Pasar al contenido principal
Redacción Central

Perforarán pozos de agua en el área rural

Mientras la Alcaldía alteña prevé la perforación de pozos para captar agua subterránea en los cuatro distritos rurales: 9, 10, 11 y 13. Según un informe, la Comuna presentó un proyecto al Ministerio de Medio Ambiente y Agua para la perforación de pozos.

Se estaría coordinando con EPSAS (Empresa Pública Social de Agua y Saneamiento), ya que se pretende dar respuesta a las exigencias que se tiene en las comunidades, en este aspecto. Se prevé modificar el presupuesto anual para destinar entre 4 a 5 millones de bolivianos para la perforación de los pozos. La Alcaldía alteña llevó agua a las comunidades a finales del 2022, cuando los cultivos ya se morían, mediante cisternas, también para el ganado vacuno, camélido y ovino.

El Subalcalde del Distrito9 (D-9), Víctor Chura, dijo que en ese sector la mayoría de las familias quedaron afectadas por la sequía y las heladas. “En su totalidad se ha perdido, no ha habido papa, ningún producto por la sequía y la helada, no hay nada, solo dio el 10%. Hemos perdido todo, la helada se ha llevado la papa cuando estaba floreciendo”, lamentó la autoridad edil.

Según informe de Fesucarusu, en El Alto hay dos mil familias de las poblaciones productoras que perdieron sus cultivos; en algunos casos el 100% y en otros solo lograron rescatar 10% de sus sembradíos, con lo que, según Cirilo Gonzales, no se podrá hacer mucho para una nueva siembra este año.

“Los distritos 9, 10 y 11 son distritos productores lecheros, y no hay forraje para nuestros animales, no hay agua, estamos sufriendo las comunidades por eso acudimos a nuestras autoridades nacionales, departamentales y municipales. Hemos perdido el año pasado por la falta de lluvias, por la sequía. No hay forraje, no hay papa ni siquiera para la semilla, es total la pérdida”, aseveró.

En Portada

  • ARCE ADMITE QUE NO ESTÁ GARANTIZADO EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE
    El presidente Luis Arce dijo que el suministro de diésel y gasolina en Bolivia no está garantizado debido a la falta de financiamiento externo. Según explicó, el país necesita unos 3.000 millones de dólares al año para importar combustibles, además de recursos para pagar la deuda externa. Arce...
  • DESCUBREN EN PERÚ UNA CIUDAD DE 3.800 AÑOS DE ANTIGÜEDAD
    Arqueólogos en Perú hallaron la antigua ciudad de Peñico, con una antigüedad de 3.800 años. El sitio está ubicado a 200 km de Lima y, según los expertos, fue un punto clave de intercambio entre pueblos de la costa, los Andes y la Amazonía.
  • INCAUTAN MARIHUANA OCULTA ENTRE OCA EN LA TERMINAL BIMODAL
    Efectivos de la FELCN descubrieron 15 paquetes de marihuana escondidos entre oca en una bolsa de yute durante un operativo en la Terminal Bimodal (Santa Cruz)  La droga estaba camuflada en un envío con destino a provincias. La prueba de campo dio positivo para marihuana. El caso está en...
  • FRÍO EXTREMO AFECTA A MILES DE FAMILIAS EN SEIS DEPARTAMENTOS
    Las fuertes heladas que afectan al país desde junio siguen causando daños en varias regiones. De acuerdo con el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, seis departamentos ya sufren serias consecuencias: Chuquisaca, Cochabamba, La Paz, Oruro, Potosí y Tarija. Hasta ahora, 92...
  • CINCO REOS INTENTARON FUGAR DE LA CÁRCEL DE VILLA BUSCH
    Cinco reos del penal de Villa Busch, en Cobija, intentaron escapar perforando una pared, pero fueron descubiertos a tiempo por el personal de seguridad, informó Régimen Penitenciario. Los internos, tres bolivianos y dos extranjeros, buscaban llegar al techo del penal con una cuerda hecha de mantas...