Pasar al contenido principal
Redacción central

Ciclistas y peatones se adueñan de las calles

En el "Día del Peatón y del Ciclista en Defensa de la Madre Tierra", niños jóvenes y adultos acompañados de sus mascotas salieron en bicicletas, patinetas, cochecitos y a pie para recorrer las calles de El Alto o volverlas espacios improvisados para practicar algún deporte, ante la ausencia de los vehículos qué dejaron de circular.

El transporte de dos ruedas fue la elección preferida de grandes y pequeños qué se sumaron a la caravana ciclística organizada por la Alcaldía; varios soportaron el esfuerzo físico qué demandaba la ruta completa.

Mientras que otros, acompañados por sus canes, participaron de la caravana 'Huella Ágil'.

 "Más que todo se trata de confraternizar en actividades deportivas y físicas para que, de esta manera, la población vaya sumándose en estas actividades", expresó el responsable de Actividades y Eventos Deportivos de la Dirección de Deportes, Jhonny Cachi.

Los casi 60 inscritos corrieron al menos 1 kilómetro con 300 metros. Luis Fernando Alvarado y su mascota 'Blue' llegaron en primer lugar.

"A él (su mascota) le gusta pasear, se ha vuelto en mi entrenador y mi motivo para hacer ejercicios, así que siempre estamos atentos a las carreras y vamos con él, es una buena manera de hacer ejercicio con tú mascota", dijo Alvarado.

Impulsados con la fuerza de un adulto, esta jornada los niños participaron de la carrera de coches sin motor, recorrieron la avenida Juan Pablo II, desde la altura del cuartel de la Fuerza Aérea Boliviana (F.A.B.) hasta la avenida 6 de Marzo, entre las calles 1 y 2, lugar donde se estableció la meta.

Carlos Alejandro Quispe, de 9 años, fue el feliz ganador de la carrera, el niño fue quien animó a su madre para participar con el coche de su hermanita.

"Me siento muy feliz, he puesto mucho esfuerzo, me he apurado para ganar", dijo Carlos.

Entre bailes, juegos y caravanas los canes adiestrados de las estaciones policiales de Satélite y Huayna Potosí también amenizaron la jornada con demostraciones.

En Portada

  • La Policía y YPFB desmienten a Evo
    “Hasta la pregunta ofende”. Así el comandante de la Policía, general Álvaro Álvarez, negó que la Policía tenga la intención de sabotear el Congreso del MAS en Lauca Ñ, como lo denunció Evo Morales. “En ningún momento nosotros hacemos este tipo de actividades. Nosotros cumplimos la Constitución...
  • Una vocal intenta frenar el congreso del MAS
    Las disputas por el desarrollo del congreso del Movimiento Al Socialismo (MAS) alcanzó al Tribunal Supremo Electoral (TSE), La vocal Nancy Gutiérrez afirmó que su colega Dina Chuquimia solicitó que se deje sin efecto la supervisión a ese evento y llamó cobardes a Tahuichi Tahuichi y Yajaira San...
  • Anuncian juicio contra el ingeniero Villegas
    El diputado del ala “evista” Renán Cabezas presentó denuncia penal ante la Fiscalía contra el ingeniero de sistemas Édgar Villegas, quien en 2019  reveló irregularidades en el cómputo de votación que llevaron a sospechar de un fraude electoral. La denuncia escrita fue presentada por el tipo penal...
  • Choferes alteños se sienten discriminados
    El dirigente de la Federación Andina de Choferes Primero de Mayo de El Alto, Reinaldo Luna, lamentó ayer la discriminación de parte de algunos los choferes paceños y apuntó a la Dirección de Transporte de del Municipio de La Paz, de provocar la discordia entre transportistas de ambas ciudades. “...
  • En concejal preocupado por los choferes
    El concejal y representante de los choferes de El Alto, Rogelio Maldonado, lamentó la discriminación que hay por parte de los choferes de la ciudad de La Paz, contra los choferes alteños. “Nosotros como alteños no podemos permitir este tipo de discriminación al transportista de El Alto. Este es...