Pasar al contenido principal
Redacción central

Pueblos fronterizos “ya tienen internet”

La comunidad de Buenavides, ubicada en el municipio fronterizo de Todos Santos, se benefició con acceso a telefonía móvil y acceso a internet. Ahora, sus habitantes tendrán conectividad para acceder a múltiples beneficios durante sus actividades económicas, productivas, sociales y educativas.

El viceministro de Telecomunicaciones, Edwin Arandia, detalló que el despliegue de una estación Radio Base en la comunidad Buenavides forma parte de la aplicación de las políticas acertadas del gobierno del presidente Luis Arce para la universalización de los servicios básicos en favor de las regiones más alejadas del país.

“Todos tenemos que seguir apoyando e impulsando el proyecto país, tenemos que seguir luchando por mejores días, ya que con estas políticas y trabajando vamos a poder mejorar la vida de nuestros niños y asegurar un mejor futuro”, enfatizó Arandia, citado en un reporte institucional.

La Ilacata mayor del municipio Todos Santos, Mónica Baltazar, agradeció la habilitación de las telecomunicaciones en su región, pues con ello se sustituyó la antigua práctica local de enviar cartas para relacionarse con sus familiares y el resto del país.

También destacó que será bastante útil para las actividades de personas de esa zona dedicadas a la crianza de llamas y alpacas, así como la producción de ajo, haba y zanahoria.

En Portada

  • DESARTICULAN RED QUE FALSIFICABA DOCUMENTOS EN ORURO
    Autoridades de la Fiscalía y la Policía desmantelaron una red que falsificaba documentos legales, incluyendo folios reales, títulos profesionales y planos, utilizados para trámites fraudulentos en Oruro. Cinco personas están siendo investigadas, entre ellas una funcionaria de Derechos Reales. El...
  • BOLIVIA Y JAPÓN REAFIRMAN COOPERACIÓN BILATERAL
    Bolivia y Japón consolidaron este miércoles su compromiso de fortalecer la cooperación entre ambos países. El ministro de la Presidencia, José Luis Lupo, y el embajador japonés, Onomura Hiroshi, destacaron la importancia de impulsar proyectos que beneficien a la población boliviana y fortalezcan...
  • BOLIVIA ACUERDA CON BANCO ALEMÁN KFW APOYO PARA PROTEGER LA AMAZONIA
    El Gobierno boliviano logró un nuevo compromiso con el Banco de Desarrollo Alemán (KfW) para reforzar la defensa ambiental en la Amazonia y asegurar la reactivación de un fondo no reembolsable de 15 millones de dólares. El vicepresidente Edmand Lara y el ministro Óscar Mario Justiniano encabezaron...
  • JUAN CARLOS HUARACHI INGRESA A LA CÁRCEL DE SAN PEDRO PARA CUMPLIR DETENCIÓN PREVENTIVA
    Juan Carlos Huarachi, exlíder de la Central Obrera Boliviana (COB), fue trasladado este miércoles desde las celdas de la FELCC hasta el penal de San Pedro, donde permanecerá seis meses en detención preventiva mientras avanza el proceso judicial en su contra.   Al ser consultado por la prensa,...
  • PAZ REVELA IRREGULARIDADES ECONÓMICAS EN DOS DÉCADAS DE GOBIERNO DEL MAS
    El presidente Rodrigo Paz informó que su Gobierno detectó deudas ocultas, compras irregulares y posibles desfalcos millonarios durante los 20 años de gestión del MAS.   Paz aseguró que se reunirán pruebas suficientes para que estos hechos no queden impunes y que se iniciarán procesos legales...