Pasar al contenido principal
Redacción central

Médicos y soldados se unen contra el dengue

El Ministro de Salud, acompañado del viceministro de Defensa y Cooperación al Desarrollo Integral, Augusto García y miembros de las Fuerzas Armadas, explicó que desde el Cambodromo más de 5.000 personas entre profesionales en salud, personal castrense y civiles, realizarán una intervención integral con el fin de controlar el brote epidémico de dengue con la eliminación de criaderos de mosquito, la aplicación de larvicidas biológicos, fumigación, entre otras acciones, en coordinación con los distritos municipales.

El Gobierno nacional activará desde este fin de semana en Santa Cruz “escudos de defensa por la salud contra el dengue ante la marcada negligencia mostrada por la Gobernación” que no actuó de forma oportuna para proteger a la población de esa enfermedad pese a reiteradas recomendaciones del Ministerio de Salud y Deportes, informó el titular de esa cartera, Jeyson Auza.

“Advertimos un incremento de casos y una sospechosa de falta de atención del Servicio Departamental de Salud a este tema. Es por ello que hemos coordinado y diseñado una estrategia entre el Ministerio de Salud y el Ministerio de Defensa por mandato del presidente Luis Arce Catacora. Vamos a desplegar el día de mañana en Santa Cruz una gigantesca movilización denominada escudos de defensa por la salud contra el dengue”, anunció la autoridad en rueda de prensa, según un reporte de este ministerio.

Con documentación en mano, Auza recordó que hace 53 días, ante el incremento de casos de dengue en los municipios de Santa Cruz de la Sierra, San Julián, San Pedro y Yapacaní, el Ministerio de Salud pidió al Sedes Santa Cruz que asuma su responsabilidad y no lo hizo.

“Así también, el 9 de diciembre de 202La2, hace 50 días, analizando el comportamiento epidemiológico se recordó a la Gobernación de Santa Cruz y al Sedes la necesidad de que en cumplimiento de sus competencias realicen una intervención en los municipios priorizados para el desarrollo de campañas integrales que permitan la reducción de criaderos de mosquitos y roedores, aspecto que fue nuevamente ignorado”, lamentó Auza.

En Portada

  • GOBERNACIÓN DE COCHABAMBA RESCATA CÓNDOR ANDINO POR POSIBLE INTOXICACIÓN
    La Gobernación de Cochabamba informó sobre el rescate de una hembra cóndor andino que se encontraba débil, posiblemente intoxicada, en la comunidad de Cañada-Pedregal Alto, municipio de Vacas. Comunarios alertaron a las autoridades y el operativo contó con el apoyo de la Alcaldía local. Tras su...
  • POLICÍA APREHENDE A DOS EXTRANJEROS QUE INTENTARON ATRACAR A UN TAXISTA
    La Policía de La Paz aprehendió a un venezolano y a un colombiano acusados de intentar robar a un taxista en la zona 12 de Octubre de El Alto. El hecho ocurrió cuando los sospechosos amenazaron al conductor con un revólver calibre 22 dentro del vehículo. Según el comandante departamental, general...
  • LA CUMBRE SE VISTE DE BLANCO CON INTENSA NEVADA
    La Cumbre, en la carretera que une La Paz con Los Yungas, amaneció este lunes cubierta por una hermosa capa de nieve que transformó el paisaje en un espectáculo invernal. La nevada pintó de blanco los cerros y árboles, ofreciendo una vista impresionante para quienes transitan por la zona. Aunque el...
  • FELCN SE INCAUTA DE VELAS ELABORADAS CON COCAÍNA EN AEROPUERTO DE EL ALTO
    Agentes antidrogas evitaron que una encomienda que contenía cocaína saliera del país desde el aeropuerto internacional de El Alto. El cargamento, que tenía como destino Suecia, contenía velas aromáticas y letras de yeso impregnadas con droga. Durante un control de rutina, un can antidroga llamado...
  • GOBIERNO INICIA PAGO DEL BONO JUANCITO PINTO A MÁS DE 2,3 MILLONES DE ESTUDIANTES
    El Gobierno comenzó este lunes 13 el pago del Bono Juancito Pinto 2025, destinado a 2.324.149 estudiantes de los niveles de Primaria, Secundaria y Educación Especial de unidades educativas fiscales y de convenio en todo el país. El bono asciende a 200 bolivianos por estudiante y se financia con...