Pasar al contenido principal
Redacción central

Médicos y soldados se unen contra el dengue

El Ministro de Salud, acompañado del viceministro de Defensa y Cooperación al Desarrollo Integral, Augusto García y miembros de las Fuerzas Armadas, explicó que desde el Cambodromo más de 5.000 personas entre profesionales en salud, personal castrense y civiles, realizarán una intervención integral con el fin de controlar el brote epidémico de dengue con la eliminación de criaderos de mosquito, la aplicación de larvicidas biológicos, fumigación, entre otras acciones, en coordinación con los distritos municipales.

El Gobierno nacional activará desde este fin de semana en Santa Cruz “escudos de defensa por la salud contra el dengue ante la marcada negligencia mostrada por la Gobernación” que no actuó de forma oportuna para proteger a la población de esa enfermedad pese a reiteradas recomendaciones del Ministerio de Salud y Deportes, informó el titular de esa cartera, Jeyson Auza.

“Advertimos un incremento de casos y una sospechosa de falta de atención del Servicio Departamental de Salud a este tema. Es por ello que hemos coordinado y diseñado una estrategia entre el Ministerio de Salud y el Ministerio de Defensa por mandato del presidente Luis Arce Catacora. Vamos a desplegar el día de mañana en Santa Cruz una gigantesca movilización denominada escudos de defensa por la salud contra el dengue”, anunció la autoridad en rueda de prensa, según un reporte de este ministerio.

Con documentación en mano, Auza recordó que hace 53 días, ante el incremento de casos de dengue en los municipios de Santa Cruz de la Sierra, San Julián, San Pedro y Yapacaní, el Ministerio de Salud pidió al Sedes Santa Cruz que asuma su responsabilidad y no lo hizo.

“Así también, el 9 de diciembre de 202La2, hace 50 días, analizando el comportamiento epidemiológico se recordó a la Gobernación de Santa Cruz y al Sedes la necesidad de que en cumplimiento de sus competencias realicen una intervención en los municipios priorizados para el desarrollo de campañas integrales que permitan la reducción de criaderos de mosquitos y roedores, aspecto que fue nuevamente ignorado”, lamentó Auza.

En Portada

  • Eva Copa dispuesta a ingresar a la era del patrullaje aéreo
    La alcaldesa de la ciudad de El Alto, Eva Copa, se anima ingresar al patrullaje aéreo haciendo volar el helicóptero entregado por el Gobierno y aclara que la nave solo volará en casos de emergencia y no todos los días. “Lo que hemos quedado es que el helicóptero saldrá solo cuando sea necesario,...
  • Reactivan el Mink´a Distrital para iluminar calles del D-3
    El plan ‘Mink’a distrital’ de El Alto se reactiva desde este lunes con la instalación de luminarias LED en el Distrito 3, donde cuentan con 1.300 lámparas para 29 zonas. El apoyo de maquinaria de otros distritos es la característica de este tipo de trabajo comunitario. “Iniciamos en el Distrito 3...
  • Reabren los centros infantiles “PAN Manitos”
    Los 40 centros infantiles “PAN Manitos” fueron reabiertos ayer con un acto de inauguración que contó con la presencia de la alcaldesa Eva Copa. Cada uno de los centros están en los 14 distritos de El Alto y su servicio está siendo superado por la demande de los padres de familia, por lo que la...
  • Maestros piden anular la malla curricular antes que sea tarde
    Dirigentes del magisterio urbano alteño, piden a las autoridades del Gobierno nacional anular la nueva malla curricular antes que sea “demasiado tarde” porque los maestros están confeccionando una lagar lista de demandas que después el presidente Luis Arce no va poder atender. “El problema ha...
  • Dos ministros le piden a Evo dejar de mentir
    Los ministros Iván Lima y Eduardo del Castillo, salen al frente en menos de 48 horas y le responden al expresidente Evo Morales pidiéndole que deje de mentir y le sugieren no administrase bien y no en base a “los chismes”. El ministro de justicia Iván Lima fue el que pidió al exmandatario a dejar...