Pasar al contenido principal
Redacción central

Futecra marcha contra “impuestazo”

La Resolución Administrativa 019/2022 de “nivelación” de la tasa de aranceles de la Alcaldía de El Alto, comienza a generar rechazo de sectores sociales. La Futecra (Federación Única de Trabajadores en Carne y Ramas Anexas) salió ayer a marchar, porque considera que se trata de un “impuestazo”. 

“Para nosotros sería un ‘impuestazo’, por eso nos estamos pronunciando en estos momentos. Un ‘impuestazo’ para todos, esto no se negocia, necesitamos la abrogación de esta resolución administrativa”, declaró el principal representante del sector, Germán Cachi.

Los matarifes partieron de puertas del Matadero Municipal Los Andes, en una masiva columna con dirección a las sedes de la Central Obrera Regional (COR) y de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve), ya que acusaron a sus representantes de ser “cómplices” de la medida municipal.

Cachi indicó que de aplicarse la resolución, la canasta familiar seguirá incrementado, primero, de los conflictos en Santa Cruz y ahora por la norma municipal. Además, recordó que aún no se sale de la crisis económica que deja la pandemia del coronavirus y no solo en El Alto, sino también en el país y el mundo.

“Nosotros estaríamos incrementado al ama de casa de golpe, porque nosotros por res nos están subiendo (el precio) y el kilo de carne subiría; no queremos afectar ni un solo boliviano a la ama de casa, eso es nuestro reclamo”, remarcó.

CLAUSURA

Mientras la concentración, que recorrió parte de la avenida Juan Pablo II, al llegar a la Ceja hizo la clausura simbólica de la sede de la COR, arguyendo que no hacía nada para defender los intereses de las familias alteñas.

Su representante, Marcelo Mayta, salió a dar la cara y mostró sorpresa con la medida municipal, que dijo no fue consensuada y se prevé un incremento del 116% a los aranceles. Dijo que solicitaron a la Alcaldía una información técnica, que se avaluaría. “Se está queriendo incrementar de golpe y eso va afectar los bolsillos de los alteños y esto va generar que suba el precio de la canasta familiar”, afirmó.

El martes, autoridades municipales explicaron que se hizo una actualización a la escala de valores de tasas municipales para trámites y servicios, luego de 17 años y en cumplimiento a la Ley Nacional 2434, que dispone que todas las instituciones públicas deben modificar cada año al tipo de cambio de la Unidad de Fomento a la Vivienda (UFV).

“La Ley 2434 del Gobierno central instruye que toda entidad pública de Bolivia debe ir actualizando las UFV, de acuerdo con lo que va a ir incrementando”, aseguró el director de Recaudaciones y Políticas Tributarias del municipio, Jhon Villalba.

Aseguró que esta variación a la escala de valores de tasas, no afectará a los impuestos municipales y no se trataría de un “impuestazo”, como denunció la Futecra.

En Portada

  • VEHÍCULOS BLINDADOS CON LOGOS CUBIERTOS GENERAN INQUIETUD
    Cuatro vehículos blindados fueron vistos este martes 15 de julio circulando por la avenida G-77 en Santa Cruz con sus logotipos totalmente tapados con papel y cinta adhesiva, lo que causó preocupación entre vecinos y usuarios en redes sociales.   Los videos compartidos por ciudadanos levantaron...
  • ADMITEN RECURSO QUE BUSCA FRENO A LA REELECCIÓN DE AUTORIDADES
    La Sala Constitucional Primera del Beni aceptó una acción popular que busca impedir que autoridades con más de dos mandatos, como Andrónico Rodríguez, Manfred Reyes Villa, Eva Copa y Jhonny Fernández, vuelvan a postularse.   La audiencia será el 21 de julio a las 10:00. El recurso exige al TSE...
  • FLOTA COPACABANA ES MULTADA POR COBRO EXCESIVO DE PASAJES
    La empresa Trans Copacabana I MEM fue sancionada por la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT), luego de que pasajeros reportaran cobros por encima de las tarifas establecidas.   Tras las denuncias, se emitieron boletas de infracción y la empresa deberá...
  • IDENTIFICAN AL PRESUNTO ASESINO DE KARLA BAÑUELOS EN JALISCO
    El fiscal de Jalisco, Salvador González, informó que ya fue identificado el principal sospechoso del asesinato de Karla Bañuelos, una joven de 28 años que fue baleada tras una discusión el sábado en Guadalajara. La Fiscalía ya cuenta con una orden de captura y continúa la búsqueda del agresor,...
  • MANFRED REYES VILLA DENUNCIA ATAQUE CON GAS EN UN ACTO POLÍTICO EN COCHABAMBA
    Durante un evento en la zona sur de Cochabamba, el candidato presidencial Manfred Reyes Villa denunció que fue atacado con una granada de gas. Según su declaración, tanto él como varios de sus acompañantes sufrieron problemas respiratorios y recibieron atención médica. Reyes Villa atribuyó el...