Pasar al contenido principal
Redacción central

EPSAS garantiza agua pese a la falta de lluvias

Garantizan suministro del líquido elemento hasta el primer trimestre de la próxima gestión.

“Tenemos garantizado (agua), si no llueve nada siempre, tenemos hasta el mes de marzo, abril. Por eso les digo el agua está garantizado”, de esa forma el ejecutivo principal de la Empresa Pública Social de Agua y Saneamiento (EPSAS S.A.) Bladimir Iraizos, garantizó el suministro de agua potable.

En una vista a los almacenamientos de agua con estudiantes de diferentes establecimientos indicó que se cuenta con la suficiente cantidad de agua para los ochos municipios a los que se brinda el servicio. 

“Tenemos una capacidad de 62 millones de metros cúbicos de almacenamiento (de agua potable), en la actualidad tenemos 28 millones de metros cúbicos y de acuerdo al consumo que se tienen, tenemos garantizado, si es que no llueve ni una gota, hasta fin de enero, en la ciudad de La Paz; en la ciudad de El Alto, que tenemos otras adiciones, tenemos garantizado, si no llueve nada, tenemos hasta el mes de marzo, abril, por eso les digo el agua está garantizado”, aseguró.

POZOS

Iraizos explicó que se fue trabajando en los últimos años para ampliar la captación de agua con más represas y excavación de pozos. “En 2016 solo se tenía 6, 7 represas, ahora tenemos 4 represas más; teníamos 48 pozos, ahora tenemos 64 pozos, entonces está garantizado el suministro de agua. Anteriormente podíamos almacenar 48 millones, ahora podemos almacenar 62 millones de metros cúbicos (…) estamos interactuando en tres represas, si una nos falla, vamos a otra, estamos haciendo llevar como hermanitos”, destacó.

“Si falta en El Alto (agua en las redes de distribución), bombeamos en La Paz, falta en La Paz bombeamos en El Alto, estamos interactuando”, sostuvo.

Mientras el secretario Municipal de Saneamiento, Gestión Ambiental y Riesgos de la Alcaldía alteña, Gabriel Pari, declaró que hay suficiente reserva de agua hasta enero de la próxima gestión, luego de una inspección a la represas de Tuni Condoriri y Milluni.

“Esto nos hace tomar conciencia de cómo usamos y consumimos el agua que necesitamos”, afirmó a tiempo de asegurar que se socializa una campaña preventiva de reúso de agua para genera conciencia ante el riesgo de sequía.

“Por lo menos debería estar en esta época un 70 u 80% de su capacidad, ahora estamos comprobando que tienen una disminución significativa”, acotó.

El director de Saneamiento Básico de la Alcaldía alteña, Rolando Orellana, corroboró los datos de Epsas en indicó que según reporte del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), las lluvias caerán desde finales de noviembre y diciembre.

“Los antecedentes que maneja la Empresa Pública Social de Agua y Saneamiento (EPSAS), son datos reales, los cuales indican que no habría desabastecimiento en la ciudad de El Alto, sin contar recargas (lluvias)”, dijo.

El Senamhi aseguró que la próxima semana se ingresará en la época húmeda. “Los patrones de circulación ya se estarían próximos a normalizar para dar paso a esta época de lluvias, estamos haciendo los análisis correspondientes y vemos que ya para el día lunes tendremos algo de lluvias muy parecido a lo que se ha registrado en Santa Cruz y Beni”, informó la Jefa del Senamhi, Marisol Portugal.

Añadió que en el Norte La Paz, se prevén lluvias el lunes y martes, para el Altiplano “algunas lluvias dispersas” de corta duración.

En Portada

  • FALLECE NAOKI ISHIDA, VOCALISTA DE EXPLOSIÓN CUMBIERA
    El mundo de la cumbia boliviana está de luto tras conocerse el fallecimiento de Naoki Ishida, vocalista y líder de la agrupación Explosión Cumbiera.   La noticia fue confirmada por personas cercanas al artista, aunque todavía no se han dado a conocer las causas oficiales de su muerte.   El...
  • TRABAJADORES DE EMA VERDE EXIGEN PAGOS ATRASADOS Y BONOS EN LA PAZ
    Trabajadores de la empresa Ema Verde realizan una protesta en la avenida Francisco Bedregal, en La Paz, para exigir atención a sus demandas laborales. Los empleados reclaman el pago de tres salarios pendientes, la entrega de bonos previamente acordados y el cumplimiento de compromisos asumidos por...
  • JOVEN SALVA A MUJER DE ATRACO EN LA CEJA DE EL ALTO
    Un hombre intervino para evitar un atraco en la zona conocida como La Ceja, en El Alto, cuando una pareja intentó arrebatarle las pertenencias a una mujer. Un video del hecho muestra cómo el sujeto, que caminaba cerca, se percató del ataque y golpeó al delincuente, logrando liberar a la víctima....
  • ARTESANOS INVITAN A LA “FERIA ARTESANAL DE LA PRIMAVERA” EN EL ALTO
    Productores y artesanas locales anunciaron la realización de la “Feria Artesanal de la Primavera”, que se llevará a cabo del 18 al 22 de septiembre en la avenida Sucre, en las inmediaciones de la Universidad Pública de El Alto (UPEA). Los organizadores aseguraron que los precios serán accesibles...
  • MÁS DE 1.000 MILITARES SE DESPLIEGAN EN SANTA CRUZ POR INCENDIOS FORESTALES
    Santa Cruz enfrenta un aumento de incendios forestales y focos activos, por lo que más de 1.000 efectivos militares se movilizaron en la región para prevenir la propagación del fuego y controlar áreas afectadas. Las operaciones abarcan patrullajes terrestres, aéreos y fluviales en municipios como...