Pasar al contenido principal
Redacción Central

Se hace difícil llevar a gua a distritos rurales

Las pocas lluvias que cayeron en los últimos días han paliado de alguna manera parte de los cultivos que sobrevivieron a la dura sequía, ya que otras que perecieron por las heladas, en el municipio de El Alto. La Comuna alteña ha seguido llevando el líquido vital a las poblaciones rurales, con ciertas dificultades porque se carece del mismo, que exclusivamente sea para riego, es decir, de reciclaje.

“Estamos llevando, pero en menor cantidad, el agua; o sea, más que todo agua de reciclaje, que tenemos a través de la Cervecería Boliviana Nacional y Pepsi, ellos nos proveen diariamente 40 mil litros y esta agua utilizamos para nuestras aguas verdes y además de eso llevamos al área rural para algunos cultivos”, informó el secretario Municipal de Agua, Saneamiento, Gestión Ambiental y Riesgos, Gabriel Pari.

“No se puede abastecer, hay que ser claros y quisiéramos que tomen en cuenta en las comunidades rurales, donde necesitan agua, agua de riego, como no tenemos es difícil de abastecer, pero de alguna manera estamos provisionando aunque sea un poco insignificante, pero llevamos el agua correspondiente”, admitió la autoridad edil.

Explicó que se lleva agua a las poblaciones que la requieren entre dos a tres veces por semana a los colegios y urbanizaciones donde no hay el líquido elemento; en el caso de los colegios, para las baterías de baño, que cuentan con un tanque de almacenamiento. Se lleva entre 40 mil a 60 mil litros de agua potable.

Aseguró el funcionario público, que el agua reciclada se lleva para los cultivos y para las áreas verdes. Según reporte de la Alcaldía de El Alto, la sequía suscitada entre octubre y diciembre de 2022 dañó la producción agrícola de 1.000 hectáreas en los distritos rurales y más de 17.000 cabezas de ganado. En tanto, la época de cosecha es entre los meses de marzo a mayo.

En Portada

  • AUTORIDADES ENCUENTRAN SIN VIDA A ADOLESCENTE BOLIVIANO DESAPARECIDO EN RÍO MAIPO, CHILE
    Las autoridades chilenas localizaron a Adrián Villarroel, un adolescente boliviano de 14 años, tras desaparecer en el río Maipo, en la Comuna de Isla de Maipo.   El joven desapareció el jueves mientras paseaba con amigos y se refrescaba en el río. Sus compañeros alertaron a Carabineros, quienes...
  • VICEPRESIDENTE ELECTO ANUNCIA ANULACIÓN DEL BONO NAVIDEÑO A FUNCIONARIOS
    El vicepresidente electo, Edmand Lara, informó que pedirá al presidente electo Rodrigo Paz emitir un decreto para dejar sin efecto el bono navideño otorgado a los funcionarios públicos. Lara cuestionó que este beneficio adicional se entregue junto al aguinaldo y afirmó que, en tiempos de crisis,...
  • ARCE RINDE HOMENAJE A LA ARMADA EN SU 199 ANIVERSARIO
    El presidente Luis Arce felicitó este domingo a la Armada Boliviana por su 199 aniversario y destacó el trabajo de los marineros y oficiales que mantienen viva la esperanza del retorno al mar.   Durante su mensaje, el mandatario resaltó la historia de sacrificio y compromiso de la institución, y...
  • MINISTROS DEL GOBIERNO DE ARCE PRESENTARÁN SU RENUNCIA ESTE MIÉRCOLES
    El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, informó que este miércoles 5 de noviembre se llevará a cabo el último gabinete del presidente Luis Arce, en el cual todos los ministros presentarán su renuncia irrevocable.   Silva explicó que algunos viceministros permanecerán temporalmente...
  • RODRIGO PAZ ASUMIRÁ LA PRESIDENCIA ESTE SÁBADO 8
    La ceremonia de transmisión de mando presidencial se realizará este sábado 8 en la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde Rodrigo Paz asumirá oficialmente la Presidencia del Estado. Luego, recibirá los atributos de mando en el Palacio de Gobierno.   El arzobispo de La Paz, monseñor Percy...