Pasar al contenido principal
Redacción Central

Mujeres alteñas apuestan por la gastronomía y la repostería

Más de 40 mujeres de la Central de Mujeres Productivas Emprendedoras (CE.MU.P.E) se graduaron esta semana de los cursos de gastronomía y repostería en un gran evento donde demostraron su destreza y habilidad en la gastronomía.

“Hemos estudiado y hemos trabajo día y noche, muchas gracias a nuestro padrino de promoción, Marcelo Mayta y a nuestro hermano dirigente, Rodolfo Mancilla, por creer en nosotras y apoyarnos como mujeres alteñas”, agradeció hasta las lágrimas, una de las valientes mujeres que se graduó en gastronomía.

“Tenemos a 40 mujeres aguerridas y luchadoras que hoy se están graduando en gastronomía y otras áreas. Ellas serán el motor que en el futuro que manejará la economía del país. Porque son sabias y empoderadas”, resaltó la senadora Virginia Velasco, que participó del evento de graduación como invitada especial.

El acto contó con la presencia de la diputada Gloria Callisaya, el viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos Sanjinés, el secretario ejecutivo de la COR alteña, Marcelo Mayta, el máximo dirigente de los Gremiales de Bolivia, Rodolfo Mancilla, el presidente del Concejo Municipal, Rogelio Maldonado e invitados especiales.

“A las hermanas que se han empoderado en gastronomía y otras carreras. Hay que impulsarlas para que sigan creciendo. Ellas tienen que promover la economía. Ellas no se quedarán ahí. Vamos a pedir a nuestro hermano presidente Luis Arce que nuestras hermanas ingresen a trabajar al Estado”, afirmó la Senadora. 

A su turno, la dirigente de la CE.MU.P.E, Julia Quispe, agradeció el respaldo de los ejecutivos de la Central Obrera Regional (COR) de El Alto, por brindarle respaldo a la mujer trabajadora.

“Quiero agradecer a nuestro padrino de promoción, Marcelo Mayta, que nos ayudó a conseguir este sueño, que nosotros veíamos lejos. Gracias a él (Mayta) y el ejecutivo de los Gremiales, el hermano Rodolfo Mancilla, estas mujeres hoy han logrado graduarse y ese sueño se a vuelto realidad. Ellos nos han apoyado desde el primer día y sin ellos no lo hubiéramos logrado”, resaltó Quispe.

Además, la dirigente detalló que “después de la pandemia, no hay dinero. Nos hemos organizado y ahí nació CEMUPE, porque en nuestras filas hay mujeres choferes, gremiales, trabajadoras y muchas más que querían aportar. Este es el primer paso, para seguir luchando y cosechar logros. ¡Que viva la mujer alteña!”, gritó Quispe.

Los invitados y hasta el viceministro de Seguridad Ciudadana, degustaron de los manjares que preparan las féminas, acompañados de buena música folclórica de las Chaskas, un conjunto musical de jóvenes artistas que amenizaron el evento en instalaciones de la Procuraduría.

La senadora Velasco reconoció que aún hay mucho por trabajar, sobre todo en la lucha contra la violencia, el machismo y la discriminación.

En Portada

  • Eva Copa dispuesta a ingresar a la era del patrullaje aéreo
    La alcaldesa de la ciudad de El Alto, Eva Copa, se anima ingresar al patrullaje aéreo haciendo volar el helicóptero entregado por el Gobierno y aclara que la nave solo volará en casos de emergencia y no todos los días. “Lo que hemos quedado es que el helicóptero saldrá solo cuando sea necesario,...
  • Reactivan el Mink´a Distrital para iluminar calles del D-3
    El plan ‘Mink’a distrital’ de El Alto se reactiva desde este lunes con la instalación de luminarias LED en el Distrito 3, donde cuentan con 1.300 lámparas para 29 zonas. El apoyo de maquinaria de otros distritos es la característica de este tipo de trabajo comunitario. “Iniciamos en el Distrito 3...
  • Reabren los centros infantiles “PAN Manitos”
    Los 40 centros infantiles “PAN Manitos” fueron reabiertos ayer con un acto de inauguración que contó con la presencia de la alcaldesa Eva Copa. Cada uno de los centros están en los 14 distritos de El Alto y su servicio está siendo superado por la demande de los padres de familia, por lo que la...
  • Maestros piden anular la malla curricular antes que sea tarde
    Dirigentes del magisterio urbano alteño, piden a las autoridades del Gobierno nacional anular la nueva malla curricular antes que sea “demasiado tarde” porque los maestros están confeccionando una lagar lista de demandas que después el presidente Luis Arce no va poder atender. “El problema ha...
  • Dos ministros le piden a Evo dejar de mentir
    Los ministros Iván Lima y Eduardo del Castillo, salen al frente en menos de 48 horas y le responden al expresidente Evo Morales pidiéndole que deje de mentir y le sugieren no administrase bien y no en base a “los chismes”. El ministro de justicia Iván Lima fue el que pidió al exmandatario a dejar...