Pasar al contenido principal
Redacción Central

El trameaje deja a los choferes “sin palabra”

El trameaje deja a los transportistas de la ciudad de El Alto “sin palabra y sin posibilidad de reclamo” ya que ahora los dirigentes de diferentes sectores sociales y autoridades municipales exigen con más fuerza la erradicación inmediata del sistema de trameaje y recién abrirán la posibilidad de nivelar los pasajes.

“Lamentablemente hay algunos malos choferes y sindicatos que no cumplen con sus rutas e incluso hacen giros indebidos en las calles. Esos malos choferes y sindicatos que hacen quedar mal a todos. Si quieren hablar de nivelación, primero eliminen trameajes definitivamente”, afirmó el secretario Municipal de Gestión Institucional de la Alcaldía de El Alto, Rury Balladares.

El funcionario contó que en las mesas de diálogo entre Alcaldía y choferes, los transportistas admitieron que el problema central es el “trameaje” y que sus propias familias y ellos mismos son víctimas de sus colegas que prestan un pésimo servicio y trameando.

“Los hermanos choferes tienen familias y nos han contado que, sus hijos cuando van al colegio o la universidad, también son víctimas del trameaje de esos malos choferes. Ese es el problema central. Esta semana nos reuniremos con dirigentes vecinales para socializar y abordar estos temas. Hemos pedido reunirnos con los presidentes de juntas vecinales”, explicó Balladares. 

Por su parte, el secretario ejecutivo de la Central Obrero Regional (COR) de El Alto, Marcelo Mayta, aseguró que el mal que sacude a toda la urbe alteña y “trameaje desmedido” está dejando a los choferes sin posibilidad de reclamos.

“La Asamblea de la Alteñidad hizo conocer su molestia, porque algunos malos choferes hacen subir el pasaje sin tener autorización y a eso le sumamos el mal que sacude a El Alto, que es el trameaje desmedido. Con el trameaje pagas hasta más de cinco bolivianos para llegar a la Ceja a tu casa. Ese es el problema de fondo”, protestó el dirigente.

Mayta anunció que invitarán a la dirigencia de choferes al ampliado de la COR para que expliquen sus propuestas y los trabajadores alteños también presentarán sus observaciones y propuestas para que juntos busquen una solución.

“Los vamos a invitar a un ampliado de la COR, para que nos expliquen sus propuestas. Nosotros entendemos que ellos también tienen necesidades, porque detrás de cada chofer también hay una familia que mantener. Hay que tener un equilibrio, para no afectar ni a los choferes, ni a la población, porque todos somos alteños”, aseveró.

MOLESTIA

De su lado, el presidente de la Fejuve 6 de Marzo Ramón Quispe, aseguró que no permitirán que los choferes hagan sus “agosto” y menos permitirán un atentado al bolsillo del pueblo.

“No vamos a permitir que los choferes hagan su agosto y sometan al pueblo alteño al trameaje. La economía del país no está como para darle el gusto a ellos. Si quieren debatir, debatamos y presenten sus propuestas. Nosotros también tenemos propuestas y queremos que desaparezcan los minibuses y en su lugar tienen que comprarse micros Coaster para que ya no haya trancadera”, afirmó.

Quispe no confía en la palabra de los choferes. “Los mismos choferes nos dicen que un ratito van a dejar de hacer trameaje, luego van a volver a tramear. No hay confianza en los choferes porque no son de palabra”, afirmó el entrevistado.

En Portada

  • VEHÍCULOS BLINDADOS CON LOGOS CUBIERTOS GENERAN INQUIETUD
    Cuatro vehículos blindados fueron vistos este martes 15 de julio circulando por la avenida G-77 en Santa Cruz con sus logotipos totalmente tapados con papel y cinta adhesiva, lo que causó preocupación entre vecinos y usuarios en redes sociales.   Los videos compartidos por ciudadanos levantaron...
  • ADMITEN RECURSO QUE BUSCA FRENO A LA REELECCIÓN DE AUTORIDADES
    La Sala Constitucional Primera del Beni aceptó una acción popular que busca impedir que autoridades con más de dos mandatos, como Andrónico Rodríguez, Manfred Reyes Villa, Eva Copa y Jhonny Fernández, vuelvan a postularse.   La audiencia será el 21 de julio a las 10:00. El recurso exige al TSE...
  • FLOTA COPACABANA ES MULTADA POR COBRO EXCESIVO DE PASAJES
    La empresa Trans Copacabana I MEM fue sancionada por la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT), luego de que pasajeros reportaran cobros por encima de las tarifas establecidas.   Tras las denuncias, se emitieron boletas de infracción y la empresa deberá...
  • IDENTIFICAN AL PRESUNTO ASESINO DE KARLA BAÑUELOS EN JALISCO
    El fiscal de Jalisco, Salvador González, informó que ya fue identificado el principal sospechoso del asesinato de Karla Bañuelos, una joven de 28 años que fue baleada tras una discusión el sábado en Guadalajara. La Fiscalía ya cuenta con una orden de captura y continúa la búsqueda del agresor,...
  • MANFRED REYES VILLA DENUNCIA ATAQUE CON GAS EN UN ACTO POLÍTICO EN COCHABAMBA
    Durante un evento en la zona sur de Cochabamba, el candidato presidencial Manfred Reyes Villa denunció que fue atacado con una granada de gas. Según su declaración, tanto él como varios de sus acompañantes sufrieron problemas respiratorios y recibieron atención médica. Reyes Villa atribuyó el...