Pasar al contenido principal
Redacción Central

El trameaje deja a los choferes “sin palabra”

El trameaje deja a los transportistas de la ciudad de El Alto “sin palabra y sin posibilidad de reclamo” ya que ahora los dirigentes de diferentes sectores sociales y autoridades municipales exigen con más fuerza la erradicación inmediata del sistema de trameaje y recién abrirán la posibilidad de nivelar los pasajes.

“Lamentablemente hay algunos malos choferes y sindicatos que no cumplen con sus rutas e incluso hacen giros indebidos en las calles. Esos malos choferes y sindicatos que hacen quedar mal a todos. Si quieren hablar de nivelación, primero eliminen trameajes definitivamente”, afirmó el secretario Municipal de Gestión Institucional de la Alcaldía de El Alto, Rury Balladares.

El funcionario contó que en las mesas de diálogo entre Alcaldía y choferes, los transportistas admitieron que el problema central es el “trameaje” y que sus propias familias y ellos mismos son víctimas de sus colegas que prestan un pésimo servicio y trameando.

“Los hermanos choferes tienen familias y nos han contado que, sus hijos cuando van al colegio o la universidad, también son víctimas del trameaje de esos malos choferes. Ese es el problema central. Esta semana nos reuniremos con dirigentes vecinales para socializar y abordar estos temas. Hemos pedido reunirnos con los presidentes de juntas vecinales”, explicó Balladares. 

Por su parte, el secretario ejecutivo de la Central Obrero Regional (COR) de El Alto, Marcelo Mayta, aseguró que el mal que sacude a toda la urbe alteña y “trameaje desmedido” está dejando a los choferes sin posibilidad de reclamos.

“La Asamblea de la Alteñidad hizo conocer su molestia, porque algunos malos choferes hacen subir el pasaje sin tener autorización y a eso le sumamos el mal que sacude a El Alto, que es el trameaje desmedido. Con el trameaje pagas hasta más de cinco bolivianos para llegar a la Ceja a tu casa. Ese es el problema de fondo”, protestó el dirigente.

Mayta anunció que invitarán a la dirigencia de choferes al ampliado de la COR para que expliquen sus propuestas y los trabajadores alteños también presentarán sus observaciones y propuestas para que juntos busquen una solución.

“Los vamos a invitar a un ampliado de la COR, para que nos expliquen sus propuestas. Nosotros entendemos que ellos también tienen necesidades, porque detrás de cada chofer también hay una familia que mantener. Hay que tener un equilibrio, para no afectar ni a los choferes, ni a la población, porque todos somos alteños”, aseveró.

MOLESTIA

De su lado, el presidente de la Fejuve 6 de Marzo Ramón Quispe, aseguró que no permitirán que los choferes hagan sus “agosto” y menos permitirán un atentado al bolsillo del pueblo.

“No vamos a permitir que los choferes hagan su agosto y sometan al pueblo alteño al trameaje. La economía del país no está como para darle el gusto a ellos. Si quieren debatir, debatamos y presenten sus propuestas. Nosotros también tenemos propuestas y queremos que desaparezcan los minibuses y en su lugar tienen que comprarse micros Coaster para que ya no haya trancadera”, afirmó.

Quispe no confía en la palabra de los choferes. “Los mismos choferes nos dicen que un ratito van a dejar de hacer trameaje, luego van a volver a tramear. No hay confianza en los choferes porque no son de palabra”, afirmó el entrevistado.

En Portada

  • TSE HABILITA PERMISOS DE CIRCULACIÓN VEHICULAR PARA LA SEGUNDA VUELTA
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) habilitó desde este sábado hasta el miércoles 15 la solicitud de permisos de circulación vehicular con motivo de la segunda vuelta de las Elecciones Generales 2025, que se realizará el 19 de octubre. Las personas interesadas pueden realizar el trámite de manera...
  • POLICÍA RESCATA LOROS ENVIADOS COMO ENCOMIENDA
    La Policía Forestal y de Medio Ambiente (Pofoma) de Oruro recuperó 28 loros que eran trasladados ilegalmente en una encomienda procedente de Cochabamba.   El hallazgo se realizó en la Terminal de Buses Hernando Siles, donde los agentes encontraron cinco cajas con las aves dentro, tras una...
  • HOY SE REALIZA EL DEBATE PRESIDENCIAL CON TRES REGLAS CLAVE
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) llevará adelante esta noche el debate presidencial rumbo al balotaje, desde las 21:00, con la aplicación de tres reglas principales: respeto mutuo entre candidatos, control de tiempo y contenido por parte de los moderadores, y enfoque exclusivo en propuestas de...
  • UMOPAR SECUESTRA 383 KILOS DE COCAÍNA EN PISTA CLANDESTINA DE VILLA TUNARI
    Agentes de la Unidad Móvil de Patrullaje Rural (UMOPAR) interceptaron una avioneta en una pista clandestina de la comunidad San Benito, en Villa Tunari, y secuestraron 383 kilos de clorhidrato de cocaína. El hecho ocurrió cuando la aeronave aterrizó para recoger la droga, distribuida en 12 bolsas...
  • POLICÍA INVESTIGA MUERTE DE UNA MUJER QUE CAYÓ DEL SEGUNDO PISO DE UN ALOJAMIENTO EN SANTA CRUZ
    Una mujer de aproximadamente 45 años perdió la vida tras caer del segundo piso de un alojamiento ubicado en el barrio La Colorada, en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. El hecho ocurrió la madrugada de este sábado y es investigado por la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (Felcv) y el...