Pasar al contenido principal
Redacción Central

Se hace difícil llevar a gua a distritos rurales

Las pocas lluvias que cayeron en los últimos días han paliado de alguna manera parte de los cultivos que sobrevivieron a la dura sequía, ya que otras que perecieron por las heladas, en el municipio de El Alto. La Comuna alteña ha seguido llevando el líquido vital a las poblaciones rurales, con ciertas dificultades porque se carece del mismo, que exclusivamente sea para riego, es decir, de reciclaje.

“Estamos llevando, pero en menor cantidad, el agua; o sea, más que todo agua de reciclaje, que tenemos a través de la Cervecería Boliviana Nacional y Pepsi, ellos nos proveen diariamente 40 mil litros y esta agua utilizamos para nuestras aguas verdes y además de eso llevamos al área rural para algunos cultivos”, informó el secretario Municipal de Agua, Saneamiento, Gestión Ambiental y Riesgos, Gabriel Pari.

“No se puede abastecer, hay que ser claros y quisiéramos que tomen en cuenta en las comunidades rurales, donde necesitan agua, agua de riego, como no tenemos es difícil de abastecer, pero de alguna manera estamos provisionando aunque sea un poco insignificante, pero llevamos el agua correspondiente”, admitió la autoridad edil.

Explicó que se lleva agua a las poblaciones que la requieren entre dos a tres veces por semana a los colegios y urbanizaciones donde no hay el líquido elemento; en el caso de los colegios, para las baterías de baño, que cuentan con un tanque de almacenamiento. Se lleva entre 40 mil a 60 mil litros de agua potable.

Aseguró el funcionario público, que el agua reciclada se lleva para los cultivos y para las áreas verdes. Según reporte de la Alcaldía de El Alto, la sequía suscitada entre octubre y diciembre de 2022 dañó la producción agrícola de 1.000 hectáreas en los distritos rurales y más de 17.000 cabezas de ganado. En tanto, la época de cosecha es entre los meses de marzo a mayo.

En Portada

  • CLAURE DEVOLVERÁ 420 BOLIVIANOS A UN HINCHA DE BOLÍVAR TRAS RECLAMO POR EL PARTIDO
    El presidente de Bolívar, Marcelo Claure, respondió en redes sociales al reclamo de un aficionado que se quejó por el empate de la Academia frente a Atlético Mineiro. El hincha manifestó su frustración por haber gastado 420 bolivianos en entradas para llevar a su familia al estadio en medio de una...
  • FELCN APREHENDE EN RIBERALTA A CIUDADANO BRASILEÑO BUSCADO POR LA INTERPOL
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) detuvo en el barrio Bioceánica de Riberalta, Beni, a Weberton Santana da Silva, ciudadano brasileño con cinco mandamientos de prisión en su país y notificación roja de Interpol. Durante el allanamiento, la Policía incautó celulares,...
  • ANH REFUERZA CONTROLES PARA DETECTAR ACOPIO ILEGAL DE COMBUSTIBLE
    La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) reforzó los controles en estaciones de servicio con el sistema B-SISA y lectores portátiles de radiofrecuencia, que permiten detectar irregularidades en el historial de carga de cada vehículo. El dispositivo B-SISA permite visualizar datos clave como el...
  • CÁMARA DE DIPUTADOS SANCIONA LEY CONTRA MATRIMONIOS Y UNIONES TEMPRANAS
    La Cámara de Diputados sancionó la Ley 092/2024-2025 C.S., que prohíbe los matrimonios y uniones tempranas de menores de edad, y la remitió al Órgano Ejecutivo para su promulgación. La norma modifica el Código de las Familias y busca proteger a niñas, niños y adolescentes de uniones forzadas con...
  • TSE REALIZARÁ ESTE VIERNES EL SORTEO DE JURADOS ELECTORALES
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) llevará a cabo este viernes 19, a las 10:00, el sorteo de jurados electorales para las mesas de sufragio en Bolivia y en el exterior. El director nacional del Servicio de Registro Cívico (Sereci), David Dávila, confirmó que la selección se realizará en cada...