Pasar al contenido principal
Redacción central

La Alcaldía dona muebles decomisados a estudiantes

Autoridades de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Alcaldía de El Alto, transfieren más de 480 muebles, entre sillas, escritorios, mesas, televisores otros objetos decomisados a estudiantes de diferentes unidades educativas y a organizaciones de ancianos y personas con discapacidad.

“Queremos agradecer a nuestra alcaldesa Eva Copa, por los muebles, la computadora, los parlantes, televisores y sillas que van a beneficiar a nuestros hijos. Son más de 150 estudiantes que ahora contarán con estos equipos y nosotros como padres de familia estamos muy agradecidos”, afirmó el dirigente de la junta escolar de la unidad educativa Ventilla 1, Juanito Vilca.

Son más de 480 muebles y equipos electrónicos que el municipio alteño entregó de forma gratuita a más de 15 establecimientos, instituciones y unidades educativas.

“Tenemos jóvenes de primaria y secundaria que ahora tendrán equipos para poder realizar sus exposiciones. Nos han dado incluso un Data Show, algo que no teníamos y que ahora podremos instalar en un aula para que todos ellos puedan aprender mucho mejor”, resaltó el padre de familia. 

Desde muebles, televisores, sillas, mesas, equipos de sonido, Datas Shows, parlantes y demás objetos fueron entregados a las instituciones alteñas por los funcionarios públicos del municipio.

“Siempre debería de ser así con la anterior autoridad no nos daban estos equipos o teníamos que esperar años para eso, pero con la alcaldesa Eva Copa, estamos teniendo mejores resultados”, agradeció.

DECOMISADOS

Todos los equipos que fueron donados esta semana, provienen del decomiso de locales como discotecas, bares y restaurantes ilegales los que fueron intervenidos por el municipio y debido a que sus dueños decidieron no recuperarlos, ahora beneficiarán a establecimientos que sí lo necesitan.

“Informar a la población que todos estos bienes decomisados provienen de los operativos que ha realizado a establecimientos clandestinos y que no cuenten con el permiso para operar. Desde discotecas, bares, alojamientos, mini cines y otros que ahora estamos entregando a centro de acogida y unidades educativas, desde inicios de la presente gestión”, afirmó el intendente Municipal, capital José Luis Coaquira Escobar.

Cuando un local ilegal es intervenido, el propietario tiene 10 días para regularizar sus papeles y pagar las multas, para que se les devuelva sus objetos decomisados. 

“Cuando nosotros realizamos una intervención y esta institución es legal, el propietario tiene 10 días para apersonarse, pagar las multas y recuperar sus objetos, pero en muchos casos, los propietarios de esos locales ilegales, prefieren no recuperar sus objetos y no pagar las multas”, explicó el oficial.

El capitán Coaquira, ratificó su compromiso con la población alteña y exhortó a los dueños de locales y centros de recreación que cumplan con las normas para evitar decomisos y multas.

En Portada

  • En El Alto tiene agua hasta el mes de febrero
    Personal de la Alcaldía de El Alto y la Empresa Pública Social de Agua y Saneamiento (EPSAS) realizaron ayer una inspección a la represa de Tuni Condoriri, después de que el ministro de Medio Ambiente y Agua, Rubén Méndez, anticipó que en noviembre o diciembre habrá “algo de restricción” en el uso...
  • Helados de asaí en el Día del Estudiante
    La Alcaldía distribuirá helados de asaí y barras de cereales con chocolate a los niños y adolescentes, en el Día del Estudiante este 21 de septiembre. “Tenemos una gran sorpresa para los niños y adolescentes de las unidades educativas de El Alto, Vamos a entregarles helados de asaí y barras de...
  • Condori asegura que Evo se desindigeniza
    A juicio del intelectual aymara Nilton Condori, el expresidente Evo Morales se “desindigeniza” porque desde hace rato que no respeta los usos y costumbres de los pueblos indígenas y no comprende que en los pueblos nativos no hay “reelección, ni ambición de poder”. “La prueba clara de que Evo se...
  • Comunarios de Visalaya alistan Feria del Pescado
    Este domingo 24 de septiembre se realizará la gran feria denominada “Maravilla Gastronómica del Pescado” en la comunidad de Visalaya Bajo, del municipio de Chococani. Ahí podrán disfrutar de riquísimos platillos como el sábalo frito y “sin mercurio”, trucha, ispi, wallake, carachi, queso, papa,...