Pasar al contenido principal
Redacción Central

Transfieren recursos a gobernaciones

Entre enero y abril fueron depositados en cuentas de las nueve gobernaciones de Bolivia más de Bs 246,2 millones para garantizar a la población atención gratuita en hospitales de tercer nivel, a través del Sistema Único de Salud (SUS), informó el ministro de Salud, Jeyson Auza, en la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2023.

“Como Ministerio de Salud, en lo que va del año, hemos transferido 246.224.356 de bolivianos a los Gobiernos Autónomos Departamentales, para garantizar la atención gratuita de salud de nuestro pueblo boliviano”, afirmó.

Para la presente gestión, se tiene garantizado el desembolso de Bs 476.347.370 con el fin de garantizar una salud universal y gratuita a todos quienes no están asegurados en cajas de salud.

En el marco de la lucha contra el cáncer citó que se han beneficiado 280 pacientes con tratamientos de radioterapia interna y externa. Para el 2023, se estima que este número suba a 1.500.

También se prevé en esta gestión beneficiar a 30 pacientes con trasplante renal gratuito, 271 recibirán sin costo alguno medicamentos inmunosupresores y se comprarán 194 máquinas de hemodiálisis.

En Portada

  • La Policía y YPFB desmienten a Evo
    “Hasta la pregunta ofende”. Así el comandante de la Policía, general Álvaro Álvarez, negó que la Policía tenga la intención de sabotear el Congreso del MAS en Lauca Ñ, como lo denunció Evo Morales. “En ningún momento nosotros hacemos este tipo de actividades. Nosotros cumplimos la Constitución...
  • Una vocal intenta frenar el congreso del MAS
    Las disputas por el desarrollo del congreso del Movimiento Al Socialismo (MAS) alcanzó al Tribunal Supremo Electoral (TSE), La vocal Nancy Gutiérrez afirmó que su colega Dina Chuquimia solicitó que se deje sin efecto la supervisión a ese evento y llamó cobardes a Tahuichi Tahuichi y Yajaira San...
  • Anuncian juicio contra el ingeniero Villegas
    El diputado del ala “evista” Renán Cabezas presentó denuncia penal ante la Fiscalía contra el ingeniero de sistemas Édgar Villegas, quien en 2019  reveló irregularidades en el cómputo de votación que llevaron a sospechar de un fraude electoral. La denuncia escrita fue presentada por el tipo penal...
  • Choferes alteños se sienten discriminados
    El dirigente de la Federación Andina de Choferes Primero de Mayo de El Alto, Reinaldo Luna, lamentó ayer la discriminación de parte de algunos los choferes paceños y apuntó a la Dirección de Transporte de del Municipio de La Paz, de provocar la discordia entre transportistas de ambas ciudades. “...
  • En concejal preocupado por los choferes
    El concejal y representante de los choferes de El Alto, Rogelio Maldonado, lamentó la discriminación que hay por parte de los choferes de la ciudad de La Paz, contra los choferes alteños. “Nosotros como alteños no podemos permitir este tipo de discriminación al transportista de El Alto. Este es...