Pasar al contenido principal
Redacción Central

Certifican a las parteras del área rural

El Ministerio de Educación entregó 50 certificados a parteras y parteros del área rural del departamento de La Paz que culminaron el “Curso de fortalecimiento de capacidades en salud materno y neonatal", informó este sábado el director general de Educación Alternativa, Fernando Yujra.

“Nosotros, como Ministerio de Educación, tenemos la intención de seguir trabajando por una educación descolonizadora y despatriarcalizadora. De esta manera impulsamos la medicina tradicional de las parteras y los parteros, con quienes profundizamos el trabajo de la descolonización", explicó en el acto de entrega de las certificaciones en la ciudad de La Paz.

El documento que acredita los saberes y conocimientos de estos médicos tradicionales fue otorgado en el marco de la Ley Educativa Avelino Siñani - Elizardo Pérez y los Lineamientos Metodológicos del Área de Educación Permanente del Subsistema de Educación Alternativa.

"Agradecemos al Ministerio de Educación por este certificado, personalmente me siento orgullosa por haber vencido el curso y haber obtenido este título que respalda nuestro trabajo", afirmó la partera Celia Sirpa Espinoza, quien concluyó el curso en el Centro de Educación Alternativa Bicentenario.

Para la partera María Quispe, este certificado revaloriza los conocimientos sobre medicina tradicional que cientos de indígenas, como ella, adquirieron de sus padres y abuelos. "Somos portadores de saberes ancestrales que pasan de generación en generación y no se pueden perder", expresó.

Yujra subrayó que la certificación permite a los beneficiarios la posibilidad de trabajar como parte del personal de apoyo en los centros de salud del área rural, donde - en varios municipios - se les otorga su propio consultorio gracias al reconocimiento del oficio de parteras, parteros y médicos tradicionales por parte del Ministerio de Educación y del Ministerio Salud.

En Portada

  • La Policía y YPFB desmienten a Evo
    “Hasta la pregunta ofende”. Así el comandante de la Policía, general Álvaro Álvarez, negó que la Policía tenga la intención de sabotear el Congreso del MAS en Lauca Ñ, como lo denunció Evo Morales. “En ningún momento nosotros hacemos este tipo de actividades. Nosotros cumplimos la Constitución...
  • Una vocal intenta frenar el congreso del MAS
    Las disputas por el desarrollo del congreso del Movimiento Al Socialismo (MAS) alcanzó al Tribunal Supremo Electoral (TSE), La vocal Nancy Gutiérrez afirmó que su colega Dina Chuquimia solicitó que se deje sin efecto la supervisión a ese evento y llamó cobardes a Tahuichi Tahuichi y Yajaira San...
  • Anuncian juicio contra el ingeniero Villegas
    El diputado del ala “evista” Renán Cabezas presentó denuncia penal ante la Fiscalía contra el ingeniero de sistemas Édgar Villegas, quien en 2019  reveló irregularidades en el cómputo de votación que llevaron a sospechar de un fraude electoral. La denuncia escrita fue presentada por el tipo penal...
  • Choferes alteños se sienten discriminados
    El dirigente de la Federación Andina de Choferes Primero de Mayo de El Alto, Reinaldo Luna, lamentó ayer la discriminación de parte de algunos los choferes paceños y apuntó a la Dirección de Transporte de del Municipio de La Paz, de provocar la discordia entre transportistas de ambas ciudades. “...
  • En concejal preocupado por los choferes
    El concejal y representante de los choferes de El Alto, Rogelio Maldonado, lamentó la discriminación que hay por parte de los choferes de la ciudad de La Paz, contra los choferes alteños. “Nosotros como alteños no podemos permitir este tipo de discriminación al transportista de El Alto. Este es...