Pasar al contenido principal
Redacción Central

Epsas se propone perforar 11 pozos en la urbe alteña

La Empresa Pública Social de Agua y Saneamiento (Epsas) tiene proyectado perforar este año 11 pozos para captar agua subterránea y de esta forma beneficiar a las familias del municipio de El Alto, como parte de la política de abastecimiento del líquido elemento.

El segundo pozo comenzó el jueves a perforarse en la zona Puerto Rico del Distrito 3 (D-3). El gerente Técnico, Tomas Quisbert, explicó que las aguas captadas serán tratadas en la planta potabilizadora de Titala, para luego ser consumido. 

“Tenemos un plan para perforar varios pozos en El Alto, en esta gestión este es el segundo pozo que estamos perforando, es el Pozo Intermedio C-34. Vamos a perforar un pozo de 100 metros (de profundidad) y del cual extraeremos un caudal cerca de 15 litros por segundo para ser tratados en la Planta de Tilata”, declaró a la prensa.

En Tilata serán al menos 220 mil personas quienes se beneficiarán con el líquido vital. “Buscamos mejorar la seguridad hídrica, ampliar la oferta de agua para la ciudad de El Alto que siempre va creciendo en demanda, cada vez hay más población, también hay que equilibrar esa demanda con mayor oferta” indicó.

Inicialmente, dijo, se pretende perforar tres pozos para sacar entre 45 a 50 litros por segundo (adicionales) para lo que se invertirán más de 1.9 millón de bolivianos. Explicó que gracias a un estudio geofísico e hidrológico se logró determinar la estructura del subsuelo, con lo que se decide el punto a perforar.       

ACUÍFERO

El Alto cuenta con un acuífero (Pura Purani), que es una formación geológica que está constituida por una o más capas de rocas, capaz de almacenar y ceder el agua. Se sitúa en el suelo, en la zona denominada “zona saturada”.

“Los acuíferos se caracterizan por poseer una permeabilidad y una porosidad determinada, los cuales son parámetros que definen las características hidráulicas del acuífero, es decir, el movimiento del agua depende del tipo de rocas del suelo”, según expertos.

Los acuíferos se forman gracias a las aguas pluviales que se infiltran en el suelo hasta llegar a estratos impermeables que impidan el paso del agua y se deposite entre las rocas subterráneas. Las aguas pluviales que se infiltran en el suelo permiten recargar de agua las rocas porosas de los acuíferos.

En el caso del municipio alteño, el acuífero Pura Purani se extiende a otras jurisdicciones más, por lo que tiene una ventaja para captar agua dulce, que necesariamente debe ser tratada para su consumo. “Pura Purani abarca varios municipios: El Alto, Laja, Pucarani, es un acuífero del cual también aprovechamos las aguas subterráneas”, remarcó Quisbert. 

GARANTIZADO

Epsas garantiza el suministro de agua para El Alto, más aún con los trabajos de perforación de pozos, además se cuenta con almacenamiento en dos represas (Milluni y el Tuni). “En El Alto estamos en la actualidad con tres pozos de perforación, pretendemos perforar cinco pozos más con un costo de 9 millones de bolivianos, un tendido de tubería para poder fortalecer la planta de Tilata”, destacó anteriormente el gerente Interventor, Bladimir Iraizos.

Según la Epsas, El Alto tiene el 35% de agua potable proveniente de pozos y el restante 65% es suministrado desde las represas de Milluni y Tuni Condoriri; en ese contexto, el líquido vital está garantizado para los vecinos alteños.

Tenemos un plan para perforar varios pozos en El Alto, en esta gestión este es el segundo pozo que estamos perforando”.

Tomas Quisbert Epsas

En Portada

  • DETIENEN A “EL COSTEÑO”, IMPLICADO EN ATENTADO CONTRA MIGUEL URIBE TURBAY
    La Policía de Colombia capturó a Elder José Arteaga Hernández, alias “El Costeño”, acusado de participar en el atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, ocurrido el 7 de junio en Bogotá. El detenido habría reclutado a un menor de 14 años para disparar contra el...
  • SUSANA BEJARANO POSTULARÁ AL SENADO POR LA PAZ CON ALIANZA POPULAR
    La politóloga y analista Susana Bejarano anunció este viernes que será candidata a primera senadora por el departamento de La Paz. Competirá en las próximas elecciones como parte de Alianza Popular, la fuerza política encabezada por Andrónico Rodríguez .  
  • DENUNCIAN SUPUESTAS NEGOCIACIONES DE VOTOS POR CONTRATO DE LITIO
    El diputado Walthy Egüez acusó a algunos legisladores de negociar su voto para aprobar el contrato de explotación de litio con la empresa china CBC. Señaló que buscan ocultarse tras el voto secreto. La sesión en la Cámara de Diputados fue suspendida sin fecha, y Egüez advirtió que el Gobierno...
  • INTERVIENEN BARES CLANDESTINOS CERCA DE LA UPEA
    El día de ayer en un operativo conjunto, la Policía, autoridades municipales y la Viceministra de Seguridad Ciudadana intervinieron cuatro bares clandestinos en las zonas de Villa Esperanza, Villa Tunari y alrededores de la UPEA. Los locales funcionaban sin permiso y fuera del horario permitido....
  • CIERRAN DISCOTECA CLANDESTINA EN EL CENTRO DE LA PAZ
    Una discoteca ilegal fue clausurada esta madrugada en las calles Colón y Loayza, tras un operativo realizado por la Intendencia Municipal y la Policía. El local no tenía permiso para vender alcohol y se encontraron bebidas adulteradas. Además, hubo agresiones y resistencia por parte de los dueños...