Pasar al contenido principal
Redacción Central

Campesinos reportan que no hay semillas

Las secuelas de la sequía del pasado año comienzan a sentirse en los sectores rurales del municipio de El Alto, pues los comuniarios reportan que no cuentan con semilla de papa para la siembra de este año, por lo que pidieron a las autoridades de los tres niveles de gobierno que les doten las mismas.

“Pedimos a nuestras autoridades que nos donen semilla de papa, para seguir sembrando y también llevar esa papita a los mercados de la ciudad de El Alto y La Paz”, dijo el secretario Ejecutivo de la Federación Sindical Única de Comunidades Agrarias de Radio Urbano y Suburbano (Fesucarusu), Cirilo Gonzales.

A esto se suma la falta de agua, como un persistente problema que no puede ser resuelto y peor, aseguraron, con solo compromisos de las autoridades municipales ya que la Ley Municipal de Emergencia aprobada y promulgada el pasado año por la alcaldesa Eva Copa no se cumple en las áreas rurales.     

“Seguimos sin agua, por eso hemos dicho a nuestras autoridades que nos proporcionen de agua a los distritos rurales; no hay agua, estamos en julio, agosto, septiembre, noviembre más que todo va ser seco, pedimos que nos ayuden más a los distritos rurales”, exhortó el dirigente. 

DAÑO

La sequía del pasado año y la helada registrada a inicios de la presente gestión, prácticamente arrasó con los cultivos de papa, oca, cebada y forraje para los ganados vacuno, camélido, ovino, entre otros animales de corral. En el Distrito 11 (D-11), la producción de leche y queso se vio disminuida, según representantes del lugar.

“Los distritos productivos 9, 10, 11 y 13 estamos afectados con el cambio climáticos, estamos preocupados. En el distrito 11 somos 500 familias afectadas; al cien por ciento se ha echado a perder la parte de lechería, ganado, papa, oca, ya no ha habido producción este año”, dijo César Condori, ejecutivo de la Federación Sindical de Comunidades Originarias del Nuevo Mileno (Fescom).

La carencia de alimento para los animales comienza a sentirse y se espera que el Municipio alteño ponga en marcha la Ley Municipal de Emergencia y entregue el afrecho comprometido para el ganado. “Los bofedales se han secados y no hay alimento para nuestros ganados (…) en el mes de agosto haremos la compra del afrecho para ayudar a los comunarios, porque lamentablemente no hay para comprar el afrecho, hay escases”, aseguró la autoridad originaria.

En el Distrito 13, las poblaciones rurales como Alto y Bajo Milluni, donde se cría llamas y alpacas por la falta de forraje se enseñó a los camélidos a comer afrecho. “El Gobierno Municipal tiene que dotarnos con 31 mil bolsas de afrecho, con un millón de bolivianos, para los cuatro distritos rurales; pero lamentablemente como ha sido la sequía a nivel nacional, Emapa no tiene un stock,  por tanto, hasta el 20 y 25 agosto nos harán la entrega correspondiente”, anunció el líder de la región, Andrés Uraquini.

Mientras desde el Gobierno nacional se prevé la entrega de una bolsa de afrecho por animal afectado, tras la sequía. “El Distrito 13 es potencial en la crianza de llamas, en la producción de hortalizas, papa, oca, cebada”, añadió la autoridad originaria.

En Portada

  • CRECIDA DEL RÍO BERMEJO BLOQUEA PASO FRONTERIZO Y DEJA A ARGENTINOS VARADOS
    Más de 3.000 argentinos quedaron atrapados en Bermejo después de que la crecida del río del mismo nombre obligara a cerrar el paso hacia Aguas Blancas. Las lluvias intensas elevaron el caudal el sábado y las autoridades suspendieron el cruce por seguridad.   El cierre afectó a viajeros y...
  • RODRIGO PAZ Y EDMAND LARA ASUMEN EL GOBIERNO DE BOLIVIA CON EL 54,53 % DE LOS VOTOS
    Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), fue elegido como nuevo presidente de Bolivia al alcanzar el 54,53 % de los votos en la segunda vuelta electoral. Su binomio presidencial estará compuesto por Edmand Lara, quien asumirá como vicepresidente del país.   El Tribunal Supremo...
  • ALCALDES DE EL ALTO Y SANTA CRUZ NO ACUDIERON A VOTAR EN LA SEGUNDA VUELTA
    Los alcaldes de El Alto y Santa Cruz, Eva Copa y Jhonny Fernández, no participaron en la segunda vuelta electoral realizada este domingo 19 de octubre, pese a haber votado en la primera ronda el pasado 17 de agosto.   En El Alto, el presidente de la mesa 6 de la Unidad Educativa Alto de la...
  • CICLISTA RESULTA GRAVEMENTE HERIDO EN LA AUTOPISTA LA PAZ – EL ALTO
    Un ciclista sufrió un fuerte accidente este domingo alrededor de las 10:30 de la mañana en la autopista que conecta las ciudades de La Paz y El Alto. Testigos informaron que el joven perdió el control de su bicicleta y cayó sobre la vía, lo que alarmó a transeúntes y conductores.   El afectado...
  • LIBRE GANA CON AMPLIA VENTAJA EN BILBAO, ESPAÑA
    En Bilbao, España, los bolivianos acudieron a votar y dieron un fuerte respaldo al frente Libre. De los 128 votos emitidos, 98 fueron para Libre y 27 para el Partido Demócrata Cristiano (PDC).   El acta registró además un voto nulo y ninguno en blanco. Con este resultado, Libre se impuso con...