Pasar al contenido principal
Redacción Central

Artesanos llevarán a la Fexco los mejores tejidos

La familia Alí de El Alto que conserva el arte del tejido en telar de generación en generación se prepara para la feria internacional. Con la premisa de revalorizar la ancestral técnica, llevará sus mejores muestras a la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco). En la misma ruta está ´Punto de costura’, que elabora prendas de animales y caricaturas.

Para la familia Ali, propietaria de Telares ITCA, todo empezó con el bisabuelo, quien comercializaba el peine y la hillagua que se hacía del hilado de la lana de oveja. Hace muchos años, los telares estaban construidos de manera rústica, con dos machones de adobe y campanillas, y con el paso de los años el longevo padre evolucionó la técnica.

Ahora, no sólo hacen tejidos, sino que fabrican una variedad de máquinas, según la necesidad de sus clientes, que van desde telares para hacer fajas, chalinas, mantillas, mantas dobles, camas, hasta alfombras. “Más que todo mi papá ha incursionado en esto para no dejar morir lo que es el tejido ancestral”, dijo Erika Ali, quien es la ejecutiva de ventas de la empresa.

Desde el taller que tienen en su domicilio, también capacitan a grupos interesados y a domicilio, para que no se pierdan los diseños que se plasman en ellos.

En estos telares se puede sacar diferentes diseños, entre bayeta, punto diagonal, ajedrez, entre otros. La felicidad en el rostro es lo que menos puede disimular Erika, al saber de la oportunidad en la Fexco, para enseñar todo lo que aprendió, “de qué nos sirve tener un conocimiento, sino lo transmitimos”, dijo.

Para el propietario de ‘Punto de Costura’, Erick Macuchapi, la pandemia obligó a incursionar en la costura y la ropa para las mascotas, fue lo primero que comenzó a hacer junto a su esposa. Luego ya innovaron chaquetas al estilo animé.

Entre sus productos hay prendas de stitch, pikachu, panda, conejo, dinosaurios entre otros. Los mamelucos o enterizos son otros de los productos que hacen bajo requerimiento. “Hoy en día estamos haciendo los ponchos por esta temporada, con diferentes animes”, dijo el emprendedor.

Por semana producen entre 5 y 6 docenas de estas prendas. En estos días aceleran su producción para participar en la Fexco donde esperan nuevos mercados.

CREATIVOS

Chuquiagoes es otro taller ubicado en Los Andes, en el Distrito 4. Al interior hay una cortadora de cueros y varios moldes de marroquinería. La propietaria, Miriam Huaycho, explicó que, en seis años de funcionamiento, actualmente, exporta sus productos a Francia y Portugal. Una de sus características es que parte de su personal está conformado por personas con discapacidad.

“Trabajamos hace 20 años, me gusta la artesanía, me gustaba reflejar siempre lo andino y ponerlos en nuestros productos y salir a otros países”. En la oferta que llevará a Cochabamba hay billeteras, carteras, mochilas y bolsones. La materia prima que utiliza es cuero de res y aguayo de lana de oveja.

En Portada

  • TSE RESTITUYE LA PERSONALIDAD JURÍDICA DEL MIR
    La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) decidió anular la resolución que dejó sin efecto la personalidad jurídica del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), organización que quedó fuera del ámbito político hace dos décadas.   De acuerdo con fuentes institucionales, la dirigencia...
  • IGNACIO CORTEZ SE DESTACA EN PANAMERICANO Y LOGRA EL TERCER LUGAR EN LOW KICK
    El deportista boliviano Ignacio Cortez expresó su agradecimiento a todas las personas que lo apoyaron en el camino que lo llevó a conquistar el tercer lugar en la categoría Low Kick del Panamericano. Afirmó que cada muestra de respaldo fue clave para alcanzar este objetivo que, hace tres años, veía...
  • TSE OTORGA PERSONERÍA JURÍDICA AL PARTIDO POLÍTICO LIBRE
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) otorgó este viernes la personería jurídica al partido político Libre, habilitándolo como organización política vigente en Bolivia. La decisión fue anunciada por Fernando Arteaga, secretario de Cámara del TSE, quien confirmó que el partido cumplió todos los...
  • APDHB DENUNCIA DESTROZOS Y PÉRDIDA DE DOCUMENTOS DURANTE OCUPACIÓN DE SUS OFICINAS
    La Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB) denunció que sus oficinas fueron dañadas y que desaparecieron documentos importantes durante la ocupación del edificio por grupos vinculados al MAS. Javier Quisberth, representante de la institución, informó que se violentaron puertas y...
  • MINISTRO ZAMORA POSESIONA NUEVAS AUTORIDADES EN TELECOMUNICACIONES, VIVIENDA Y OBRAS PÚBLICAS
    El ministro de Obras Públicas, Mauricio Zamora, posesionó este viernes a los nuevos viceministros y directores de instituciones clave del sector. Wilber Flores asumió como viceministro de Telecomunicaciones y Joshua Bellott como viceministro de Vivienda y Urbanismo. También fueron designados...