Pasar al contenido principal
Redacción Central

Fejuve 6 de Marzo alerta que la “violencia crece” en El Alto

La Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) de El Alto-6 de Marzo, afirma que la “violencia crece” desenfrenadamente en la ciudad y exhortó a autoridades y al Gobierno central a incorporar la materia de “lucha contra la violencia” en las escuelas. 

“La violencia está creciendo a un ritmo alarmante, a pesar de que la Policía y las instituciones hacen cursos de concientización, eso no basta. Hay que trabajar en conjunto con autoridades, organizaciones, policías, padres de familia y se debería de enseñar a los niños desde la escuela a que no deben recurrir a la violencia”, exhortó el presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana de la Fejuve 6 de Marzo, Juan Carlos Rojas Romero.

La anterior semana, en menos de 24 horas, se registraron dos casos de feminicidios en la urbe alteña, donde los varones acabaron con la vida de dos madres a las que juraron proteger, respetar y amar.

“Nosotros como comisión de seguridad ciudadana de la Fejuve, ya hemos solicitado anteriormente al Gobierno central y al Ministerio de Educación que incorpore en la currícula escolar, clases en contra de la violencia, desde primaria y secundaria para que los niños conozcan sus derechos y denuncien actos de violencia”, explicó.

El representante alteño afirmó que en lo que va del año, ya son más de 18 feminicidios que se registran en el país y la ciudad de El Alto, lamentablemente, aportó con dos macabros hechos a esta cifra. También lamentó que los hijos sean las víctimas inmediatas, que quedan desprotegidos y sin una madre que vele por ellos.  

“Terminamos febrero bordeando los 18 feminicidios en el país y en el Distrito 6 de El Alto, han ocurrido dos violentos feminicidios, donde el esposo o cónyuge son los principales responsables de semejantes hechos. Lamentablemente, son los hijos quienes sufren, quienes quedan huérfanos y pagan los errores de sus progenitores”, ratificó.

EN CONJUNTO

A pesar de la tragedia, el presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana de la Fejuve 6 de Marzo, Juan Carlos Rojas Romero, afirmó que no es tarde y que aún hay tiempo para reducir las cifras de violencia si se actúa de inmediato. 

“Si actuamos ahora, la violencia, feminicidios, infanticidios, asesinatos y otros van a reducir. La violencia tiene muchos factores como el social, psicológico, económico y también el laboral, donde los padres por diferentes problemas se desquitan con la familia. Otros, por ejemplo, al no tener trabajo, se dedican al alcohol y eso genera más violencia”, explicó.

Romero pidió que se refuerce el trabajo de concientización para los padres o tutores de menores de edad, en cada distrito y que sea personal especializado el que se encargue de dar las charlas a la población.

“Necesitamos que el Gobierno central, Gobernación y las autoridades municipales realicen planes de trabajo para que la gente pueda trabajar, para que los padres no se frustren y se desquiten con su familia. En las zonas tenemos sedes sociales, es el espacio donde se pueda reunir a la población y realizar el trabajo. La misma Policía está capacitada para dar esos cursos, también se necesita psicólogos, trabajadores sociales, capacitadores especializados. Esto debe ser un trabajo en conjunto si queremos de verdad acabar con la violencia no solo en El Alto y sino en el país”, propuso.

En Portada

  • Eva Copa dispuesta a ingresar a la era del patrullaje aéreo
    La alcaldesa de la ciudad de El Alto, Eva Copa, se anima ingresar al patrullaje aéreo haciendo volar el helicóptero entregado por el Gobierno y aclara que la nave solo volará en casos de emergencia y no todos los días. “Lo que hemos quedado es que el helicóptero saldrá solo cuando sea necesario,...
  • Reactivan el Mink´a Distrital para iluminar calles del D-3
    El plan ‘Mink’a distrital’ de El Alto se reactiva desde este lunes con la instalación de luminarias LED en el Distrito 3, donde cuentan con 1.300 lámparas para 29 zonas. El apoyo de maquinaria de otros distritos es la característica de este tipo de trabajo comunitario. “Iniciamos en el Distrito 3...
  • Reabren los centros infantiles “PAN Manitos”
    Los 40 centros infantiles “PAN Manitos” fueron reabiertos ayer con un acto de inauguración que contó con la presencia de la alcaldesa Eva Copa. Cada uno de los centros están en los 14 distritos de El Alto y su servicio está siendo superado por la demande de los padres de familia, por lo que la...
  • Maestros piden anular la malla curricular antes que sea tarde
    Dirigentes del magisterio urbano alteño, piden a las autoridades del Gobierno nacional anular la nueva malla curricular antes que sea “demasiado tarde” porque los maestros están confeccionando una lagar lista de demandas que después el presidente Luis Arce no va poder atender. “El problema ha...
  • Dos ministros le piden a Evo dejar de mentir
    Los ministros Iván Lima y Eduardo del Castillo, salen al frente en menos de 48 horas y le responden al expresidente Evo Morales pidiéndole que deje de mentir y le sugieren no administrase bien y no en base a “los chismes”. El ministro de justicia Iván Lima fue el que pidió al exmandatario a dejar...