Pasar al contenido principal
Redacción Central

Alerta: Se acaban los medicamentos del VIH

Trabajadores en salud y médicos del Centro Regional de Vigilancia y Referencia (CRVIR), se declararon ayer en estado de emergencia y advierten que los medicamentos contra el VIH-SIDA se acaban “poco a poco” en la en esa ciudad de El Alto.

“Estamos racionando los insumos, dentro de dos semanas ya no habrá más medicamentos para las personas con VIH. Eso nos preocupa, porque tenemos pacientes que necesitan ´sí o sí´ los insumos, porque sus vidas están en juego”, afirmó el responsable de CRVIR El Alto, Benjamín Cutipa.

La mañana de ayer los responsables del programa, realizaron un bloqueo a la altura del puente de la Ceja con pancartas y petardos exigieron mayor dotación de medicamentos y reactivos para personas con SIDA y cáncer, debido a que lo entregado por autoridades municipales y del Ministerio de Salud, solo alcanzará para dos semanas más.

“Estamos entre la espada y la pared. Estamos realizando estas medidas de presión, porque estamos desesperados, no estamos pidiendo medicamentos para nosotros, sino para nuestros pacientes de la ciudad de El Alto. Ellos necesitan los medicamentos para sobrevivir. Les pedimos a las autoridades que se pongan la mano al pecho”, exhortó.  

“No hay atención por falta de equipos y reactivos”, “estamos en emergencia”, “¡SEDES, GAMEA, Ministerio de Salud; dotación de insumo urgente!”, fueron algunos de los títulos de las pancartas que usaron los médicos en su protesta.

Cutipa aseguró que desde hace un año atrás no reciben la dotación de insumos para el Papanicolaou y menos reactivos para la detección de gonorrea que requieren las trabajadoras sexuales de esa urbe. 

“En cuanto al municipio de El Alto, no nos dota insumos de Papanicolaou e insumos, desde hace un año atrás. Estos medicamentos nos sirven para detectar gonorrea en las trabajadoras sexuales y Papanicolaou nos sirve para detectar cáncer de cuello uterino y SIDA”, explicó.

Denunció además que el lote de medicamentos que les entrega el Ministerio de Salud, también se les acaba y que el próximo mes, ya no podrán atender a los pacientes con VIH.  

“Del Ministerio de Salud no tenemos dotación de reactivos de carga viral que es fundamental para atender a personas con VIH. No podremos atender a más pacientes el próximo mes; además, no nos han contratado al personal de monitoreo desde marzo que es importante para monitorear a los pacientes”, alertó.

Otro aspecto por el cual el representante llamó la atención a las autoridades locales y nacionales es que, en 2015, se les prometió la ampliación del laboratorio que tienen, pero lamentablemente hasta la fecha, el mismo quedó “hacinado” y hasta con los vidrios están rotos, dificultando el trabajo de los profesionales.

“A todos los problemas que tenemos, le sumamos la infraestructura del laboratorio que está hacinado. En muy malas condiciones desde el 2015. Nos prometieron que iban a ampliar la sala de laboratorio, pero hasta ahora no se amplió, tenemos hasta las ventanas rotas, la puerta no cierra. No se puede trabajar, hasta cuándo tenemos que aguantar esas condiciones”, protestó a tiempo de advertir que continuarán con sus medidas de presión hasta ser escuchados.

En Portada

  • En El Alto tiene agua hasta el mes de febrero
    Personal de la Alcaldía de El Alto y la Empresa Pública Social de Agua y Saneamiento (EPSAS) realizaron ayer una inspección a la represa de Tuni Condoriri, después de que el ministro de Medio Ambiente y Agua, Rubén Méndez, anticipó que en noviembre o diciembre habrá “algo de restricción” en el uso...
  • Helados de asaí en el Día del Estudiante
    La Alcaldía distribuirá helados de asaí y barras de cereales con chocolate a los niños y adolescentes, en el Día del Estudiante este 21 de septiembre. “Tenemos una gran sorpresa para los niños y adolescentes de las unidades educativas de El Alto, Vamos a entregarles helados de asaí y barras de...
  • Condori asegura que Evo se desindigeniza
    A juicio del intelectual aymara Nilton Condori, el expresidente Evo Morales se “desindigeniza” porque desde hace rato que no respeta los usos y costumbres de los pueblos indígenas y no comprende que en los pueblos nativos no hay “reelección, ni ambición de poder”. “La prueba clara de que Evo se...
  • Comunarios de Visalaya alistan Feria del Pescado
    Este domingo 24 de septiembre se realizará la gran feria denominada “Maravilla Gastronómica del Pescado” en la comunidad de Visalaya Bajo, del municipio de Chococani. Ahí podrán disfrutar de riquísimos platillos como el sábalo frito y “sin mercurio”, trucha, ispi, wallake, carachi, queso, papa,...