Pasar al contenido principal
Redacción Central

Por ahora no se debe comer carne de burro

El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, informa que trabajan en la confección de un protocolo para garantizar la inocuidad y comercialización de la carne de burro, pero aclara que por ahora su consumo no está permitido ni recomendado.

“Entonces está prohibida, reitero, su comercialización, su venta, mientras tanto no tengamos este protocolo de inocuidad”, dijo la autoridad al recordar que la comercialización de esta carne está prohibida y que, según estudios realizados su consumo puede generar efectos adversos en la salud como afectación a los riñones en los niños y salmonelosis en los adultos.

El viceministro Silva aclaró que estos efectos adversos no se producen porque la carne de burro sea mala, sino por las deficiencias en el faeneo y pésima manipulación en su comercialización, procesos en los que sufre una serie de contaminaciones cruzadas y falta de inocuidad.

Aclar que actualmente hay consumidores que compran carne de burro porque se las venden como si fuese de res o llama.

“Lo peor es que este producto lo están mezclando en la carne molida y están enviando a las embutidoras”, agregó la autoridad.

LOS CHINOS

Por otro lado, la autoridad dijo que los asiáticos están interesados en la carne de burro porque supuestamente hay estudios chinos que revelan que el producto es "altamente nutritivo", por ello, habría intención de los chinos de exportar la carne de asno desde Oruro.    

“Hay estudios en China, por ejemplo, que dan a conocer que la carne de burro como tal es altamente nutritiva, que es inclusive mejor que la carne de res y que la carne de llama, y que por eso ellos tienen interés de exportar carne de burro de Oruro. Lo que pasa es que no tenemos todavía las condiciones sanitarias para realizar esta actividad”, declaró a la prensa.

Explicó que se espera desarrollar hasta la próxima semana una norma para regular las condiciones de crianza, transporte y comercialización de este animal, que en el país es una especie de carga y de ayuda en el área rural.

PROPUESTA

Algunos expertos señalan que consumir carne de burro trae como consecuencias dolores gastrointestinales, encefalitis y salmonelosis, así como el riesgo de contraer tenías, un parásito que se aloja en los músculos del animal, el cual puede ser mortal.

“Las condiciones de salubridad son las que convierten a esta carne realmente en una amenaza para el consumo humano, y nos puede producir enfermedades como encefalitis, salmonelosis y tenía”, aseguran.

Demás que la carne de un animal de carga es dura. “Sería difícil comerla”. Dice que el burro al no ser tratado correctamente podría provocar varias enfermedades como parásitos o alguna infección en la sangre.

Además, si el animal ha estado sometido a un estrés diario, la carne seria dañina y de un mal sabor. Las autoridades municipales aún no se pronunciaron nada al respecto, pero en el altiplano descubrieron varios mataderos clandestinos donde supuestamente se faenan burros y no se sabe dónde va su carne.

En Portada

  • Misteriosa muerte del interventor Colodro
    La supuesta carta póstuma que habrían encontrado en la oficina del interventor del Banco Fassil, Carlos Colodro, no corresponde a su forma de escribir ni a su tipo de letra, según dijo el abogado de la familia Jorge Valda. Al mediodía de este domingo, el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo...
  • Certifican a las parteras del área rural
    El Ministerio de Educación entregó 50 certificados a parteras y parteros del área rural del departamento de La Paz que culminaron el “Curso de fortalecimiento de capacidades en salud materno y neonatal", informó este sábado el director general de Educación Alternativa, Fernando Yujra. “Nosotros,...
  • Maestros dejan de aportar a la COB
    El ampliado de la Confederación de Trabajadores de la Educación Urbana de Bolivia (CTEUB) decidió suspender los aportes económicos a la Central Obrera Boliviana (COB) hasta que se renueve la dirigencia que se prorroga con Juan Carlos Huarachi. Esta semana se desarrolló el ampliado nacional de la...
  • Fiscalía inaugura plataformas de atención integral
    El fiscal departamental de La Paz, William Alave, y el alcalde del Caranavi, Eustaquio Huiza, inauguraron este jueves la Plataforma de Atención Integral al Público en esa ciudad intermedia, que tiene como objetivo principal brindar un mejor servicio,  llevar adelante el descongestionamiento de toda...