Pasar al contenido principal
Redacción Central

La Fejuve desempolva sus banderas de lucha

La Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) que dirige Ramón Quispe desempolva sus banderas de lucha y aseguran que no permitirán una posible nivelación de los pasajes.

“No vamos a aceptar la nivelación de pasajes porque ese es un atentado al bolsillo del pueblo”, declaró ayer el máximo dirigente del sector Ramón Quispe quien movilizó a sus bases e incluso instaló un mitin de protesta en el peaje de la autopista.

Los dirigentes de las juntas vecinales, anunciaron que en las próximas horas se reunirán de emergencia y organizarán más conflictos para evitar que los choferes hagan de las suyas.

“No vamos a permitir por nada del mundo que suban los pasajes, si nosotros permitimos que suban los pasajes hay el riesgo de que las cosas suban de precio de golpe”, declaró el dirigente Samuel Ureña.

Al respecto, Ramón Quispe dijo que si las autoridades municipales quieren tener problemas lo van a tener porque la Fejuve no se va quedar de brazos cruzados y defenderán el actual pasaje de un boliviano con “uñas y dientes”.

“Este es el comienzo, si la Alcaldesa quiere tener problemas no hay lio. Nosotros estamos dispuestos a defender el bolsillo del pueblo”, afirmó el dirigente.

REACCIÓN 

Autoridades municipales y dirigentes de la ciudad de El Alto, exigen a los choferes eliminar los “trameajes” y trancaderas, para poder hablar de una “nivelación” de pasajes. 

“Lamentablemente hay algunos malos choferes y sindicatos que no cumplen con sus rutas. Que hacen trameaje, que incluso hacen giros indebidos por las calles. Son algunos malos choferes y sindicatos que hacen quedar mal a todos. Si quieren hablar de nivelación, primero eliminen trameajes definitivamente”, afirmó el secretario Municipal de Gestión Institucional de la Alcaldía de El Alto, Rury Balladares.

El funcionario contó que, en las mesas de diálogo entre Alcaldía y choferes, los mismos transportistas admitieron que el problema central es el “trameaje” y que sus propias familias y ellos mismos, son víctimas de sus colegas, que insisten en no cumplir con las normas.

“Los hermanos choferes tienen familias y nos han contado que, sus hijos cuando van al colegio o la universidad, también son víctimas del trameaje de algunos malos choferes. Ese es el problema central. Esta semana nos reuniremos con dirigentes vecinales para socializar y  abordar estos temas. Hemos pedido reunirnos con los presidentes de juntas vecinales”, explicó Balladares.

En Portada

  • La Policía y YPFB desmienten a Evo
    “Hasta la pregunta ofende”. Así el comandante de la Policía, general Álvaro Álvarez, negó que la Policía tenga la intención de sabotear el Congreso del MAS en Lauca Ñ, como lo denunció Evo Morales. “En ningún momento nosotros hacemos este tipo de actividades. Nosotros cumplimos la Constitución...
  • Una vocal intenta frenar el congreso del MAS
    Las disputas por el desarrollo del congreso del Movimiento Al Socialismo (MAS) alcanzó al Tribunal Supremo Electoral (TSE), La vocal Nancy Gutiérrez afirmó que su colega Dina Chuquimia solicitó que se deje sin efecto la supervisión a ese evento y llamó cobardes a Tahuichi Tahuichi y Yajaira San...
  • Anuncian juicio contra el ingeniero Villegas
    El diputado del ala “evista” Renán Cabezas presentó denuncia penal ante la Fiscalía contra el ingeniero de sistemas Édgar Villegas, quien en 2019  reveló irregularidades en el cómputo de votación que llevaron a sospechar de un fraude electoral. La denuncia escrita fue presentada por el tipo penal...
  • Choferes alteños se sienten discriminados
    El dirigente de la Federación Andina de Choferes Primero de Mayo de El Alto, Reinaldo Luna, lamentó ayer la discriminación de parte de algunos los choferes paceños y apuntó a la Dirección de Transporte de del Municipio de La Paz, de provocar la discordia entre transportistas de ambas ciudades. “...
  • En concejal preocupado por los choferes
    El concejal y representante de los choferes de El Alto, Rogelio Maldonado, lamentó la discriminación que hay por parte de los choferes de la ciudad de La Paz, contra los choferes alteños. “Nosotros como alteños no podemos permitir este tipo de discriminación al transportista de El Alto. Este es...