Pasar al contenido principal
Redacción Central

Campesinos se sienten “defraudados” por Evo

Campesinos de la provincia Pacajes del departamento de La Paz, se sienten “defraudados” por Evo Morales que les prometió construir la “carretera bioceánica” y que no lo hizo; ahora, con el presidente Luis Arce Catacora, tienen nuevamente la esperanza de que el progreso llegue a esa región. 

“Nosotros estamos molestos y defraudados. El 2013 entramos esperanzados a una audiencia con Evo Morales. En una primera instancia nos dijo que sí iban a construir la carretera hasta llegar a puerto de Ilo (Chile), pero luego Morales cambia de discurso y dice que nada con Chile, si con Perú, eso nos dejó a nosotros marginados y dolidos”, contó el Mallku General de la provincia Pacajes, Macario Ingali.

Ahora, nuevamente surge la esperanza con la gestión del mandatario Arce, para que se apruebe el financiamiento que permita dar inicio para la “piedra fundamental” y esperan hasta el próximo 29 de marzo, aniversario de la provincia Pacajes.  

“Son 35 años de lucha. Evo Morales nos ha hecho un daño tremendo a nosotros. Recién en 2021 hemos podido visitar al presidente Arce, donde hemos conseguido parte del financiamiento. Eso nuevamente nos ha dado esperanza. La carreta tiene un financiamiento de 210 millones de bolivianos, son 187 kilómetros. Es la única carreta con salida bioceánica”, explicó.

“Es pavimento rígido y es uno de los proyectos modelos que hemos esperado más de 35 años. Estamos esperanzados, es el sueño dorado de la provincia Pacajes, para nosotros esta carretera es desarrollo”, agregó.

En Portada

  • Eva Copa dispuesta a ingresar a la era del patrullaje aéreo
    La alcaldesa de la ciudad de El Alto, Eva Copa, se anima ingresar al patrullaje aéreo haciendo volar el helicóptero entregado por el Gobierno y aclara que la nave solo volará en casos de emergencia y no todos los días. “Lo que hemos quedado es que el helicóptero saldrá solo cuando sea necesario,...
  • Reactivan el Mink´a Distrital para iluminar calles del D-3
    El plan ‘Mink’a distrital’ de El Alto se reactiva desde este lunes con la instalación de luminarias LED en el Distrito 3, donde cuentan con 1.300 lámparas para 29 zonas. El apoyo de maquinaria de otros distritos es la característica de este tipo de trabajo comunitario. “Iniciamos en el Distrito 3...
  • Reabren los centros infantiles “PAN Manitos”
    Los 40 centros infantiles “PAN Manitos” fueron reabiertos ayer con un acto de inauguración que contó con la presencia de la alcaldesa Eva Copa. Cada uno de los centros están en los 14 distritos de El Alto y su servicio está siendo superado por la demande de los padres de familia, por lo que la...
  • Maestros piden anular la malla curricular antes que sea tarde
    Dirigentes del magisterio urbano alteño, piden a las autoridades del Gobierno nacional anular la nueva malla curricular antes que sea “demasiado tarde” porque los maestros están confeccionando una lagar lista de demandas que después el presidente Luis Arce no va poder atender. “El problema ha...
  • Dos ministros le piden a Evo dejar de mentir
    Los ministros Iván Lima y Eduardo del Castillo, salen al frente en menos de 48 horas y le responden al expresidente Evo Morales pidiéndole que deje de mentir y le sugieren no administrase bien y no en base a “los chismes”. El ministro de justicia Iván Lima fue el que pidió al exmandatario a dejar...