Pasar al contenido principal
Redacción Central

Se hace difícil llevar a gua a distritos rurales

Las pocas lluvias que cayeron en los últimos días han paliado de alguna manera parte de los cultivos que sobrevivieron a la dura sequía, ya que otras que perecieron por las heladas, en el municipio de El Alto. La Comuna alteña ha seguido llevando el líquido vital a las poblaciones rurales, con ciertas dificultades porque se carece del mismo, que exclusivamente sea para riego, es decir, de reciclaje.

“Estamos llevando, pero en menor cantidad, el agua; o sea, más que todo agua de reciclaje, que tenemos a través de la Cervecería Boliviana Nacional y Pepsi, ellos nos proveen diariamente 40 mil litros y esta agua utilizamos para nuestras aguas verdes y además de eso llevamos al área rural para algunos cultivos”, informó el secretario Municipal de Agua, Saneamiento, Gestión Ambiental y Riesgos, Gabriel Pari.

“No se puede abastecer, hay que ser claros y quisiéramos que tomen en cuenta en las comunidades rurales, donde necesitan agua, agua de riego, como no tenemos es difícil de abastecer, pero de alguna manera estamos provisionando aunque sea un poco insignificante, pero llevamos el agua correspondiente”, admitió la autoridad edil.

Explicó que se lleva agua a las poblaciones que la requieren entre dos a tres veces por semana a los colegios y urbanizaciones donde no hay el líquido elemento; en el caso de los colegios, para las baterías de baño, que cuentan con un tanque de almacenamiento. Se lleva entre 40 mil a 60 mil litros de agua potable.

Aseguró el funcionario público, que el agua reciclada se lleva para los cultivos y para las áreas verdes. Según reporte de la Alcaldía de El Alto, la sequía suscitada entre octubre y diciembre de 2022 dañó la producción agrícola de 1.000 hectáreas en los distritos rurales y más de 17.000 cabezas de ganado. En tanto, la época de cosecha es entre los meses de marzo a mayo.

En Portada

  • UNA TEA DE 20 METROS ILUMINARÁ LA PAZ EN HOMENAJE AL 16 DE JULIO
    Una estructura de 20 metros será encendida este sábado en El Montículo, como parte del homenaje al Grito Libertario del 16 de julio de 1809. Esta será la cuarta tea instalada en la ciudad de La Paz. Según el secretario de Infraestructura Pública, Guilherme Tortato, es la primera tea con estructura...
  • EVA COPA ACLARA QUE NO RENUNCIARÁ A SU CANDIDATURA POR TEMOR NI FALTA DE CAPACIDAD
    Eva Copa, actual alcaldesa de El Alto y postulante a la presidencia por el partido Morena, aseguró que si llegara a dejar su candidatura, no sería por miedo ni por sentirse incapaz, sino por una decisión colectiva dentro de su organización política. Señaló que no cuentan con apoyo económico y que...
  • CHÓFER INTENTA PASAR GRAN CANTIDAD DE DINERO DE BOLIVIA A CHILE
    En la frontera de Chungará, un chofer fue descubierto tratando de ingresar a Chile con casi 380 mil dólares y más de 290 mil bolivianos escondidos en un bus. El dinero fue encontrado en paquetes ocultos cerca de los asientos. Según el conductor, lo recogió en La Paz y debía entregarlo en Arica. La...
  • POLICÍA ES ACUSADO DE ABUSAR A MUJER CON DISCAPACIDAD Y PROVOCARLE UN ABORTO
    En Oruro, un policía fue arrestado tras ser acusado de abusar sexualmente  a una mujer de 27 años con discapacidad intelectual. La víctima quedó embarazada, y según la denuncia, el acusado la obligó a abortar. Según la FELCV, el abuso ocurrió tiempo atrás, pero la víctima no contó lo sucedido por...
  • PADRE QUE VIOLÓ A SU HIJA ES CONDENADO A 20 AÑOS DE CÁRCEL
    René C.M., de 43 años, ha sido sentenciado a 20 años de prisión por violar a su propia hija de 16 años, dejándola embarazada. La sentencia fue emitida por el Tribunal 1º de Sentencia de Achacachi tras un procedimiento abreviado en el que el Ministerio Público presentó pruebas contundentes. Las...