Pasar al contenido principal
Redacción Central

Por ahora no se debe comer carne de burro

El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, informa que trabajan en la confección de un protocolo para garantizar la inocuidad y comercialización de la carne de burro, pero aclara que por ahora su consumo no está permitido ni recomendado.

“Entonces está prohibida, reitero, su comercialización, su venta, mientras tanto no tengamos este protocolo de inocuidad”, dijo la autoridad al recordar que la comercialización de esta carne está prohibida y que, según estudios realizados su consumo puede generar efectos adversos en la salud como afectación a los riñones en los niños y salmonelosis en los adultos.

El viceministro Silva aclaró que estos efectos adversos no se producen porque la carne de burro sea mala, sino por las deficiencias en el faeneo y pésima manipulación en su comercialización, procesos en los que sufre una serie de contaminaciones cruzadas y falta de inocuidad.

Aclar que actualmente hay consumidores que compran carne de burro porque se las venden como si fuese de res o llama.

“Lo peor es que este producto lo están mezclando en la carne molida y están enviando a las embutidoras”, agregó la autoridad.

LOS CHINOS

Por otro lado, la autoridad dijo que los asiáticos están interesados en la carne de burro porque supuestamente hay estudios chinos que revelan que el producto es "altamente nutritivo", por ello, habría intención de los chinos de exportar la carne de asno desde Oruro.    

“Hay estudios en China, por ejemplo, que dan a conocer que la carne de burro como tal es altamente nutritiva, que es inclusive mejor que la carne de res y que la carne de llama, y que por eso ellos tienen interés de exportar carne de burro de Oruro. Lo que pasa es que no tenemos todavía las condiciones sanitarias para realizar esta actividad”, declaró a la prensa.

Explicó que se espera desarrollar hasta la próxima semana una norma para regular las condiciones de crianza, transporte y comercialización de este animal, que en el país es una especie de carga y de ayuda en el área rural.

PROPUESTA

Algunos expertos señalan que consumir carne de burro trae como consecuencias dolores gastrointestinales, encefalitis y salmonelosis, así como el riesgo de contraer tenías, un parásito que se aloja en los músculos del animal, el cual puede ser mortal.

“Las condiciones de salubridad son las que convierten a esta carne realmente en una amenaza para el consumo humano, y nos puede producir enfermedades como encefalitis, salmonelosis y tenía”, aseguran.

Demás que la carne de un animal de carga es dura. “Sería difícil comerla”. Dice que el burro al no ser tratado correctamente podría provocar varias enfermedades como parásitos o alguna infección en la sangre.

Además, si el animal ha estado sometido a un estrés diario, la carne seria dañina y de un mal sabor. Las autoridades municipales aún no se pronunciaron nada al respecto, pero en el altiplano descubrieron varios mataderos clandestinos donde supuestamente se faenan burros y no se sabe dónde va su carne.

En Portada

  • TSE REALIZARÁ ESTE VIERNES EL SORTEO DE JURADOS ELECTORALES
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) llevará a cabo este viernes 19, a las 10:00, el sorteo de jurados electorales para las mesas de sufragio en Bolivia y en el exterior. El director nacional del Servicio de Registro Cívico (Sereci), David Dávila, confirmó que la selección se realizará en cada...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO ORGANIZA CARRERA PEDESTRE PARA JÓVENES EN EL MES DE LA JUVENTUD
    La Alcaldía de El Alto organiza la tercera versión de la Carrera Pedestre en celebración del Mes de la Juventud. La competencia está dirigida a adolescentes de 15 a 18 años de diferentes unidades educativas de la ciudad. La concentración será este jueves 18 a las 09:00 en el Centro de Salud Alto...
  • BOLIVIA Y BRASIL REFUERZAN LUCHA CONJUNTA CONTRA EL CRIMEN ORGANIZADO
    En Brasilia, los gobiernos de Bolivia y Brasil firmaron una Declaración Conjunta para fortalecer la cooperación en seguridad y enfrentar al narcotráfico. El acuerdo contó con la presencia del ministro de Gobierno de Bolivia, Roberto Ignacio Ríos, el comandante general de la Policía, Augusto Juan...
  • CAEN GRANIZOS DE HASTA 6 CENTÍMETROS EN TARIJA
    La tarde de este miércoles, una intensa granizada sorprendió a la población de Tarija con piedras de hielo del tamaño de un huevo. El fenómeno alarmó a vecinos y conductores, quienes intentaron protegerse de los impactos. En la ciudad no se reportaron heridos hasta horas de la tarde, aunque el...
  • BOTRADING APORTA MÁS DE 56 MILLONES DE DÓLARES A BOLIVIA
    La empresa boliviana Botrading generó más de 56 millones de dólares en utilidades entre 2023 y 2024, informó Eduardo Saucedo, representante de YPFB Refinación. A diferencia de compañías extranjeras, esas ganancias permanecen en el país, ya que Botrading pertenece en su totalidad a YPFB. Saucedo...