores, informó que los operativos son para evitar daños ambientales.

“Se hará un operativo conjunto y de oficio en el macrodistrito Max Paredes para regularizar sus actividades y evitar daños ambientales; también se hará la socialización de la norma para que no vuelvan a incurrir en el incumplimiento del Reglamento de Gestión Ambiental del Municipio de La Paz, sanciones y conozcan los procedimientos y requisitos”, informó Flores.

Explicó que los operativos se realizan debido a la gran cantidad de denuncias de diferentes temas ambientales a estos negocios, como ser la contaminación acústica, la contaminación por residuos, uso de espacios públicos sin autorización o en este caso, el uso indiscriminado de agua.

Flores explicó que del operativo sorpresa participaran personal de la Intendencia Municipal, de la Dirección de Actividades Económicas y Mercados de la Secretaría Municipal de Desarrollo Económico, Seguridad Ciudadana, de la Policía Nacional y de la Unidad de Prevención y Control Ambiental a las Actividades Económicas y Sociales.

La responsable del Gabinete Municipal de Monitoreo Ambiental de la Secretaría Municipal de Gestión Ambiental y Energías Renovables, Nadiezdha Godoy, informó que los lavaderos de autos no realizan un adecuado manejo de los residuos sólidos.

“Los lavaderos de autos son las actividades que más recursos hídricos utilizan; esta práctica emplea detergentes que provocan el agotamiento del oxígeno en el agua, generando desequilibrios en el recurso; también generan residuos peligrosos como envases de cera y aceites que deben ser manejados adecuadamente para no aumentar la contaminación del agua y realizar una adecuada gestión de los mismos”, informó Godoy.

En Portada

  • LIBRE GANA CON AMPLIA VENTAJA EN BILBAO, ESPAÑA
    En Bilbao, España, los bolivianos acudieron a votar y dieron un fuerte respaldo al frente Libre. De los 128 votos emitidos, 98 fueron para Libre y 27 para el Partido Demócrata Cristiano (PDC).   El acta registró además un voto nulo y ninguno en blanco. Con este resultado, Libre se impuso con...
  • RODRIGO PAZ LLAMA A LA UNIDAD Y PIDE A LOS BOLIVIANOS ACUDIR A VOTAR
    El candidato presidencial del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz, pidió a los bolivianos participar en la segunda vuelta electoral y mantener la unidad del país, sin importar las diferencias políticas.   Desde su recinto electoral en la unidad educativa Narciso Campero, en Tarija, Paz...
  • QUIROGA GANA CON AMPLIA VENTAJA EN JAPÓN
    La votación de los bolivianos en Japón finalizó con una clara victoria para Jorge “Tuto” Quiroga. De los 307 ciudadanos habilitados en Tokio, solo 105 acudieron a las urnas.   La alianza Libre, que impulsa a Quiroga, obtuvo 98 votos, mientras que el Partido Demócrata Cristiano (PDC), de Rodrigo...
  • CHOQUEHUANCA PIDE RESPETAR LOS RESULTADOS Y PRESERVAR LA DEMOCRACIA
    El vicepresidente David Choquehuanca acudió a la unidad educativa Hugo Dávila, en Miraflores, para emitir su voto durante la jornada de balotaje.   Tras sufragar, llamó a la población y a las autoridades a respetar los resultados de las elecciones y a mantener la calma. “Debemos resolver nuestras...
  • BOLIVIA DECIDE SU FUTURO EN UNA NUEVA JORNADA ELECTORAL
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) dio inicio este domingo a la jornada electoral en la que los bolivianos eligen al nuevo presidente entre Rodrigo Paz, del PDC, y Jorge “Tuto” Quiroga, de la alianza Libre.   El presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, pidió a la ciudadanía votar con conciencia y...