Pasar al contenido principal
Redacción Central

Mujeres alteñas apuestan por la gastronomía y la repostería

Más de 40 mujeres de la Central de Mujeres Productivas Emprendedoras (CE.MU.P.E) se graduaron esta semana de los cursos de gastronomía y repostería en un gran evento donde demostraron su destreza y habilidad en la gastronomía.

“Hemos estudiado y hemos trabajo día y noche, muchas gracias a nuestro padrino de promoción, Marcelo Mayta y a nuestro hermano dirigente, Rodolfo Mancilla, por creer en nosotras y apoyarnos como mujeres alteñas”, agradeció hasta las lágrimas, una de las valientes mujeres que se graduó en gastronomía.

“Tenemos a 40 mujeres aguerridas y luchadoras que hoy se están graduando en gastronomía y otras áreas. Ellas serán el motor que en el futuro que manejará la economía del país. Porque son sabias y empoderadas”, resaltó la senadora Virginia Velasco, que participó del evento de graduación como invitada especial.

El acto contó con la presencia de la diputada Gloria Callisaya, el viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos Sanjinés, el secretario ejecutivo de la COR alteña, Marcelo Mayta, el máximo dirigente de los Gremiales de Bolivia, Rodolfo Mancilla, el presidente del Concejo Municipal, Rogelio Maldonado e invitados especiales.

“A las hermanas que se han empoderado en gastronomía y otras carreras. Hay que impulsarlas para que sigan creciendo. Ellas tienen que promover la economía. Ellas no se quedarán ahí. Vamos a pedir a nuestro hermano presidente Luis Arce que nuestras hermanas ingresen a trabajar al Estado”, afirmó la Senadora. 

A su turno, la dirigente de la CE.MU.P.E, Julia Quispe, agradeció el respaldo de los ejecutivos de la Central Obrera Regional (COR) de El Alto, por brindarle respaldo a la mujer trabajadora.

“Quiero agradecer a nuestro padrino de promoción, Marcelo Mayta, que nos ayudó a conseguir este sueño, que nosotros veíamos lejos. Gracias a él (Mayta) y el ejecutivo de los Gremiales, el hermano Rodolfo Mancilla, estas mujeres hoy han logrado graduarse y ese sueño se a vuelto realidad. Ellos nos han apoyado desde el primer día y sin ellos no lo hubiéramos logrado”, resaltó Quispe.

Además, la dirigente detalló que “después de la pandemia, no hay dinero. Nos hemos organizado y ahí nació CEMUPE, porque en nuestras filas hay mujeres choferes, gremiales, trabajadoras y muchas más que querían aportar. Este es el primer paso, para seguir luchando y cosechar logros. ¡Que viva la mujer alteña!”, gritó Quispe.

Los invitados y hasta el viceministro de Seguridad Ciudadana, degustaron de los manjares que preparan las féminas, acompañados de buena música folclórica de las Chaskas, un conjunto musical de jóvenes artistas que amenizaron el evento en instalaciones de la Procuraduría.

La senadora Velasco reconoció que aún hay mucho por trabajar, sobre todo en la lucha contra la violencia, el machismo y la discriminación.

En Portada

  • RESCATAN A DOS BEBÉS QUE HABÍAN SIDO ENTREGADAS DE FORMA ILEGAL
    Dos mellizas de apenas 4 meses fueron rescatadas por la Policía tras ser víctimas de adopción ilegal. El caso fue reportado el 2 de julio y se investigó como trata de personas con fines de guarda. Las bebés fueron encontradas en la comunidad Los Andes, en la provincia Santa Rosa del Sara (Santa...
  • FERNANDO COSTA FUE REELECTO COMO PRESIDENTE DE LA FBF HASTA 2030
    Este 7 de julio, en el Congreso Ordinario N°59 de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa Sarmiento fue reelegido como presidente con el apoyo unánime de los 32 votantes. La elección se realizó en La Paz, donde también se confirmó la continuidad de Edwin Callapino como...
  • GOBIERNO ANALIZA IMPORTAR ARROZ PARA FRENAR SUBIDA DE PRECIOS
    Ante el fuerte incremento en el precio del arroz, que ya supera los 500 bolivianos por quintal, el Gobierno evalúa importar 40.000 toneladas del producto. Según el viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, la medida busca asegurar el abastecimiento en el país, afectado por la...
  • INSTALAN UNA GIGANTE TEA DE 20 METROS EN EL MIRADOR LA PAZ POR LAS FIESTAS JULIAS
    Con motivo de las Fiestas Julias, el Parque Mirador La Paz tendrá una tea gigante de 20 metros de altura y 7 metros de diámetro. La estructura se está instalando junto a la letra "Z" del letrero “La Paz”. Según Ludwig Gálvez, director de Mantenimiento de la Alcaldía, ya se trabaja en el armado y...
  • CONDENAN A 30 AÑOS DE CÁRCEL A HOMBRE QUE ASESINÓ A SU PAREJA EN SICA SICA
    Facundo Sarzuri Huanca, de 42 años, fue sentenciado a 30 años de prisión sin derecho a indulto por asesinar a su pareja, Rogelia B.M., de 40 años, en la comunidad Ayamaya del municipio de Sica Sica. El crimen ocurrió el 19 de junio de 2025, tras una discusión. El agresor usó un estilete para...