Pasar al contenido principal
Redacción Central

Una mamá que lucha contra el cáncer

Verónica es una mujer trabajadora, tiene dos hijos y a pesar de que le detectaron cáncer se mantiene de pies y está dispuesta a luchar por su vida, para ver crecer a sus hijos.

A Verónica le detectaron cáncer de mama en julio del 2022 y desde entonces, viene luchando por restablecer su salud. Se ha sometido a diversos tratamientos y una cirugía radical, llevándola a realizar muchos cambios en su rutina y vida diaria.

"Mi vida cambio muchísimo, tratamientos médicos como las quimioterapias, los malestares, la cirugía me hicieron una mastectomía radical del seno izquierdo, la recuperación ha sido muy doloroso, pero Dios, mi esposo (Reinaldo Jiménez), mi hermana Claudia, mis hijos, y personas maravillosas que Dios ha puesto en mi camino han hecho y siguen permitiendo que yo siga en proceso de sanación tanto físicamente como emocionalmente", resalta Verónica.

Según comenta, ella "vivía en un constante estrés, todo en mi día era de forma acelerada, vivía preocupada todo el tiempo, y lo último era mi salud, ahora trato de disfrutar lo más que puedo de mi familia, hago pausas si me canso, y agradezco a Dios por cada minuto de vida que me da, cada día es una nueva oportunidad que recibo de poder estar aquí hasta que sea su voluntad", comienza su relato Verónica, que muestra orgullosa a dos retoños, Agustín (6) y José Fernando (17).

Sin embargo, para esta mamá, más allá de la enfermedad que padece, considera que "la maternidad depende de las circunstancias que uno esté pasando, personalmente me tocó pasar por diferentes estados tanto difíciles como tranquilos y felices también, pero no cambiaria por nada del mundo el haber traído a mis dos hijitos a este mundo porque cada uno llegó en el momento adecuado, la diferencia entre los dos son casi 11 años, pero el amor es infinito, ser mamá me hace sentir que yo no vivo para mi, yo vivo y lucho todos los días por ellos".

Es por ello que a pesar de todas las circunstancias, "yo trabajo, y nunca dejé de hacerlo. Si bien tuve días de baja médica, pero el mantenerme ocupada me ayudaba mucho y lo sigue haciendo. Gracias a Dios y no me canso de agradecer a las personas que son muy empáticas y es que trato de llevar una vida normal, trabajo, familia, sin descuidar mis tratamientos médicos, mis médicos, que me dicen que son muchos años para que yo me pueda declarar vencedora del cáncer, pero yo me declaro sana en el nombre de Dios, y más aún cuando tengo en mis hijos y en mi familia motivos para no dejarme vencer".

En Portada

  • La Policía y YPFB desmienten a Evo
    “Hasta la pregunta ofende”. Así el comandante de la Policía, general Álvaro Álvarez, negó que la Policía tenga la intención de sabotear el Congreso del MAS en Lauca Ñ, como lo denunció Evo Morales. “En ningún momento nosotros hacemos este tipo de actividades. Nosotros cumplimos la Constitución...
  • Una vocal intenta frenar el congreso del MAS
    Las disputas por el desarrollo del congreso del Movimiento Al Socialismo (MAS) alcanzó al Tribunal Supremo Electoral (TSE), La vocal Nancy Gutiérrez afirmó que su colega Dina Chuquimia solicitó que se deje sin efecto la supervisión a ese evento y llamó cobardes a Tahuichi Tahuichi y Yajaira San...
  • Anuncian juicio contra el ingeniero Villegas
    El diputado del ala “evista” Renán Cabezas presentó denuncia penal ante la Fiscalía contra el ingeniero de sistemas Édgar Villegas, quien en 2019  reveló irregularidades en el cómputo de votación que llevaron a sospechar de un fraude electoral. La denuncia escrita fue presentada por el tipo penal...
  • Choferes alteños se sienten discriminados
    El dirigente de la Federación Andina de Choferes Primero de Mayo de El Alto, Reinaldo Luna, lamentó ayer la discriminación de parte de algunos los choferes paceños y apuntó a la Dirección de Transporte de del Municipio de La Paz, de provocar la discordia entre transportistas de ambas ciudades. “...
  • En concejal preocupado por los choferes
    El concejal y representante de los choferes de El Alto, Rogelio Maldonado, lamentó la discriminación que hay por parte de los choferes de la ciudad de La Paz, contra los choferes alteños. “Nosotros como alteños no podemos permitir este tipo de discriminación al transportista de El Alto. Este es...