Pasar al contenido principal
Redacción Central

Por ahora no se debe comer carne de burro

El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, informa que trabajan en la confección de un protocolo para garantizar la inocuidad y comercialización de la carne de burro, pero aclara que por ahora su consumo no está permitido ni recomendado.

“Entonces está prohibida, reitero, su comercialización, su venta, mientras tanto no tengamos este protocolo de inocuidad”, dijo la autoridad al recordar que la comercialización de esta carne está prohibida y que, según estudios realizados su consumo puede generar efectos adversos en la salud como afectación a los riñones en los niños y salmonelosis en los adultos.

El viceministro Silva aclaró que estos efectos adversos no se producen porque la carne de burro sea mala, sino por las deficiencias en el faeneo y pésima manipulación en su comercialización, procesos en los que sufre una serie de contaminaciones cruzadas y falta de inocuidad.

Aclar que actualmente hay consumidores que compran carne de burro porque se las venden como si fuese de res o llama.

“Lo peor es que este producto lo están mezclando en la carne molida y están enviando a las embutidoras”, agregó la autoridad.

LOS CHINOS

Por otro lado, la autoridad dijo que los asiáticos están interesados en la carne de burro porque supuestamente hay estudios chinos que revelan que el producto es "altamente nutritivo", por ello, habría intención de los chinos de exportar la carne de asno desde Oruro.    

“Hay estudios en China, por ejemplo, que dan a conocer que la carne de burro como tal es altamente nutritiva, que es inclusive mejor que la carne de res y que la carne de llama, y que por eso ellos tienen interés de exportar carne de burro de Oruro. Lo que pasa es que no tenemos todavía las condiciones sanitarias para realizar esta actividad”, declaró a la prensa.

Explicó que se espera desarrollar hasta la próxima semana una norma para regular las condiciones de crianza, transporte y comercialización de este animal, que en el país es una especie de carga y de ayuda en el área rural.

PROPUESTA

Algunos expertos señalan que consumir carne de burro trae como consecuencias dolores gastrointestinales, encefalitis y salmonelosis, así como el riesgo de contraer tenías, un parásito que se aloja en los músculos del animal, el cual puede ser mortal.

“Las condiciones de salubridad son las que convierten a esta carne realmente en una amenaza para el consumo humano, y nos puede producir enfermedades como encefalitis, salmonelosis y tenía”, aseguran.

Demás que la carne de un animal de carga es dura. “Sería difícil comerla”. Dice que el burro al no ser tratado correctamente podría provocar varias enfermedades como parásitos o alguna infección en la sangre.

Además, si el animal ha estado sometido a un estrés diario, la carne seria dañina y de un mal sabor. Las autoridades municipales aún no se pronunciaron nada al respecto, pero en el altiplano descubrieron varios mataderos clandestinos donde supuestamente se faenan burros y no se sabe dónde va su carne.

En Portada

  • ARCE ADMITE QUE NO ESTÁ GARANTIZADO EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE
    El presidente Luis Arce dijo que el suministro de diésel y gasolina en Bolivia no está garantizado debido a la falta de financiamiento externo. Según explicó, el país necesita unos 3.000 millones de dólares al año para importar combustibles, además de recursos para pagar la deuda externa. Arce...
  • DESCUBREN EN PERÚ UNA CIUDAD DE 3.800 AÑOS DE ANTIGÜEDAD
    Arqueólogos en Perú hallaron la antigua ciudad de Peñico, con una antigüedad de 3.800 años. El sitio está ubicado a 200 km de Lima y, según los expertos, fue un punto clave de intercambio entre pueblos de la costa, los Andes y la Amazonía.
  • INCAUTAN MARIHUANA OCULTA ENTRE OCA EN LA TERMINAL BIMODAL
    Efectivos de la FELCN descubrieron 15 paquetes de marihuana escondidos entre oca en una bolsa de yute durante un operativo en la Terminal Bimodal (Santa Cruz)  La droga estaba camuflada en un envío con destino a provincias. La prueba de campo dio positivo para marihuana. El caso está en...
  • FRÍO EXTREMO AFECTA A MILES DE FAMILIAS EN SEIS DEPARTAMENTOS
    Las fuertes heladas que afectan al país desde junio siguen causando daños en varias regiones. De acuerdo con el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, seis departamentos ya sufren serias consecuencias: Chuquisaca, Cochabamba, La Paz, Oruro, Potosí y Tarija. Hasta ahora, 92...
  • CINCO REOS INTENTARON FUGAR DE LA CÁRCEL DE VILLA BUSCH
    Cinco reos del penal de Villa Busch, en Cobija, intentaron escapar perforando una pared, pero fueron descubiertos a tiempo por el personal de seguridad, informó Régimen Penitenciario. Los internos, tres bolivianos y dos extranjeros, buscaban llegar al techo del penal con una cuerda hecha de mantas...