Pasar al contenido principal
Redacción Central

Campesinos recuperan sus tierras tras 30 años de lucha

Los campesinos de las 20 provincias del altiplano paceño lograr recuperar sus tierras luego de años de lucha ya que recientemente el Gobierno central les entregó sus títulos y certificados catastrales que les da la titularidad sobre sus parcelas.

“Lamentablemente, Evo Morales que decía ser presidente indígena nos quería despojar de nuestras tierras. Un indígena quería quitarles a los indígenas sus tierras originarias. Pero, gracias al presidente Luis Arce Catacora, sus ministros, autoridades municipales y departamentales hemos logrado recuperar las tierras de nuestros antepasados”, afirmó el dirigente del Consejo de Justicia Indígena Originario Campesino del Departamento de La Paz, Faustino Sea.

El propio director nacional del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA), Eulogio Núñez Aramayo, llegó hasta la ciudad de El Alto a entregar en persona los documentos de propiedad a más de 300 indígenas del altiplano paceño, en un acto público.

“A partir de hoy se abre la puerta para que los hermanos de las 20 provincias vengan y hagan sus trámites y nosotros vamos a viabilizar. Los hermanos de las 20 provincias van a ser titulados y consolidar sus tierras con la ayuda de nuestro presidente hermano Lucho”, agradeció.    

Fueron más de 30 años, que los indígenas lucharon contra “viento y marea” para recuperar las tierras que les dejaron sus abuelos. El dirigente cuenta que a pesar que ellos tienen todos los documentos y el supuesto gobierno del “indígena” de Evo Morales, les puso trabas y supuestamente querían quitarles esas tierras. 

“Los peores verdugos del país nos han titulado como Hugo Banzer, Luis García Mesa, Jaime Paz Zamora, pero fue nuestro propio hermano Evo Morales, no nos quería escuchar, pese a que siempre tratamos de hablar con él, nunca nos atendió y siempre se hacía de la vista gorda”, recordó con indignación. 

Lamentó al explicar que un indígena se estaba convirtiendo en enemigo de los indígenas y ahora con sus nuevos títulos harán respetar sus tierras que estaba bajo la mira de un gobierno enemigo.

FUE UNA FIESTA

Con música folclórica, guirnaldas y alegría, el director del INRA, Eulogio Núñez Aramayo, fue recibido con los brazos abiertos por los dirigentes indígenas quienes resaltaron el apoyo que les da el Gobierno nacional. 

“Se ha aprobado el decreto 4719 que permite que el INRA, a los títulos ejecutoriales que ya tenían antecedentes ancestrales ahora se va a designar como consolidación. Incluso los títulos que ya salieron con adjudicación con este nuevo decreto se podrán actualizar en el catastro”, detalló la autoridad a tiempo de entregar los títulos de propiedad.

Evo Morales nos quería despojar de nuestras tierras. Es decir, un indígena quería quitarles sus tierras a los mismos indígenas”.

Faustino Sea Dirigente indígena

Los hermanos del altiplano han luchado por años y ahora, bajo el mandato del presidente Luis Arce tienen sus títulos”.

Eulogio Núñez Aramayo Director del INRA

En Portada

  • DENUNCIAN NUEVO INGRESO VIOLENTO A PREDIO SANTA RITA EN GUARAYOS
    En Santa Cruz, la propiedad Santa Rita fue nuevamente tomada por avasalladores. Según la denuncia, los agresores amenazaron a los trabajadores, hubo personas retenidas y se escucharon disparos. Imágenes del lugar muestran al menos un herido. La situación ha generado preocupación y tensión en la...
  • UNA TEA DE 20 METROS ILUMINARÁ LA PAZ EN HOMENAJE AL 16 DE JULIO
    Una estructura de 20 metros será encendida este sábado en El Montículo, como parte del homenaje al Grito Libertario del 16 de julio de 1809. Esta será la cuarta tea instalada en la ciudad de La Paz. Según el secretario de Infraestructura Pública, Guilherme Tortato, es la primera tea con estructura...
  • PROCESAN A ALBERTO FERNÁNDEZ POR PRESUNTA CORRUPCIÓN Y VIOLENCIA DE GÉNERO
    El expresidente argentino Alberto Fernández fue procesado por supuestas irregularidades en contratos de seguros estatales, donde intermediarios cercanos a él habrían cobrado comisiones millonarias. El caso surgió tras un decreto de 2021 y también dio paso a una denuncia por violencia de género...
  • POLICÍA ES ACUSADO DE ABUSAR A MUJER CON DISCAPACIDAD Y PROVOCARLE UN ABORTO
    En Oruro, un policía fue arrestado tras ser acusado de abusar sexualmente  a una mujer de 27 años con discapacidad intelectual. La víctima quedó embarazada, y según la denuncia, el acusado la obligó a abortar. Según la FELCV, el abuso ocurrió tiempo atrás, pero la víctima no contó lo sucedido por...
  • UMOPAR DESTRUYE LABORATORIO DE DROGA EN EL CHAPARE
    La Unidad Móvil de Patrullaje Rural (UMOPAR) desmanteló un laboratorio de cristalización de cocaína en Villa Tunari, provincia Chapare, Cochabamba. El operativo fue parte de acciones contra el narcotráfico ejecutadas el 8 y 9 de julio. Tras varias horas de patrullaje, los efectivos hallaron el...