Pasar al contenido principal
Redacción Central

Sancionarán a los que especulan con el dólar

El director de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), Reynaldo Yujra advirtió este domingo con procesos penales por los rumores que circularon en las redes sociales ante la supuesta escasez de dólares.

Yujra aseguró que están facultados para aplicar procesos por delitos financieros en contra de personas que generan especulación. Advirtió que este tipo de delito tiene una sanción entre cinco y diez años de cárcel, tal como determina el artículo 491 de la Ley de Servicios Financiero.

“Estamos facultados para iniciar un proceso penal para realizar una acción penal, el sistema financiero es sensible. Vamos a ser muy severos si hay personas que generen información falsa”, señaló a tiempo de revelar que realizan monitoreo permanente para identificar aquellas personas que difundan información falsa sobre la moneda extranjera.

Agregó que la especulación generó una demanda inusual del dólar. Negó que la ASFI haya emitido una instrucción a las entidades de intermediación financiera para que establezcan restricciones en las transacciones en dólares americanos.

También afirmó que los depósitos en el sistema financiero representan el 86% en la divisa nacional, el 92% de las cuentas expresadas en bolivianos y el 99% de los créditos también, en bolivianos. “Nosotros como ASFI no hemos emitido ninguna instructiva para que se pueda restringir la venta de dólares en las entidades financiera, es una especulación que ha surgido y está generando una demanda innecesariamente”, remarcó en entrevista con Bolivia TV.

En Portada

  • Misteriosa muerte del interventor Colodro
    La supuesta carta póstuma que habrían encontrado en la oficina del interventor del Banco Fassil, Carlos Colodro, no corresponde a su forma de escribir ni a su tipo de letra, según dijo el abogado de la familia Jorge Valda. Al mediodía de este domingo, el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo...
  • Certifican a las parteras del área rural
    El Ministerio de Educación entregó 50 certificados a parteras y parteros del área rural del departamento de La Paz que culminaron el “Curso de fortalecimiento de capacidades en salud materno y neonatal", informó este sábado el director general de Educación Alternativa, Fernando Yujra. “Nosotros,...
  • Maestros dejan de aportar a la COB
    El ampliado de la Confederación de Trabajadores de la Educación Urbana de Bolivia (CTEUB) decidió suspender los aportes económicos a la Central Obrera Boliviana (COB) hasta que se renueve la dirigencia que se prorroga con Juan Carlos Huarachi. Esta semana se desarrolló el ampliado nacional de la...
  • Fiscalía inaugura plataformas de atención integral
    El fiscal departamental de La Paz, William Alave, y el alcalde del Caranavi, Eustaquio Huiza, inauguraron este jueves la Plataforma de Atención Integral al Público en esa ciudad intermedia, que tiene como objetivo principal brindar un mejor servicio,  llevar adelante el descongestionamiento de toda...