Pasar al contenido principal
Redacción central

Maestros inician su lucha contra la malla curricular

Dirigentes del magisterio urbano alteño denuncian que el Gobierno busca a “adoctrinar” a los estudiantes con la nueva currícula escolar 2023. Por esa razón hoy comenzará una nueva lucha destinada a defender la educación fiscal y gratuita del país.

“Es un adoctrinamiento en el cual, en primaria, se habla de ‘justicia social’ para el enfrentamiento entre bolivianos, a lo que ellos llaman ‘guerra civil’. Y esto es muy grave, hablan de ‘golpe de Estado’ en el sector de secundaria en el tema de sociales. Es una malla curricular que está ideologizada”, denunció el dirigente del Magisterio de El Alto, Alex Morales. 

Las inscripciones escolares iniciaron esta semana en medio de filas y molestia por parte de los padres de familia y maestros, que aún no saben qué es lo que sus hijos estudiarán en la presente gestión con la nueva malla curricular que aborda temas como despatriarcalización, robótica, aimara y otros temas.

“Entre maestros urbanos y rurales hemos hecho una alianza para resistir la improvisación e imposición de la mal llamada malla curricular. Los padres de familia deben de saber, que esa malla curricular tiene una improvisación y una imposición peligrosa para los estudiantes bolivianos”, aseveró.

Por esa razón, hoy en horas de la mañana, los maestros urbanos y rurales saldrán en una marcha de protesta desde la Casa Social del Maestro, en contra de la nueva disposición educativa. 

“El Magisterio Urbano no será cómplice del desastre educativo al cual no están empujan. Yo llamo a los maestros alteños, paceños y de las provincias a la gran movilización del día de mañana (hoy), en puertas de la Casa Social del Maestro, para partir en una multitudinaria marcha de protesta hasta las puertas del Ministerio de Educación, para exigir una malla curricular consensuada y no improvisada”, anunció.   

70% DE SECTORES

En pasadas semanas, desde el Ministerio de Educación, que encabeza Edgar Pary Chambi, se dijo que la malla curricular fue consensuada con el 70% de los sectores entre maestros y padres de familia. Por su parte, el Magisterio alteño, rechazó esa aseveración y aclaró que en ningún momento se los tomó en cuenta a ellos para la creación de la norma educativa.

“En eso queremos aclara que el ministro de educación, Diego Patzi asegura que se consensuó con el 70 de los sectores, nosotros desconocemos con qué sector se ha consensuado ¿Serán con los grupos de choque masistas? Hasta el momento jamás han consensuado con los maestros urbanos, rurales y menos con las dirigencias, ni padres de familia”, aclaró el dirigente del Magisterio Urbano de El Alto, Alex Morales.

El dirigente lamentó que la autoridad en educación del país, supuestamente, se olvidó de los derechos humanos de los bolivianos, en la nueva malla curricular y ratificó que para la norma lo ideal es trabajar desde las bases, con todas las partes en juego y con el debido tiempo para afectar el aprendizaje de los párvulos estudiantes.

En Portada

  • FALLECE NAOKI ISHIDA, VOCALISTA DE EXPLOSIÓN CUMBIERA
    El mundo de la cumbia boliviana está de luto tras conocerse el fallecimiento de Naoki Ishida, vocalista y líder de la agrupación Explosión Cumbiera.   La noticia fue confirmada por personas cercanas al artista, aunque todavía no se han dado a conocer las causas oficiales de su muerte.   El...
  • TRABAJADORES DE EMA VERDE EXIGEN PAGOS ATRASADOS Y BONOS EN LA PAZ
    Trabajadores de la empresa Ema Verde realizan una protesta en la avenida Francisco Bedregal, en La Paz, para exigir atención a sus demandas laborales. Los empleados reclaman el pago de tres salarios pendientes, la entrega de bonos previamente acordados y el cumplimiento de compromisos asumidos por...
  • JOVEN SALVA A MUJER DE ATRACO EN LA CEJA DE EL ALTO
    Un hombre intervino para evitar un atraco en la zona conocida como La Ceja, en El Alto, cuando una pareja intentó arrebatarle las pertenencias a una mujer. Un video del hecho muestra cómo el sujeto, que caminaba cerca, se percató del ataque y golpeó al delincuente, logrando liberar a la víctima....
  • ARTESANOS INVITAN A LA “FERIA ARTESANAL DE LA PRIMAVERA” EN EL ALTO
    Productores y artesanas locales anunciaron la realización de la “Feria Artesanal de la Primavera”, que se llevará a cabo del 18 al 22 de septiembre en la avenida Sucre, en las inmediaciones de la Universidad Pública de El Alto (UPEA). Los organizadores aseguraron que los precios serán accesibles...
  • MÁS DE 1.000 MILITARES SE DESPLIEGAN EN SANTA CRUZ POR INCENDIOS FORESTALES
    Santa Cruz enfrenta un aumento de incendios forestales y focos activos, por lo que más de 1.000 efectivos militares se movilizaron en la región para prevenir la propagación del fuego y controlar áreas afectadas. Las operaciones abarcan patrullajes terrestres, aéreos y fluviales en municipios como...