Pasar al contenido principal
Redacción Central

Artesanos llevarán a la Fexco los mejores tejidos

La familia Alí de El Alto que conserva el arte del tejido en telar de generación en generación se prepara para la feria internacional. Con la premisa de revalorizar la ancestral técnica, llevará sus mejores muestras a la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco). En la misma ruta está ´Punto de costura’, que elabora prendas de animales y caricaturas.

Para la familia Ali, propietaria de Telares ITCA, todo empezó con el bisabuelo, quien comercializaba el peine y la hillagua que se hacía del hilado de la lana de oveja. Hace muchos años, los telares estaban construidos de manera rústica, con dos machones de adobe y campanillas, y con el paso de los años el longevo padre evolucionó la técnica.

Ahora, no sólo hacen tejidos, sino que fabrican una variedad de máquinas, según la necesidad de sus clientes, que van desde telares para hacer fajas, chalinas, mantillas, mantas dobles, camas, hasta alfombras. “Más que todo mi papá ha incursionado en esto para no dejar morir lo que es el tejido ancestral”, dijo Erika Ali, quien es la ejecutiva de ventas de la empresa.

Desde el taller que tienen en su domicilio, también capacitan a grupos interesados y a domicilio, para que no se pierdan los diseños que se plasman en ellos.

En estos telares se puede sacar diferentes diseños, entre bayeta, punto diagonal, ajedrez, entre otros. La felicidad en el rostro es lo que menos puede disimular Erika, al saber de la oportunidad en la Fexco, para enseñar todo lo que aprendió, “de qué nos sirve tener un conocimiento, sino lo transmitimos”, dijo.

Para el propietario de ‘Punto de Costura’, Erick Macuchapi, la pandemia obligó a incursionar en la costura y la ropa para las mascotas, fue lo primero que comenzó a hacer junto a su esposa. Luego ya innovaron chaquetas al estilo animé.

Entre sus productos hay prendas de stitch, pikachu, panda, conejo, dinosaurios entre otros. Los mamelucos o enterizos son otros de los productos que hacen bajo requerimiento. “Hoy en día estamos haciendo los ponchos por esta temporada, con diferentes animes”, dijo el emprendedor.

Por semana producen entre 5 y 6 docenas de estas prendas. En estos días aceleran su producción para participar en la Fexco donde esperan nuevos mercados.

CREATIVOS

Chuquiagoes es otro taller ubicado en Los Andes, en el Distrito 4. Al interior hay una cortadora de cueros y varios moldes de marroquinería. La propietaria, Miriam Huaycho, explicó que, en seis años de funcionamiento, actualmente, exporta sus productos a Francia y Portugal. Una de sus características es que parte de su personal está conformado por personas con discapacidad.

“Trabajamos hace 20 años, me gusta la artesanía, me gustaba reflejar siempre lo andino y ponerlos en nuestros productos y salir a otros países”. En la oferta que llevará a Cochabamba hay billeteras, carteras, mochilas y bolsones. La materia prima que utiliza es cuero de res y aguayo de lana de oveja.

En Portada

  • NIÑO DE 12 AÑOS INGRESA CON ARMA A COLEGIO EN SANTA CRUZ
    Un estudiante de 12 años fue sorprendido con un revólver dentro de su colegio en la zona de Los Lotes, en Santa Cruz, lo que generó preocupación entre maestros, alumnos y padres.   La Defensoría de la Niñez informó que, aunque el menor no es imputable por su edad, enfrenta medidas socioeducativas...
  • FELCN ENCUENTRA DROGA EN MALETA ABANDONADA EN TERMINAL DE LA PAZ
    Un operador de la empresa El Cisne Bus alertó sobre tres maletas sospechosas en la Terminal de Buses de La Paz la noche del martes.   El Batallón de Seguridad Física Estatal y la Felcn acudieron al lugar y confirmaron que uno de los equipajes contenía droga.   La Felcn aseguró la maleta y abrió...
  • ARTURO MURILLO SUMA CUARTA DETENCIÓN PREVENTIVA EN SAN PEDRO
    El exministro de Gobierno, Arturo Murillo, regresó a la cárcel de San Pedro con detención preventiva, sin plazo definido, dentro de un proceso por presunta legitimación de ganancias ilícitas, informó la fiscal María René Delgado. Según la investigación, Murillo habría ocultado dinero relacionado...
  • POFOMA Y ALCALDÍA SALVAN A CACHORRA ENCADENADA EN LA ZONA SAN CRISTÓBAL DE EL ALTO
    Una perrita de dos años fue rescatada en el Distrito 5, luego de permanecer atada a la puerta de una vivienda en condiciones precarias. El rescate se realizó tras la denuncia de vecinos de la zona San Cristóbal, con la intervención del personal de Zoonosis y de la Policía Forestal y de Protección...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO ASEGURA LIMPIEZA DE CINCO RÍOS
    La Alcaldía de El Alto confirmó que mantendrá la limpieza de los cinco ríos de la ciudad: Negro, Ponkoro, Larkajahuira, Seke y Seco, pese a la escasez de combustible para la maquinaria. El río Negro ya recibió mantenimiento hace más de dos meses. Además, se reparan los daños en un muro defensivo...