Pasar al contenido principal
Redacción Central

Alerta: Se acaban los medicamentos del VIH

Trabajadores en salud y médicos del Centro Regional de Vigilancia y Referencia (CRVIR), se declararon ayer en estado de emergencia y advierten que los medicamentos contra el VIH-SIDA se acaban “poco a poco” en la en esa ciudad de El Alto.

“Estamos racionando los insumos, dentro de dos semanas ya no habrá más medicamentos para las personas con VIH. Eso nos preocupa, porque tenemos pacientes que necesitan ´sí o sí´ los insumos, porque sus vidas están en juego”, afirmó el responsable de CRVIR El Alto, Benjamín Cutipa.

La mañana de ayer los responsables del programa, realizaron un bloqueo a la altura del puente de la Ceja con pancartas y petardos exigieron mayor dotación de medicamentos y reactivos para personas con SIDA y cáncer, debido a que lo entregado por autoridades municipales y del Ministerio de Salud, solo alcanzará para dos semanas más.

“Estamos entre la espada y la pared. Estamos realizando estas medidas de presión, porque estamos desesperados, no estamos pidiendo medicamentos para nosotros, sino para nuestros pacientes de la ciudad de El Alto. Ellos necesitan los medicamentos para sobrevivir. Les pedimos a las autoridades que se pongan la mano al pecho”, exhortó.  

“No hay atención por falta de equipos y reactivos”, “estamos en emergencia”, “¡SEDES, GAMEA, Ministerio de Salud; dotación de insumo urgente!”, fueron algunos de los títulos de las pancartas que usaron los médicos en su protesta.

Cutipa aseguró que desde hace un año atrás no reciben la dotación de insumos para el Papanicolaou y menos reactivos para la detección de gonorrea que requieren las trabajadoras sexuales de esa urbe. 

“En cuanto al municipio de El Alto, no nos dota insumos de Papanicolaou e insumos, desde hace un año atrás. Estos medicamentos nos sirven para detectar gonorrea en las trabajadoras sexuales y Papanicolaou nos sirve para detectar cáncer de cuello uterino y SIDA”, explicó.

Denunció además que el lote de medicamentos que les entrega el Ministerio de Salud, también se les acaba y que el próximo mes, ya no podrán atender a los pacientes con VIH.  

“Del Ministerio de Salud no tenemos dotación de reactivos de carga viral que es fundamental para atender a personas con VIH. No podremos atender a más pacientes el próximo mes; además, no nos han contratado al personal de monitoreo desde marzo que es importante para monitorear a los pacientes”, alertó.

Otro aspecto por el cual el representante llamó la atención a las autoridades locales y nacionales es que, en 2015, se les prometió la ampliación del laboratorio que tienen, pero lamentablemente hasta la fecha, el mismo quedó “hacinado” y hasta con los vidrios están rotos, dificultando el trabajo de los profesionales.

“A todos los problemas que tenemos, le sumamos la infraestructura del laboratorio que está hacinado. En muy malas condiciones desde el 2015. Nos prometieron que iban a ampliar la sala de laboratorio, pero hasta ahora no se amplió, tenemos hasta las ventanas rotas, la puerta no cierra. No se puede trabajar, hasta cuándo tenemos que aguantar esas condiciones”, protestó a tiempo de advertir que continuarán con sus medidas de presión hasta ser escuchados.

En Portada

  • GUARDIA MUNICIPAL DE EL ALTO RECUPERA ESPACIOS PÚBLICOS EN AVENIDA 6 DE MARZO
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, junto al sector gremial del sur, la Subintendencia Sur y la Guardia Municipal, ejecutó un operativo para recuperar espacios públicos en la avenida 6 de Marzo, sector Puente Vela, distrito 8. El personal retiró letreros, productos y otros objetos que...
  • JÓVENES SE DIRIGEN AL TSE EN RECHAZO DE LOS RESULTADOS ELECTORALES
    Una grupo de jóvenes se movilizó desde la plaza Isabela Católica hasta el Tribunal Supremo Electoral (TSE) de La Paz, en rechazo a los resultados de las elecciones del domingo. Los manifestantes aseguran que los comicios estuvieron marcados por irregularidades y no aceptan los resultados...
  • INTENDENCIA DE EL ALTO CLAUSURA Y NOTIFICA LOCALES POR INCUMPLIR AUTO DE BUEN GOBIERNO 
    La Intendencia Municipal, junto a un equipo multidisciplinario, realizó un operativo para controlar la venta y consumo de bebidas alcohólicas, cumpliendo el Auto de Buen Gobierno. El operativo se llevó a cabo en ocho establecimientos, entre licorerías y tiendas de barrio, ubicados en Senkata,...
  • LA PAZ CELEBRA 477 AÑOS DE FUNDACIÓN Y SU LEGADO HISTÓRICO
    La ciudad de Nuestra Señora de La Paz conmemora hoy 477 años desde su fundación, recordando su origen como uno de los centros urbanos más importantes de América Latina. Según los registros históricos, en 1548 el capitán español Alonso de Mendoza estableció la ciudad inicialmente en el actual...
  • HOMBRE FALLECE CARBONIZADO EN UN INCENDIO EN PAMPAHASI
    Un hombre de aproximadamente 40 años falleció tras un incendio en su vivienda de la zona de Pampahasi, aparentemente provocado por una vela que dejó encendida. La Policía informó que los vecinos alertaron sobre el fuego y que personal de Bomberos acudió al lugar. Al controlar las llamas,...