Pasar al contenido principal
Redacción central

Agosto se va dejando basura en la cumbre

La Secretaría Municipal de Gestión Ambiental de la alcaldía de La Paz, informó que cuadrillas de obreros recogieron este viernes 3,1 toneladas de residuos entre botellas de vidrio, plásticos en su mayoría y latas de cerveza esparcidas en la Cumbre camino a Los Yungas, donde centenares de personas “pasaron” o quemaron “mesas” en agradecimiento a la Pachamama.

El director de Prevención y Control Ambiental, Marco Martínez, explicó que unos 20 obreros fueron desplegados para su recojo de las 3,1 toneladas de residuos que fueron trasladados hasta el relleno sanitario de Sak’a Churo, donde se cuenta con una planta de separación de residuos: lo vidrios y plásticos serán reciclados y los orgánicos, depositados en el relleno sanitario.

Durante el mes de agosto centenares de personas realizaron ofrendas en agradecimiento a la Pachamama por los éxitos obtenidos o para pedir fortaleza en sus negocios o el trabajo. El lugar elegido para este ritual andino es un sitio aledaño a la laguna Estrellani del Espacio Natural de Conservación Hampaturi, reporta la agencia oficial de noticias.

El sitio alberga la imagen del Cristo de La Cumbre, alrededor del cual se asientan yatiris y amautas que celebran las ceremonias y comerciantes que proveen los materiales para armar las “mesas” como ofrenda, incluido sullus o fetos de camélidos.

Por su lado, el secretario municipal de Gestión Ambiental, Eduardo Galindo, hizo un llamado a la reflexión a todas las personas que, por ese mismo amor a la Madre Tierra, lleven sus bolsas y recojan sus residuos y depositarlos en un contenedor diferenciado.

El funcionario observó que la venta de “mesas” preparadas se extendió por toda la ciudad. “En nuestro recorrido desde la zona de Kalajahuira se ve una infinidad de negocios que venden los elementos principales para el armado de las mesas, pero es muy importante ser responsable con los desechos que generemos después de este ritual cultural”.

En Portada

  • La Policía y YPFB desmienten a Evo
    “Hasta la pregunta ofende”. Así el comandante de la Policía, general Álvaro Álvarez, negó que la Policía tenga la intención de sabotear el Congreso del MAS en Lauca Ñ, como lo denunció Evo Morales. “En ningún momento nosotros hacemos este tipo de actividades. Nosotros cumplimos la Constitución...
  • Una vocal intenta frenar el congreso del MAS
    Las disputas por el desarrollo del congreso del Movimiento Al Socialismo (MAS) alcanzó al Tribunal Supremo Electoral (TSE), La vocal Nancy Gutiérrez afirmó que su colega Dina Chuquimia solicitó que se deje sin efecto la supervisión a ese evento y llamó cobardes a Tahuichi Tahuichi y Yajaira San...
  • Anuncian juicio contra el ingeniero Villegas
    El diputado del ala “evista” Renán Cabezas presentó denuncia penal ante la Fiscalía contra el ingeniero de sistemas Édgar Villegas, quien en 2019  reveló irregularidades en el cómputo de votación que llevaron a sospechar de un fraude electoral. La denuncia escrita fue presentada por el tipo penal...
  • Choferes alteños se sienten discriminados
    El dirigente de la Federación Andina de Choferes Primero de Mayo de El Alto, Reinaldo Luna, lamentó ayer la discriminación de parte de algunos los choferes paceños y apuntó a la Dirección de Transporte de del Municipio de La Paz, de provocar la discordia entre transportistas de ambas ciudades. “...
  • En concejal preocupado por los choferes
    El concejal y representante de los choferes de El Alto, Rogelio Maldonado, lamentó la discriminación que hay por parte de los choferes de la ciudad de La Paz, contra los choferes alteños. “Nosotros como alteños no podemos permitir este tipo de discriminación al transportista de El Alto. Este es...