Pasar al contenido principal
Redacción Central

Construyen un muro de contención con llantas

Obreros de la Alcaldía alteña construyen un muro de contención en el canal a Viacha con llantas en desuso y el objetivo es evitar el deslizamiento de tierra y que afecte a la plataforma principal de la vía asfáltica. Sobre todo, para prevenir la inundación de casas cuando llueve.

“En estos tres puntos hay rebalse del caudal de agua que baja por el canal (Viacha), ya que viene en gran cantidad y estos trabajos que estamos realizando, la limpieza de desarenadores y armado de defensivos, son con el objetivo de paliar, dar seguridad a nuestra ciudadanía para la transitabilidad en los tres puntos”, informó el jefe de la Unidad del Centro de Operaciones Emergencia (COE), Edgar Condori.

A través del COE identificaron tres sectores vulnerables en el trayecto del canal de Viacha: puente San Martín, altura Estructurante y sector Jach’a Tupo, donde la afluencia del río, por la época de lluvias, provoca el deslizamiento de los muros laterales del canal.

Para contener los desastres, el COE despliega cuadrillas de obreros que usan más de 200 llantas desechadas y apilan el bloque con piedras y arena para la estabilidad.

“Estamos en la urbanización Nuevo Amanecer, estamos realizando trabajos preventivos, estamos armando a través de llantas muros de contención para proteger la carpeta de la vía; esto para evitar que haya accidentes en la temporada de lluvia”, explicó Condori.

Dijo que el personal limpia el sedimento y material de arrastre (arena) que se desprenden en el canal, ya que el exceso provoca el rebalse del caudal y afecta a la avenida principal y casas aledañas.

Condori precisó que, en época de lluvia, con recurrencia atienden emergencia por taponamientos en puentes y tuberías; además que las llantas en desuso son arrastradas desde la parte alta de los distritos 1, 2 y 3.

PRESUPUESTO

Por su parte, la alcaldesa Eva Copa Murga informó, que, tras la aprobación de la Ley de Emergencias en el Concejo Municipal, se dispondrá de dos millones de bolivianos para resolver desastres naturales. Dijo que trabajarán en un plan de contingencia por la crecida de ríos a causa de las lluvias.

“Hemos tenido crecida de nuestro río Seke, también hemos tenido del río Negro, así que, más bien tenemos una Ley de Emergencia, la cual ya se ha aprobado; tenemos 2 millones (de bolivianos) para poder utilizar y hacer un plan de contingencia sobre el tema de crecida de ríos”, dijo la autoridad edil en rueda de prensa.

Recalcó que las precipitaciones pluviales ocasionaron el incremento de caudal en los ríos Negro, Seke, Seco. Sobre otras emergencias subrayó que a través de la Dirección de Gestión de Riesgos (DGR) y el Centro de Operaciones de Emergencia (COE), de la Secretaría de Municipal de Agua, Saneamiento, Gestión Ambiental y Riesgos (SMASGAR), limpian sumideros y bocas de tormenta para evitar el estancamiento de aguas en las calles y avenidas del municipio.

Eva copa instó a la población a colaborar con el mantenimiento de los desagües, donde encontraron material de arrastre, basura, restos de comida, piedras, llantas y otros elementos que ocasionan obstrucción del agua.

Trabajo. Obreros municipales trabajan en los ríos. 

En Portada

  • Misteriosa muerte del interventor Colodro
    La supuesta carta póstuma que habrían encontrado en la oficina del interventor del Banco Fassil, Carlos Colodro, no corresponde a su forma de escribir ni a su tipo de letra, según dijo el abogado de la familia Jorge Valda. Al mediodía de este domingo, el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo...
  • Certifican a las parteras del área rural
    El Ministerio de Educación entregó 50 certificados a parteras y parteros del área rural del departamento de La Paz que culminaron el “Curso de fortalecimiento de capacidades en salud materno y neonatal", informó este sábado el director general de Educación Alternativa, Fernando Yujra. “Nosotros,...
  • Maestros dejan de aportar a la COB
    El ampliado de la Confederación de Trabajadores de la Educación Urbana de Bolivia (CTEUB) decidió suspender los aportes económicos a la Central Obrera Boliviana (COB) hasta que se renueve la dirigencia que se prorroga con Juan Carlos Huarachi. Esta semana se desarrolló el ampliado nacional de la...
  • Fiscalía inaugura plataformas de atención integral
    El fiscal departamental de La Paz, William Alave, y el alcalde del Caranavi, Eustaquio Huiza, inauguraron este jueves la Plataforma de Atención Integral al Público en esa ciudad intermedia, que tiene como objetivo principal brindar un mejor servicio,  llevar adelante el descongestionamiento de toda...