Pasar al contenido principal
Redacción Central

Gobernador celebra a El Alto en otro desfile

El gobernador de La Paz, Santos Quispe, se trasladó el lunes a la ciudad de El Alto para celebrar el 38 aniversario de esta jurisdicción y fue parte del desfile organizado por gremiales del norte, carniceros y otras organizaciones de forma paralela a los actos de celebración de la Alcaldía.

“No queríamos quedar indiferentes y hoy (ayer) estamos presentes, gracias a la invitación de los gremiales estamos presentes en El Alto; el sábado estuve en la zona Sur, hemos participado en el desfile, también en el desfile de la Eva Copa”, dijo la primera autoridad departamental a tiempo de indicar que se debe trabajar por la ciudad de El Alto, ya que faltan obras.

Según Quispe, no fue invitado a los actos que el Municipio llevó adelante ayer con la ofrenda floral, iza de la bandera, una celebración interreligiosa y la Cesión de Honor. Dijo que no iría a un lugar donde a su criterio no era “bienvenido”. Esta situación fue reprochada por el secretario Municipal de Gestión Institucional, Rury Balladares, asegurando que se le hizo la invitación.

“Pareciera que hay un resentimiento, deberíamos estar unidos todas las autoridades, eso es lo que quiere el pueblo, es una forma de división hacer otro desfile”, lamentó.

ORGANIZACIONES

La recientemente creada Central General de Trabajadores (CGT) del departamento de La Paz, encabezó el desfile cívico en homenaje al municipio de El Alto, que partió desde Final Los Andes de la avenida Juan Pablo II y tuvo su palco cerca de la Cruz Papal.

Su representante Felipe Quispe dijo que la organización une a los trabajadores independientes y en respuesta a la Central Obrera Regional (COR) El Alto, como a la COB, ya que dijo, no los representa. "Ellos nos han dicho que paguemos el ‘impuestazo’ (nueva tasa de aranceles), nosotros rechazamos y no compartimos sus ideas, ellos se dedican a pelearse por sus intereses personales, por eso no hemos participado (en los festejos de la Alcaldía)”, aseveró el dirigente gremial.

De igual forma se pronunció el ejecutivo de la Federación Única de Trabajadores en Carne y Ramas Anexas (Futecra), Germán Cachi, quien también fue parte del desfile y criticó al Municipio por su alianza con la denominada Asamblea de la Alteñidad. Además el sector se mantiene en emergencia en contra de la Resolución Administrativa 019/2022, referente a los nuevos costos de las tasas arancelarias.

“La Asamblea de la Alteñidad sólo representa a la Alcaldía y en eso se ha equivocado la Alcaldesa, ella debía estar con las organizaciones vivas y no con estos dirigentes que nunca se cambian, siempre son eternos y no permiten el desarrollo de la ciudad de El Alto”, afirmó.

En Portada

  • Eva Copa dispuesta a ingresar a la era del patrullaje aéreo
    La alcaldesa de la ciudad de El Alto, Eva Copa, se anima ingresar al patrullaje aéreo haciendo volar el helicóptero entregado por el Gobierno y aclara que la nave solo volará en casos de emergencia y no todos los días. “Lo que hemos quedado es que el helicóptero saldrá solo cuando sea necesario,...
  • Reactivan el Mink´a Distrital para iluminar calles del D-3
    El plan ‘Mink’a distrital’ de El Alto se reactiva desde este lunes con la instalación de luminarias LED en el Distrito 3, donde cuentan con 1.300 lámparas para 29 zonas. El apoyo de maquinaria de otros distritos es la característica de este tipo de trabajo comunitario. “Iniciamos en el Distrito 3...
  • Reabren los centros infantiles “PAN Manitos”
    Los 40 centros infantiles “PAN Manitos” fueron reabiertos ayer con un acto de inauguración que contó con la presencia de la alcaldesa Eva Copa. Cada uno de los centros están en los 14 distritos de El Alto y su servicio está siendo superado por la demande de los padres de familia, por lo que la...
  • Maestros piden anular la malla curricular antes que sea tarde
    Dirigentes del magisterio urbano alteño, piden a las autoridades del Gobierno nacional anular la nueva malla curricular antes que sea “demasiado tarde” porque los maestros están confeccionando una lagar lista de demandas que después el presidente Luis Arce no va poder atender. “El problema ha...
  • Dos ministros le piden a Evo dejar de mentir
    Los ministros Iván Lima y Eduardo del Castillo, salen al frente en menos de 48 horas y le responden al expresidente Evo Morales pidiéndole que deje de mentir y le sugieren no administrase bien y no en base a “los chismes”. El ministro de justicia Iván Lima fue el que pidió al exmandatario a dejar...