Pasar al contenido principal
Redacción Central

Gobernador celebra a El Alto en otro desfile

El gobernador de La Paz, Santos Quispe, se trasladó el lunes a la ciudad de El Alto para celebrar el 38 aniversario de esta jurisdicción y fue parte del desfile organizado por gremiales del norte, carniceros y otras organizaciones de forma paralela a los actos de celebración de la Alcaldía.

“No queríamos quedar indiferentes y hoy (ayer) estamos presentes, gracias a la invitación de los gremiales estamos presentes en El Alto; el sábado estuve en la zona Sur, hemos participado en el desfile, también en el desfile de la Eva Copa”, dijo la primera autoridad departamental a tiempo de indicar que se debe trabajar por la ciudad de El Alto, ya que faltan obras.

Según Quispe, no fue invitado a los actos que el Municipio llevó adelante ayer con la ofrenda floral, iza de la bandera, una celebración interreligiosa y la Cesión de Honor. Dijo que no iría a un lugar donde a su criterio no era “bienvenido”. Esta situación fue reprochada por el secretario Municipal de Gestión Institucional, Rury Balladares, asegurando que se le hizo la invitación.

“Pareciera que hay un resentimiento, deberíamos estar unidos todas las autoridades, eso es lo que quiere el pueblo, es una forma de división hacer otro desfile”, lamentó.

ORGANIZACIONES

La recientemente creada Central General de Trabajadores (CGT) del departamento de La Paz, encabezó el desfile cívico en homenaje al municipio de El Alto, que partió desde Final Los Andes de la avenida Juan Pablo II y tuvo su palco cerca de la Cruz Papal.

Su representante Felipe Quispe dijo que la organización une a los trabajadores independientes y en respuesta a la Central Obrera Regional (COR) El Alto, como a la COB, ya que dijo, no los representa. "Ellos nos han dicho que paguemos el ‘impuestazo’ (nueva tasa de aranceles), nosotros rechazamos y no compartimos sus ideas, ellos se dedican a pelearse por sus intereses personales, por eso no hemos participado (en los festejos de la Alcaldía)”, aseveró el dirigente gremial.

De igual forma se pronunció el ejecutivo de la Federación Única de Trabajadores en Carne y Ramas Anexas (Futecra), Germán Cachi, quien también fue parte del desfile y criticó al Municipio por su alianza con la denominada Asamblea de la Alteñidad. Además el sector se mantiene en emergencia en contra de la Resolución Administrativa 019/2022, referente a los nuevos costos de las tasas arancelarias.

“La Asamblea de la Alteñidad sólo representa a la Alcaldía y en eso se ha equivocado la Alcaldesa, ella debía estar con las organizaciones vivas y no con estos dirigentes que nunca se cambian, siempre son eternos y no permiten el desarrollo de la ciudad de El Alto”, afirmó.

En Portada

  • CLAURE DEVOLVERÁ 420 BOLIVIANOS A UN HINCHA DE BOLÍVAR TRAS RECLAMO POR EL PARTIDO
    El presidente de Bolívar, Marcelo Claure, respondió en redes sociales al reclamo de un aficionado que se quejó por el empate de la Academia frente a Atlético Mineiro. El hincha manifestó su frustración por haber gastado 420 bolivianos en entradas para llevar a su familia al estadio en medio de una...
  • FELCN APREHENDE EN RIBERALTA A CIUDADANO BRASILEÑO BUSCADO POR LA INTERPOL
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) detuvo en el barrio Bioceánica de Riberalta, Beni, a Weberton Santana da Silva, ciudadano brasileño con cinco mandamientos de prisión en su país y notificación roja de Interpol. Durante el allanamiento, la Policía incautó celulares,...
  • ANH REFUERZA CONTROLES PARA DETECTAR ACOPIO ILEGAL DE COMBUSTIBLE
    La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) reforzó los controles en estaciones de servicio con el sistema B-SISA y lectores portátiles de radiofrecuencia, que permiten detectar irregularidades en el historial de carga de cada vehículo. El dispositivo B-SISA permite visualizar datos clave como el...
  • CÁMARA DE DIPUTADOS SANCIONA LEY CONTRA MATRIMONIOS Y UNIONES TEMPRANAS
    La Cámara de Diputados sancionó la Ley 092/2024-2025 C.S., que prohíbe los matrimonios y uniones tempranas de menores de edad, y la remitió al Órgano Ejecutivo para su promulgación. La norma modifica el Código de las Familias y busca proteger a niñas, niños y adolescentes de uniones forzadas con...
  • TSE REALIZARÁ ESTE VIERNES EL SORTEO DE JURADOS ELECTORALES
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) llevará a cabo este viernes 19, a las 10:00, el sorteo de jurados electorales para las mesas de sufragio en Bolivia y en el exterior. El director nacional del Servicio de Registro Cívico (Sereci), David Dávila, confirmó que la selección se realizará en cada...