Pasar al contenido principal
Redacción Central

Alcaldía y Visión Mundial se unen por los estudiantes

El proyecto “Retorno Seguro a Clase”, que es un convenio entre la Alcaldía de El Alto y la ONG Visión Mundial Bolivia, fue ratificado el jueves y con el que se pretende beneficiar a al menos 10 mil estudiantes de diferentes colegios de los distritos 5 y 6 de la jurisdicción.

La coordinadora de Visión Mundial, Jesica Gonzáles, destacó que gracias al convenio se conformará una red interinstitucional para trabajar en conjuntos y en favor de los escolares. “Como la Secretaría de Salud y Educación para generar acciones que promuevan la salud, medidas de bioseguridad y salud física”, declaró.

Dijo que la higiene escolar es uno de los pilares del documento firmado con la representación de la Secretaría Municipal de Educación y Cultura. “Se capacitará en gestión y mantenimiento de instalaciones sanitarias, talleres en protocolos de higiene y dotación de insumos de bioseguridad, considerando que la población estimada de escolares a beneficiar suma 10.000”, afirmó.

SECUNDARIA

El programa busca enfocarse también en los estudiantes de secundaria, con la instalación de dispensadores de toallas higiénicas para fomentar la salud menstrual. “Estamos felices de continuar con el proyecto porque recibimos los insumos de bioseguridad para tener clases de forma segura y prevenir enfermedades”, Jimmy Pacosillo director del Colegio Boliviano Portugal.

La madre de familia Juana Quispe admitió que se tenían muchas necesidades en el establecimiento de su hijo y que gracias al convenio se superó uno de ellos referente a los baños adecuados y lavamos. “Antes no sabían de la forma correcta del lavado de las manos, por lo de la pandemia se ha mejorado pero sobre todo por el hecho de que ahora estamos más seguros por los nuevos baños”, añadió.

El proyecto “Retorno Seguro a Clases” priorizará la educación en padres de familia y profesores sobre el cuidado de los baños nuevos y lavamanos. Además se dotarán de insumos de bioseguridad contra el covid-19.

CONDICIONES

“La Secretaría de Educación y el Gobierno Municipal de El Alto darán las condiciones a los estudiantes para que ellos puedan tener un retorno seguro con bioseguridad y limpieza en sus unidades educativas”, dijo la secretaria Municipal de Educación, Nayda Veizaga.

El proyecto es parte del convenio denominado “Cooperación Interinstitucional entre el Gobierno Autónomo Municipal de El Alto y la ONG Visión Mundial Bolivia”.

El documento fue suscrito en 2022, con vigencia de tres años y busca llegar a 14 unidades educativas con la construirán de baterías de baños y lavamanos.

En Portada

  • Misteriosa muerte del interventor Colodro
    La supuesta carta póstuma que habrían encontrado en la oficina del interventor del Banco Fassil, Carlos Colodro, no corresponde a su forma de escribir ni a su tipo de letra, según dijo el abogado de la familia Jorge Valda. Al mediodía de este domingo, el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo...
  • Certifican a las parteras del área rural
    El Ministerio de Educación entregó 50 certificados a parteras y parteros del área rural del departamento de La Paz que culminaron el “Curso de fortalecimiento de capacidades en salud materno y neonatal", informó este sábado el director general de Educación Alternativa, Fernando Yujra. “Nosotros,...
  • Maestros dejan de aportar a la COB
    El ampliado de la Confederación de Trabajadores de la Educación Urbana de Bolivia (CTEUB) decidió suspender los aportes económicos a la Central Obrera Boliviana (COB) hasta que se renueve la dirigencia que se prorroga con Juan Carlos Huarachi. Esta semana se desarrolló el ampliado nacional de la...
  • Fiscalía inaugura plataformas de atención integral
    El fiscal departamental de La Paz, William Alave, y el alcalde del Caranavi, Eustaquio Huiza, inauguraron este jueves la Plataforma de Atención Integral al Público en esa ciudad intermedia, que tiene como objetivo principal brindar un mejor servicio,  llevar adelante el descongestionamiento de toda...