Pasar al contenido principal
Redacción Central

Alcaldía dota de pupitres al colegio Hugo Chávez

La Alcaldía de El Alto entregó mesas escolares, sillas y material de construcción a la Unidad Educativa Hugo Chávez, que permitirá contar con nuevas aulas. En una semana, la comuna alteña resolvió la necesidad del mobiliario que se verificó en una inspección.

“Hace una semana nos comprometimos en volver este 27 de marzo. hoy (lunes) estamos aquí para hacerles la entrega de sillas, mesas, material de construcción, pintura, fierros y también tenemos una cuadrilla trabajando para concluir dos aulas, no podríamos dejar a nuestros niños en esta situación tan incómoda”, informó la secretaria Municipal de Educación y Cultura, Nayda Veizaga.

Son 4.000 ladrillos, 100 bolsas de cemento, fierro, pintura, batería para cuatro sanitarios, sillas y mesas que se dejó a la administración de la unidad educativa que pertenece al Distrito 7.

La dotación beneficiará a los 600 estudiantes y 38 profesores que acuden cada día al establecimiento. Veizaga llegó al colegio entre aplausos y recibió el agradecimiento de los padres de familia y estudiantes; dijo que con el aporte se mejorarán las condiciones de estudio, ya que con anterioridad las clases se improvisaban en asientos y mesas precarias.

“Este colegio estaba abandonado, no tenía nada. Pasaban clases los niños bajo una carpa, sentados en ladrillos, apoyados en madera (…), le agradezco mucho a la alcaldesa Eva Copa, ella cumplió su palabra, está trabajando duro y fuerte”, afirmó la presidenta de la unidad educativa beneficiaria, Cristina Asistiri.

Por su lado, el secretario Municipal de Seguridad Ciudadana, Juan Nicolás Pacheco, afirmó: “hemos actuado de forma inmediata para darles alegría y comodidad, así podrán desempeñar sus labores educativas con total tranquilidad, debemos apoyarlos porque estos niños son el futuro de Bolivia”.

Veizaga informó que en el municipio hay 323 unidades educativas en funcionamiento y que en todas las infraestructuras se proyecta visitas e inspecciones para identificar el tipo de mantenimiento, refacción o dotación que se hará.

En Portada

  • Misteriosa muerte del interventor Colodro
    La supuesta carta póstuma que habrían encontrado en la oficina del interventor del Banco Fassil, Carlos Colodro, no corresponde a su forma de escribir ni a su tipo de letra, según dijo el abogado de la familia Jorge Valda. Al mediodía de este domingo, el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo...
  • Certifican a las parteras del área rural
    El Ministerio de Educación entregó 50 certificados a parteras y parteros del área rural del departamento de La Paz que culminaron el “Curso de fortalecimiento de capacidades en salud materno y neonatal", informó este sábado el director general de Educación Alternativa, Fernando Yujra. “Nosotros,...
  • Maestros dejan de aportar a la COB
    El ampliado de la Confederación de Trabajadores de la Educación Urbana de Bolivia (CTEUB) decidió suspender los aportes económicos a la Central Obrera Boliviana (COB) hasta que se renueve la dirigencia que se prorroga con Juan Carlos Huarachi. Esta semana se desarrolló el ampliado nacional de la...
  • Fiscalía inaugura plataformas de atención integral
    El fiscal departamental de La Paz, William Alave, y el alcalde del Caranavi, Eustaquio Huiza, inauguraron este jueves la Plataforma de Atención Integral al Público en esa ciudad intermedia, que tiene como objetivo principal brindar un mejor servicio,  llevar adelante el descongestionamiento de toda...