Pasar al contenido principal
Redacción Central

Vecinos presionan por la eliminación del trameaje

La concejal del El Alto, Paola Quispe, informó ayer que los dirigentes de algunos distritos presionan con más fuerza por la eliminación “definitivamente” el “trameaje” y a la vez se abren a la posibilidad de “nivelar” los pasajes siempre y cuando no pase de 1 bolivianos con 50 centavos y la condición que ponen es poner fin al trameaje.

“Algunos distritos de la ciudad de El Alto, están comenzando a aceptar y abrirse a la posibilidad de una nivelación controlada de solo un boliviano con 50 centavos del pasaje. Siempre y cuando, se eliminen definitivamente los trameajes, se mejore el servicio y se cumpla sí o sí con las paradas”, afirmó la autoridad en entrevista con El Alteño.

Desde el pasado lunes, se iniciaron las mesas de diálogo tripartita, donde los representantes de los 14 distritos vecinales, choferes y las autoridades de la Alcaldía, se reúnen para llegar a consensos. 

“Esta semana iniciamos las mesas de diálogo. El lunes nos reunimos con representantes de los distritos 1 y 2, el martes con los del 3 y 4, y el miércoles con los distritos 5 y 6. Hemos escuchado las demandas y propuestas de los vecinos y de los choferes. Se ha coincidido que el problema de fondo son los excesivos trameajes”, explicó.

Quispe detalló que los mismos transportistas están preocupados por el tema del “trameaje desmedido”. “Ellos también son vecinos y tienen familias, hijos que deben ir a la escuela y la universidad y nos han contado que también sufren el tema del trameaje. Es un problema que tenemos que abordar juntos”.

RESULTADOS

La concejal Paola Quispe, resaltó que las mesas de diálogo están “dando resultado” y que varios distritos como el 1 y el 2, están de acuerdo con una “nivelación controlada”, que no exceda Bs 1,50. Eso sí, que los conductores del transporte público, también se comprometan a cumplir las paradas bajo un “pasaje único”.

“Se puede decir que las mesas de diálogo están dando resultado. Los vecinos están de acuerdo con un pasaje único en el día y la noche. Eso sí, lo que los vecinos piden es el compromiso de los señores choferes para cumplir con las paradas y bajo un pasaje único”, ratificó.

Contó que son precisamente los vecinos más pobres y que viajan de los distritos más alejados, los que ya pagan Bs 1,50 o hasta más de Bs 2, para llegar al centro alteño; mientras que, otros que viven más cerca, se benefician con pagar Bs 1 para llegar a la Ceja.

“El pasaje único ayudará a los hermanos de los distritos más alejados como de los distritos 7, 8, 10, 11, 12 y otros. Ellos ya pagan más (de Bs 1,50). Es una gran alternativa lo que proponen los mismos vecinos ya que, se podrá ayudar a esos hermanos a que puedan llegar a la Ceja con un solo pasaje”, aseveró.

La dirigencia de choferes alteños expresó estar de acuerdo con sancionar “sin miedo” a los transportistas trameadores, siempre y cuando se tenga normas más claras. La concejal Quispe también está de acuerdo con esa propuesta.

“Es una buena propuesta, hay que trabajar juntos y hay que dar normas que sean claras para sancionar a los malos choferes que hacen trameaje. No todos los choferes son malos, pero lamentablemente, por unos cuantos quedan mal todos”, agregó.

En Portada

  • FALLECE MUJER HERIDA EN ATAQUE CON CUCHILLO EN COCHABAMBA
    Luisa, una mujer de la tercera edad que vendía frutas en la avenida Heroínas de Cochabamba, murió este domingo tras ser apuñalada el pasado jueves por un hombre que atacó al azar a varios transeúntes. El agresor, identificado como Douglas V. G., hirió con un cuchillo a otras seis personas. El...
  • CONDENAN A DOS HOMBRES POR EL FEMINICIDIO DE ALISON EN LA PAZ
    El Tribunal 4º de Sentencia de La Paz dictó sentencia contra los responsables del feminicidio de Alison L. M. Y., una joven de 21 años. Jesús G. R. P. fue condenado a 30 años de cárcel sin derecho a indulto, mientras que Marcelino L. D. recibió una pena de 15 años por complicidad. Según la...
  • SUSANA BEJARANO POSTULARÁ AL SENADO POR LA PAZ CON ALIANZA POPULAR
    La politóloga y analista Susana Bejarano anunció este viernes que será candidata a primera senadora por el departamento de La Paz. Competirá en las próximas elecciones como parte de Alianza Popular, la fuerza política encabezada por Andrónico Rodríguez .  
  • EL FRÍO COBRA DOS VIDAS Y AFECTA A MILES DE FAMILIAS
    Las intensas heladas y granizadas que golpean al país ya dejaron dos niños fallecidos por hipotermia en Oruro y han perjudicado a más de 403 mil familias, según informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.   Son seis los departamentos afectados y, hasta ahora, 127 municipios...
  • DOWNHILL CHALLENGE 4000 LLENA DE ADRENALINA LAS CALLES DE LA PAZ
    El Downhill Challenge 4000 – 2025 ya se vive en La Paz. Las bicicletas de descenso extremo recorren la ciudad a toda velocidad, llenando de emoción cada curva y salto.   El Mirador La Paz se ha convertido en un punto ideal para disfrutar de esta competencia llena de vértigo y adrenalina.