Pasar al contenido principal
Redacción Central

Balladares ve afán político en la nueva Coordinadora

El secretario Municipal de Gestión Institucional de El Alto, Rury Balladares, ve una “mano negra” en la Coordinadora Revolucionaria de Organizaciones Sociales (CROS) y de ser el “reciclaje” de afines a Evo Morales; aclaró que no hay ningún incremento de pasajes en esa ciudad.

“Respecto a esa supuesta creación de una coordinadora de organizaciones sociales, con dirigentes como Toño Siñani, Gregorio Gómez o Felipe Quispe, son politiqueros reciclados para defender a Evo Morales”, afirmó la autoridad municipal en conferencia de prensa.

En los últimos días, fue creada la denominada Coordinadora Revolucionaria de Organizaciones Sociales de El Alto, en contra de la nivelación o incremento de pasajes. Entre sus filas se encuentran algunos sectores de gremiales, cívicos, lustracalzados, carniceros, transportistas y otros.

Para Balladares se trata de una reunión de dirigentes que no quieren dejar gobernar a la alcaldesa, Eva Copa y generan especulación a base de “mentiras”.

“Es un grupo de resentidos políticos que no quieren dejar gobernar a nuestra alcaldesa Eva Copa. Ahora tienen un pacto con don Evo Morales, son de su ala radical y utilizan a la población para crear incertidumbre a plan de mentiras”, aseveró.

 

“NEFASTOS”

La autoridad municipal de El Alto, Rury Balladares aseguró que los dirigentes que conforman la Coordinadora, son personas con un pasado político “nefasto”, porque algunos fueron parte, supuestamente, del golpe de Estado en 2019 y otros aún son afines a Evo Morales.

“El señor Toño Siñani es el que siempre ataca al Gobierno, este señor no tiene bases y es un dirigente no reconocido; el supuesto comité cívico de Gregorio Gómez, hay que aclarar que no existe ningún comité cívico en El Alto, deben ser cívicos en defensa de Evo Morales. Su ejecutiva de nombre, Roxana Molina, ha trabajado con el señor Cristian Estévez. Hemos presentado todas las pruebas a la Asamblea de la Alteñidad sobre esos antecedentes”, explicó.

Además, Balladares recordó que el ejecutivo de los Gremiales del Norte, Felipe Quispe, en el pasado estuvo supuestamente muy ligado a políticos de la “derecha”. “Ese señor era candidato de la derecha por Oscar Ortíz y ahora con qué moral viene a hablar de democracia a los alteños”, refutó.

PASAJES.

La CROS de El Alto, se declaró en “pie de lucha” contra el “incremento de pasajes”. En contrapartida, el secretario Municipal de Gestión Institucional de El Alto, Rury Balladares, aclaró que no hay hasta la fecha, ninguna autorización para el “incremento de pasaje”.

“En el tema de pasajes, no hay ninguna autorización para el incremento de pasajes, no hay ninguna nivelación, sin antes eliminar el trameaje. Estamos en mesa de trabajo, con la Federación Andina, hemos presentado propuestas y en el tema de las restricciones, hemos ampliado el perímetro para que algunos vehículos no ingresen a las avenidas principales y estamos en periodo de prueba”, aclaró.

En Portada

  • Misteriosa muerte del interventor Colodro
    La supuesta carta póstuma que habrían encontrado en la oficina del interventor del Banco Fassil, Carlos Colodro, no corresponde a su forma de escribir ni a su tipo de letra, según dijo el abogado de la familia Jorge Valda. Al mediodía de este domingo, el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo...
  • Certifican a las parteras del área rural
    El Ministerio de Educación entregó 50 certificados a parteras y parteros del área rural del departamento de La Paz que culminaron el “Curso de fortalecimiento de capacidades en salud materno y neonatal", informó este sábado el director general de Educación Alternativa, Fernando Yujra. “Nosotros,...
  • Maestros dejan de aportar a la COB
    El ampliado de la Confederación de Trabajadores de la Educación Urbana de Bolivia (CTEUB) decidió suspender los aportes económicos a la Central Obrera Boliviana (COB) hasta que se renueve la dirigencia que se prorroga con Juan Carlos Huarachi. Esta semana se desarrolló el ampliado nacional de la...
  • Fiscalía inaugura plataformas de atención integral
    El fiscal departamental de La Paz, William Alave, y el alcalde del Caranavi, Eustaquio Huiza, inauguraron este jueves la Plataforma de Atención Integral al Público en esa ciudad intermedia, que tiene como objetivo principal brindar un mejor servicio,  llevar adelante el descongestionamiento de toda...