Pasar al contenido principal
Redacción Central

Construyen un muro de contención con llantas

Obreros de la Alcaldía alteña construyen un muro de contención en el canal a Viacha con llantas en desuso y el objetivo es evitar el deslizamiento de tierra y que afecte a la plataforma principal de la vía asfáltica. Sobre todo, para prevenir la inundación de casas cuando llueve.

“En estos tres puntos hay rebalse del caudal de agua que baja por el canal (Viacha), ya que viene en gran cantidad y estos trabajos que estamos realizando, la limpieza de desarenadores y armado de defensivos, son con el objetivo de paliar, dar seguridad a nuestra ciudadanía para la transitabilidad en los tres puntos”, informó el jefe de la Unidad del Centro de Operaciones Emergencia (COE), Edgar Condori.

A través del COE identificaron tres sectores vulnerables en el trayecto del canal de Viacha: puente San Martín, altura Estructurante y sector Jach’a Tupo, donde la afluencia del río, por la época de lluvias, provoca el deslizamiento de los muros laterales del canal.

Para contener los desastres, el COE despliega cuadrillas de obreros que usan más de 200 llantas desechadas y apilan el bloque con piedras y arena para la estabilidad.

“Estamos en la urbanización Nuevo Amanecer, estamos realizando trabajos preventivos, estamos armando a través de llantas muros de contención para proteger la carpeta de la vía; esto para evitar que haya accidentes en la temporada de lluvia”, explicó Condori.

Dijo que el personal limpia el sedimento y material de arrastre (arena) que se desprenden en el canal, ya que el exceso provoca el rebalse del caudal y afecta a la avenida principal y casas aledañas.

Condori precisó que, en época de lluvia, con recurrencia atienden emergencia por taponamientos en puentes y tuberías; además que las llantas en desuso son arrastradas desde la parte alta de los distritos 1, 2 y 3.

PRESUPUESTO

Por su parte, la alcaldesa Eva Copa Murga informó, que, tras la aprobación de la Ley de Emergencias en el Concejo Municipal, se dispondrá de dos millones de bolivianos para resolver desastres naturales. Dijo que trabajarán en un plan de contingencia por la crecida de ríos a causa de las lluvias.

“Hemos tenido crecida de nuestro río Seke, también hemos tenido del río Negro, así que, más bien tenemos una Ley de Emergencia, la cual ya se ha aprobado; tenemos 2 millones (de bolivianos) para poder utilizar y hacer un plan de contingencia sobre el tema de crecida de ríos”, dijo la autoridad edil en rueda de prensa.

Recalcó que las precipitaciones pluviales ocasionaron el incremento de caudal en los ríos Negro, Seke, Seco. Sobre otras emergencias subrayó que a través de la Dirección de Gestión de Riesgos (DGR) y el Centro de Operaciones de Emergencia (COE), de la Secretaría de Municipal de Agua, Saneamiento, Gestión Ambiental y Riesgos (SMASGAR), limpian sumideros y bocas de tormenta para evitar el estancamiento de aguas en las calles y avenidas del municipio.

Eva copa instó a la población a colaborar con el mantenimiento de los desagües, donde encontraron material de arrastre, basura, restos de comida, piedras, llantas y otros elementos que ocasionan obstrucción del agua.

Trabajo. Obreros municipales trabajan en los ríos. 

En Portada

  • DETIENEN A “EL COSTEÑO”, IMPLICADO EN ATENTADO CONTRA MIGUEL URIBE TURBAY
    La Policía de Colombia capturó a Elder José Arteaga Hernández, alias “El Costeño”, acusado de participar en el atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, ocurrido el 7 de junio en Bogotá. El detenido habría reclutado a un menor de 14 años para disparar contra el...
  • SUSANA BEJARANO POSTULARÁ AL SENADO POR LA PAZ CON ALIANZA POPULAR
    La politóloga y analista Susana Bejarano anunció este viernes que será candidata a primera senadora por el departamento de La Paz. Competirá en las próximas elecciones como parte de Alianza Popular, la fuerza política encabezada por Andrónico Rodríguez .  
  • DENUNCIAN SUPUESTAS NEGOCIACIONES DE VOTOS POR CONTRATO DE LITIO
    El diputado Walthy Egüez acusó a algunos legisladores de negociar su voto para aprobar el contrato de explotación de litio con la empresa china CBC. Señaló que buscan ocultarse tras el voto secreto. La sesión en la Cámara de Diputados fue suspendida sin fecha, y Egüez advirtió que el Gobierno...
  • INTERVIENEN BARES CLANDESTINOS CERCA DE LA UPEA
    El día de ayer en un operativo conjunto, la Policía, autoridades municipales y la Viceministra de Seguridad Ciudadana intervinieron cuatro bares clandestinos en las zonas de Villa Esperanza, Villa Tunari y alrededores de la UPEA. Los locales funcionaban sin permiso y fuera del horario permitido....
  • CIERRAN DISCOTECA CLANDESTINA EN EL CENTRO DE LA PAZ
    Una discoteca ilegal fue clausurada esta madrugada en las calles Colón y Loayza, tras un operativo realizado por la Intendencia Municipal y la Policía. El local no tenía permiso para vender alcohol y se encontraron bebidas adulteradas. Además, hubo agresiones y resistencia por parte de los dueños...