Pasar al contenido principal
Redacción central

Militantes del MAS bloquean a concejales

Seis concejales de La Paz salieron caminando poco antes de las 14:00 de este sábado de la población paceña de Buenos Aires de Zongo, después que un grupo de choque afín al Movimiento Al Socialismo bloqueara la principal vía con promontorios de piedra y arena. Los munícipes se trasladaron hasta esta localidad tropical para sesionar y aprobar normas en favor de ese sector del municipio de La Paz.

“Es lamentable que los concejales, en vez de promover el diálogo, en vez de promover la concertación, en vez de venir a discutir sobre proyectos productivos, movilicen a partidarios porque no eran comunarios ni de Zongo ni de la comunidad Buenos Aires, y tampoco eran de comunidades de Guanay, eran grupos de choque del Movimiento Al Socialismo que han sido movilizados para amedrentarnos, para incitar la violencia, para tratar de tomarnos por la fuerza y hacernos daño”, sostuvo el concejal de Por el Bien Común Somos Pueblo, Óscar Sogliano.

Los concejales que asistieron a la sesión en Buenos Aires de Zongo de Por el Bien Común Somos Pueblo, son: Lourdes Chambilla, Óscar Sogliano, Lucio Quispe y Lucía Mamani; del MAS, Eliana Paco y Joselinne Pinto.

Sogliano explicó que el grupo de choque afín al Movimiento Al Socialismo tenía la intención de mostrar que los comunarios de Buenos Aires de Zongo eran los responsables del bloqueo vial.

“Quiero también hacer pública la denuncia de que había entre el grupo de choque gente que estaba totalmente ebria, haciendo ver que eran los comunarios (de Buenos Aires eran) los que estaban bloqueándonos o que nos querían tomar de rehenes, algo totalmente falso. Eran grupos de choque del MAS para amedrentarnos, y ese no es el camino, el camino es el diálogo, el camino es trabajar en proyectos conjuntos”, aseguró.

El subalcalde de Zongo, Carlos Mollinedo, informó que el grupo de choque afín al MAS arribó a Buenos Aires de Zongo, para azuzar a un grupo de vecinos de Guanay, en vehículos particulares. Con ayuda de maquinaria pesada y una volqueta de una empresa que también es afín al masismo colocó piedras y arena a la principal vía de salida hacia Caranavi, mientras los concejales sesionaban.

Mollinedo, que estuvo en el lugar, precisó que los vehículos de la Subalcaldía de Zongo estaban bloqueados y no así los motorizados de los concejales porque cuando se colocaban piedras a la vía, los conductores los alejaron de los promontorios de áridos en dirección de Caranavi.

Explicó que los concejales sesionaron entre las 10:00 y pasado el mediodía. Luego no pudieron salir del lugar. Mientras el grupo de choque gritaba e insultaba a los comunarios de Buenos Aires de Zongo, los munícipes salieron caminando hasta dar encuentro a los vehículos que los llevaron.

El concejal Sogliano informó que sus colegas se trasladaron a Buenos Aires de Zongo para tratar leyes, proyectos y actividades importantes para el macrodistrito de Zongo. Abordaron temas de educación, salud, desarrollo agropecuario y productivo.

En Portada

  • La Policía y YPFB desmienten a Evo
    “Hasta la pregunta ofende”. Así el comandante de la Policía, general Álvaro Álvarez, negó que la Policía tenga la intención de sabotear el Congreso del MAS en Lauca Ñ, como lo denunció Evo Morales. “En ningún momento nosotros hacemos este tipo de actividades. Nosotros cumplimos la Constitución...
  • Una vocal intenta frenar el congreso del MAS
    Las disputas por el desarrollo del congreso del Movimiento Al Socialismo (MAS) alcanzó al Tribunal Supremo Electoral (TSE), La vocal Nancy Gutiérrez afirmó que su colega Dina Chuquimia solicitó que se deje sin efecto la supervisión a ese evento y llamó cobardes a Tahuichi Tahuichi y Yajaira San...
  • Anuncian juicio contra el ingeniero Villegas
    El diputado del ala “evista” Renán Cabezas presentó denuncia penal ante la Fiscalía contra el ingeniero de sistemas Édgar Villegas, quien en 2019  reveló irregularidades en el cómputo de votación que llevaron a sospechar de un fraude electoral. La denuncia escrita fue presentada por el tipo penal...
  • Choferes alteños se sienten discriminados
    El dirigente de la Federación Andina de Choferes Primero de Mayo de El Alto, Reinaldo Luna, lamentó ayer la discriminación de parte de algunos los choferes paceños y apuntó a la Dirección de Transporte de del Municipio de La Paz, de provocar la discordia entre transportistas de ambas ciudades. “...
  • En concejal preocupado por los choferes
    El concejal y representante de los choferes de El Alto, Rogelio Maldonado, lamentó la discriminación que hay por parte de los choferes de la ciudad de La Paz, contra los choferes alteños. “Nosotros como alteños no podemos permitir este tipo de discriminación al transportista de El Alto. Este es...