Pasar al contenido principal
Redacción central

No descartan declaratoria de emergencia por la sequía

La Alcaldía de El Alto proyecta declarar estado de emergencia en el municipio debido a la carencia de lluvias, en cuatro distritos rurales, y el riesgo por sequía prolongada. El fin es acceder al Plan Plurinacional de Respuesta Inmediata que puso en marcha en 2022 el Gobierno nacional.

“Estamos en alerta naranja y justamente vamos a pasar a una declaratoria de emergencia, para esto necesitamos ciertos datos técnicos que hoy (martes) estamos completando y de esa manera acceder a ese plan que ha dictado el Gobierno”, informó el secretario municipal de Agua, Saneamiento, Gestión Ambiental y Riesgos, Gabriel Pari.

Según el Servicio Nacional Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), el fenómeno de la ‘Niña’ se manifestó con el retraso de lluvias en varias regiones del país, El Alto no fue la excepción. Los distritos rurales de esa urbe fueron afectados por la falta de agua para sembradíos y ganado y una ‘helada’ que dañó la producción agrícola.

El Plan Plurinacional de Respuesta Inmediata a la Sequía, del Gobierno nacional cuenta con más de Bs 122 millones para afrontar los cambios climatológicos y desastres, además de la provisión de agua para consumo humano, animal y riego.

Pari dijo que el ingreso de una helada “quemó” los cultivos de hortalizas y aseguró que este tipo de escenario climatológico “no es común” en esta época del año, sino, las precipitaciones pluviales que son frecuentes.

Ante esa situación, comunicó que las autoridades municipales y vecinales se reunirán para evaluar el daño y luego elaborar la propuesta de emergencia que será entregada al Gobierno nacional.

“Ya tenemos toda la información y hay que cuantificar, estamos en ese proceso. Esperamos que mañana o a más tardar el jueves, se remita al Concejo Municipal y posteriormente vamos a enviar al (Viceministerio de) Defensa Civil o a las instancias que corresponden”, precisó el servidor público.

Por otro lado, Pari aseguró que a través del ‘Plan Pachamama’ se dota de agua a las zonas rurales para el consumo humano, animal y riego. Recordó que este proyecto se desarrolla desde el pasado año.

PRONÓSTICO

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) informó que la sequía persistirá en Bolivia hasta marzo de 2023, en tanto que la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb) reportó pérdidas de sembradíos de trigo, papa, haba y maíz por falta de lluvias.

El ejecutivo de la Csutcb, Eber Rojas, afirmó que se espera que las lluvias se regularicen en diciembre para contribuir a la producción de alimentos y la seguridad alimentaria.

Mientras tanto el director del Senamhi, Hugo Mamani, informó que el fenómeno climatológico de La Niña se manifiesta este año con el retraso de las lluvias en el altiplano, valles y algunas regiones del Chaco, en tanto que en la parte oriental y Amazonía ya se reportan inundaciones por las persistentes lluvias.

“El fenómeno de la Niña está desde el año 2020, se ha extendido hasta la fecha actual y va a estar presente hasta marzo del 2023, (el fenómeno) fue retrasando las lluvias. En Bolivia tiene efectos de calentamiento en las temperaturas”, explicó, según reportó el diario El Mundo.

En Portada

  • TSE RESTITUYE LA PERSONALIDAD JURÍDICA DEL MIR
    La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) decidió anular la resolución que dejó sin efecto la personalidad jurídica del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), organización que quedó fuera del ámbito político hace dos décadas.   De acuerdo con fuentes institucionales, la dirigencia...
  • IGNACIO CORTEZ SE DESTACA EN PANAMERICANO Y LOGRA EL TERCER LUGAR EN LOW KICK
    El deportista boliviano Ignacio Cortez expresó su agradecimiento a todas las personas que lo apoyaron en el camino que lo llevó a conquistar el tercer lugar en la categoría Low Kick del Panamericano. Afirmó que cada muestra de respaldo fue clave para alcanzar este objetivo que, hace tres años, veía...
  • TSE OTORGA PERSONERÍA JURÍDICA AL PARTIDO POLÍTICO LIBRE
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) otorgó este viernes la personería jurídica al partido político Libre, habilitándolo como organización política vigente en Bolivia. La decisión fue anunciada por Fernando Arteaga, secretario de Cámara del TSE, quien confirmó que el partido cumplió todos los...
  • APDHB DENUNCIA DESTROZOS Y PÉRDIDA DE DOCUMENTOS DURANTE OCUPACIÓN DE SUS OFICINAS
    La Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB) denunció que sus oficinas fueron dañadas y que desaparecieron documentos importantes durante la ocupación del edificio por grupos vinculados al MAS. Javier Quisberth, representante de la institución, informó que se violentaron puertas y...
  • MINISTRO ZAMORA POSESIONA NUEVAS AUTORIDADES EN TELECOMUNICACIONES, VIVIENDA Y OBRAS PÚBLICAS
    El ministro de Obras Públicas, Mauricio Zamora, posesionó este viernes a los nuevos viceministros y directores de instituciones clave del sector. Wilber Flores asumió como viceministro de Telecomunicaciones y Joshua Bellott como viceministro de Vivienda y Urbanismo. También fueron designados...