Pasar al contenido principal
Redacción central

ABT inicia 31 procesos por incendios

La Autoridad de Bosques y Tierras (ABT) inició 31 procesos administrativos, a la fecha, contra personas y organizaciones por causar presuntamente incendios forestales en el territorio nacional, informó el director de la entidad reguladora, Omar Quiroga.

“Tenemos 31 procesos administrativos que se están iniciando, 15 en propiedad privada, 14 en comunidades campesinas y dos en comunidades indígenas”, dijo a los medios de comunicación.

Explicó que se desplegaron brigadas en la Chiquitanía, en el departamento de Santa Cruz, para efectuar las notificaciones respectivas. Según Quiroga, en lo que va del año se observaron 85.000 focos de calor, una cifra por debajo del promedio de los últimos dos años.

Recordó que en 2022 se registraron 400.000 focos de calor y, en 2021, 370.000. “A este ritmo creemos llegar a 250 mil focos de calor, muy por debajo de los anteriores años”, dijo el director de la ABT.

El artículo 206 del Código de Procedimiento Penal establece que se incurrirá en privación de libertad, de dos a cuatro años, cuando la persona que, con el objeto de quemar sus campos de labranza o pastoreos, ocasionare un incendio que se propague y produzca perjuicios en propiedad ajena.

La ABT habilitó la línea gratuita 800-100-118 para recibir denuncias y alertas de incendios forestales. Desde el martes 01 de agosto, está vigente la Resolución Administrativa 77/2023 de la ABT que prohíbe las quemas y chaqueos en todas las regiones, municipios, provincias y departamentos del territorio nacional.

En Portada

  • En El Alto tiene agua hasta el mes de febrero
    Personal de la Alcaldía de El Alto y la Empresa Pública Social de Agua y Saneamiento (EPSAS) realizaron ayer una inspección a la represa de Tuni Condoriri, después de que el ministro de Medio Ambiente y Agua, Rubén Méndez, anticipó que en noviembre o diciembre habrá “algo de restricción” en el uso...
  • Helados de asaí en el Día del Estudiante
    La Alcaldía distribuirá helados de asaí y barras de cereales con chocolate a los niños y adolescentes, en el Día del Estudiante este 21 de septiembre. “Tenemos una gran sorpresa para los niños y adolescentes de las unidades educativas de El Alto, Vamos a entregarles helados de asaí y barras de...
  • Condori asegura que Evo se desindigeniza
    A juicio del intelectual aymara Nilton Condori, el expresidente Evo Morales se “desindigeniza” porque desde hace rato que no respeta los usos y costumbres de los pueblos indígenas y no comprende que en los pueblos nativos no hay “reelección, ni ambición de poder”. “La prueba clara de que Evo se...
  • Comunarios de Visalaya alistan Feria del Pescado
    Este domingo 24 de septiembre se realizará la gran feria denominada “Maravilla Gastronómica del Pescado” en la comunidad de Visalaya Bajo, del municipio de Chococani. Ahí podrán disfrutar de riquísimos platillos como el sábalo frito y “sin mercurio”, trucha, ispi, wallake, carachi, queso, papa,...