Pasar al contenido principal
Redacción central

Alcaldía informa sobre los beneficios de la lactancia

Por la Semana de la Lactancia Materna, entre el 1 y el 7 de este agosto, en los hospitales municipales de La Paz se realizan desde talleres informativos hasta ferias educativas para hablar a las mamás de la importancia de la leche materna, al menos hasta el año de vida.

“Hay diferentes actividades en los hospitales municipales, como cursos donde van a enseñar a las nuevas mamás, la importancia y ventajas de la leche materna y, sobre todo, las ventajas de la leche materna para el bebé. Otras actividades son talleres, seminarios y ferias dentro de los mercados y plazas”, sostuvo la secretaria municipal de Salud y Deportes, Fátima Verduguez.

Según el cronograma de actividades, en los hospitales municipales se realizarán capacitaciones a las madres sobre los beneficios de la lactancia, alimentación durante el embarazo, postura correcta para amamantar, prevención y manejo de las mamás, lactancia exclusiva, neurodesarrollo y lactancia, método madre canguro, técnica de lactancia, entre otros temas durante la Semana de la Lactancia Materna.

Verduguez destacó que Bolivia, es el tercer país de la región donde las mujeres inician la lactancia materna en forma temprana, ya que llega al 63,8%. La Semana de la Lactancia Materna es una campaña a nivel mundial coordinada por la Alianza Mundial para la Acción de la Lactancia Materna (WABA, por su siglas en inglés) para crear conciencia y estimular la acción sobre temas relacionados con la lactancia materna.

LACTANCIA MATERNA

La Secretaría Municipal de Salud y Deportes destacó que la lactancia materna proporciona a los bebés nutrientes para su crecimiento y para fortalecer el sistema inmunitario, además la conexión entre la madre y el niño.

“Básicamente fortalece su sistema inmunitario que es lo más importante y brinda los nutrientes requeridos para su crecimiento, por eso lo ideal es que se dé leche materna al 100%”, dijo la autoridad municipal de salud.

Por otra parte, Verduguez enfatizó que otras de las ventajas de la lactancia materna es que siempre está disponible y está a requerimiento del bebé, en comparación de la leche de fórmula que debe ser comprada y preparada.

Afirmó que en algunos casos las madres que trabajan acuden a la preparación de la leche de fórmula, lo que demanda una inversión económica y la limpieza de los biberones y otros utensilios que se requiere para su preparación.

“A veces por trabajo u otras actividades ven más fácil la formula, pero no es así, ya que tiene un costo alto, es dinero de su bolsillo, así también tiene que preparar y ver su limpieza. Es por eso que muchos bebés llegan a la consulta porque tienen enfermedades diarreicas por el mal manipuleo del biberón”, señaló.

La autoridad municipal reiteró que la lactancia materna es incomparable por los beneficios en la salud y crecimiento de los niños. “Son ventajas que no se puede comparar comprando una formula en la farmacia y que es preparada con componentes farmacéuticos o químicos”, manifestó.

Además, recordó que según recomendaciones de la Organización Mundial de Salud (OMS), la lactancia materna debería ser exclusiva hasta los seis meses de vida del lactante y mantenerla al menos hasta el año de vida del infante. Además, dijo que desde los seis meses se debe incorporar otros alimentos con el debido asesoramiento de un pediatra.

En Portada

  • ONU RECONOCE A LA WIPHALA COMO SÍMBOLO DEL “VIVIR BIEN”
    La ONU declaró a la Wiphala como emblema del “Vivir Bien” en su 79ª sesión, destacando su valor cultural y ancestral. La propuesta fue impulsada por Bolivia y Venezuela, y recibió apoyo internacional. La resolución promueve el respeto a las culturas indígenas y la lucha contra la discriminación. La...
  • OPERATIVO EN LLALLAGUA DEJA CINCO DETENIDOS, INCLUIDO UN PRESUNTO FRANCOTIRADOR
    La Policía llevó a cabo una serie de operativos en Llallagua, norte de Potosí, donde intervino 10 domicilios y arrestó a cinco individuos. Entre los aprehendidos se encuentra un supuesto francotirador vinculado a los hechos violentos registrados en junio.
  • INTERVIENEN KARAOKE POR VENTA ILEGAL DE ALCOHOL FRENTE A LA UPEA
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, en conjunto con efectivos de la Policía Boliviana, realizó un operativo en un karaoke ubicado frente a la Universidad Pública de El Alto (UPEA), en la avenida Sucre B, zona Villa Esperanza. El local fue clausurado por vender bebidas alcohólicas fuera...
  • COREA DEL SUR PIDE A SUS CIUDADANOS SALIR DE COCHABAMBA POR INSEGURIDAD
    El Gobierno surcoreano elevó al nivel 3 su alerta de viaje para Cochabamba, recomendando a sus ciudadanos abandonar la región debido al aumento de la violencia, protestas y presencia de crimen organizado.   La medida fue emitida por el Ministerio de Exteriores, que aconseja cancelar viajes y...
  • FEMINICIDIO EN VILLA COPACABANA: DETENCIÓN PARA TRES IMPLICADOS
    Una mujer fue asesinada por su pareja por celos tras una fiesta en Villa Copacabana, donde consumían bebidas alcohólicas junto a amigos. El hombre la apuñaló en el pecho y ella intentó defenderse.   El agresor fue imputado por feminicidio y sus tres amigos por complicidad. Todos recibirán...