Pasar al contenido principal
Redacción Central

Centro Nuclear de El Alto cumple con las normas

Una inspección del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) y de la Autoridad de Fiscalización de Electricidad y Tecnología Nuclear (AETN) mostró que el Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia (CMNyR) de El Alto cumple con las normas internacionales.

La inspección se llevó a cabo el pasado mes en el marco del proyecto “Fortalecimiento de la infraestructura regulatoria en seguridad radiológica y nuclear”, que es parte de un curso que imparte el OIEA para coadyuvar con el trabajo de la autoridad regulatoria nuclear en Bolivia, la AETN.

“Los resultados muestran un flujo de trabajo correcto, con personal cualificado y registros ordenados y completos”, informó el director del CMNyR El Alto, Alberto Alarcón, según un reporte institucional.

Por su parte, el físico médico Carlos Prieto, del Hospital Universitario de la princesa de Madrid España, señaló que “lo más importante del CMNyR de El Alto es la voluntad de cumplir con las normas e ir mejorando día a día”.

La inspección se dividió en dos partes: primero se hizo una revisión a los documentos de los tratamientos de los pacientes, las prescripciones, los protocolos médicos y de simulación de posicionamiento. Asimismo, se examinaron los elementos de controles de calidad de máquinas (los diarios semanales, mensuales, anuales).

En la segunda parte, que es más funcional, los inspectores preguntaron a los usuarios, tecnólogos, físicos y médicos cómo es el flujo de atención del paciente y si esto va de acuerdo con los procedimientos que se tiene.

Luego de la inspección, el resultado fue positivo para el trabajo que se lleva a cabo en el CMNyR El Alto. “Se verificó que todo estaba en orden”, afirmó Alarcón.

Enfatizó que el Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia de la urbe alteña “es de los pocos que cumple las exigencias internacionales, por ello es tan importante la labor que viene realizando”.

“El centro ha sido verificado por personal internacional de España, Colombia y Cuba. El criterio unánime fue que la documentación está correcta, que el personal sabe exactamente su rol y qué es lo que tiene hacer”, resaltó.

OTRO CENTRO

La construcción del Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia de Achumani, en la ciudad de La Paz, está concluida, sólo falta detalles para su inauguración, reveló este sábado el director del Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia de El Alto y responsable de ese nuevo nosocomio, Alberto Alarcón.

“La construcción está terminada, el equipamiento está ya colocado y solo quedan algunos detalles, principalmente, de construcción de la entrada para hacer su próxima inauguración”, informó la autoridad en entrevista con ATB Radio.

Alarcón indicó que este nuevo nosocomio forma parte de una moderna red de centros de medicina nuclear, a cargo de la estatal Agencia Boliviana de Energía Nuclear (ABEN). “Este es el tercer centro de una red de Centros de Medicina Nuclear y Radioterapia (…) están enfocados en patologías oncológicas, hacer un diagnóstico temprano, la confirmación de algún tipo de cáncer y generar el tratamiento ambulatorio ya sea por radioterapia u oncología clínica conocida como quimioterapia”, explicó.

El centro de Achumani cuenta con las áreas de Medicina Nuclear, Radioterapia, Braquiterapia y Oncológica Clínica.

En Portada

  • FALLECE MUJER HERIDA EN ATAQUE CON CUCHILLO EN COCHABAMBA
    Luisa, una mujer de la tercera edad que vendía frutas en la avenida Heroínas de Cochabamba, murió este domingo tras ser apuñalada el pasado jueves por un hombre que atacó al azar a varios transeúntes. El agresor, identificado como Douglas V. G., hirió con un cuchillo a otras seis personas. El...
  • CONDENAN A DOS HOMBRES POR EL FEMINICIDIO DE ALISON EN LA PAZ
    El Tribunal 4º de Sentencia de La Paz dictó sentencia contra los responsables del feminicidio de Alison L. M. Y., una joven de 21 años. Jesús G. R. P. fue condenado a 30 años de cárcel sin derecho a indulto, mientras que Marcelino L. D. recibió una pena de 15 años por complicidad. Según la...
  • SUSANA BEJARANO POSTULARÁ AL SENADO POR LA PAZ CON ALIANZA POPULAR
    La politóloga y analista Susana Bejarano anunció este viernes que será candidata a primera senadora por el departamento de La Paz. Competirá en las próximas elecciones como parte de Alianza Popular, la fuerza política encabezada por Andrónico Rodríguez .  
  • EL FRÍO COBRA DOS VIDAS Y AFECTA A MILES DE FAMILIAS
    Las intensas heladas y granizadas que golpean al país ya dejaron dos niños fallecidos por hipotermia en Oruro y han perjudicado a más de 403 mil familias, según informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.   Son seis los departamentos afectados y, hasta ahora, 127 municipios...
  • DOWNHILL CHALLENGE 4000 LLENA DE ADRENALINA LAS CALLES DE LA PAZ
    El Downhill Challenge 4000 – 2025 ya se vive en La Paz. Las bicicletas de descenso extremo recorren la ciudad a toda velocidad, llenando de emoción cada curva y salto.   El Mirador La Paz se ha convertido en un punto ideal para disfrutar de esta competencia llena de vértigo y adrenalina.