Pasar al contenido principal
Redacción Central

Plantean bajar presión del agua en las noches

Con el fin de reforzar el plan para cuidar el agua en El Alto, la Alcaldía pedirá a la Empresa Pública Social de Agua y Saneamiento (EPSAS) bajar la presión del agua en la noche y hará un conteo de todos los ‘ojos de agua’ (manantiales) que hay en el municipio, además que continuará con otras acciones de concientización.

El secretario de Municipal de Agua, Saneamiento, Gestión Ambiental y Riesgos, Gabriel Pari Flores, informó este lunes, que la prioridad es consolidar una serie de mecanismos para “utilizar racionalmente el agua”.

“Como municipio vamos a plantear a EPSAS que rebaje la presión desde las 6 o 7 de la noche, hasta la 4 o 5 de la mañana”, informó el funcionario municipal, quien afirmó que esta acción es parte de un plan de contingencia para atender la sequía y garantizar la provisión de agua, ante una eventual escases del líquido elemento.

“Otro de los planteamientos que hemos llevado a la Cumbre del Agua (la pasada semana), es que vamos a inventariar todos los ojos de agua que hay en El Alto”, precisó.

Pari afirmó que en ese encuentro, organizado por la Alcaldía de La Paz, especialistas e investigadores mencionaron que el agua en las represas solo durará hasta diciembre, en caso que no hayan lluvias, por lo que exhortó a la población a hacer un “uso racional”.

“Nos preocupa nuestros embalses que tienen casi la mitad. Por ejemplo, el Tuni (Condoriri) que tiene el 50% o algo más; el de Milluni está menos de cuarta parte; y Janko Khota está casi lleno”, detalló Pari.

Afirmó que de manera constante se promueve el cuidado del agua potable y del medio ambiente, desde las unidades educativas y las organizaciones sociales, recordó que también se proyecta una ley para regular el uso de agua en los lavaderos de El Alto.

CAMPAÑA

Por otro lado, informaron que el municipio de El Alto promueve el cuidado del agua potable desde las unidades educativas y las organizaciones sociales donde se hace campaña por el buen uso del agua.

“Ya tomamos los recaudos, hace tiempo con una ONG, para llamar a una concientización, en una primera instancia, a las juntas vecinales, luego en las unidades educativas, para el cuidado del agua, la forestación, y el manejo de los residuo sólidos”, informó el secretario de municipal de Agua, Saneamiento, Gestión Ambiental y Riesgos, Gabriel Pari Flores.

El funcionario hizo esas declaraciones en el marco de la Cumbre por el Agua —organizada por la Alcaldía de La Paz—, donde participó en representación de la comuna alteña para compartir propuestas y planes de acción, ante eventuales contingencias por la falta de líquido elemento.

“Estamos observando las exposiciones de los investigadores. Nos mostraron los volúmenes de cada de uno los embalses, tanto de El Alto como de la ciudad de La Paz (…); de acuerdo con los expertos, debido al cambio climático en la región, si no hay lluvias, el agua se termina en fines de diciembre o primeros días de enero”, explicó Pari.

Según los expertos, las represas de Inca Chaca y Hampaturi —que abastecen de agua a la sede gobierno— están en niveles aceptables, sin embargo, hay preocupación por Tuni Condoriri que estaría en una “situación crítica”, por lo que no se descarta un racionamiento en El Alto, además de las zonas Buenos Aires y Sopocachi.

En Portada

  • CAMILA NAVARRETE RENUNCIA A SU TÍTULO COMO MISS BOLIVIA HISPANOAMERICANA
    A través de una historia en su cuenta de Instagram, Camila Navarrete anunció su renuncia como Miss Bolivia Hispanoamericana y confirmó que no participará en el certamen Reina Hispanoamericana 2026. Navarrete explicó que su decisión responde a motivos personales de fuerza mayor que requieren toda...
  • RECIÉN NACIDO SUFRE QUEMADURAS EN HOSPITAL DE QUILLACOLLO
    Un recién nacido sufrió quemaduras de segundo grado en una pierna tras ser trasladado al Hospital Benigno Sánchez de Quillacollo. El 27 de junio, el bebé llegó desde el Hospital Germán Urquidi sin lesiones, pero al día siguiente sus padres notaron la pierna vendada. Ante la falta de explicaciones...
  • NGP TIENE CINCO DÍAS PARA APELAR O CAMBIAR A JAIME DUNN
    Tras la inhabilitación de Jaime Dunn como candidato presidencial, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) dio a Nueva Generación Patriótica (NGP) un plazo de cinco días para apelar la decisión o presentar un nuevo postulante. El TSE argumentó que Dunn no cumplió con el requisito de solvencia fiscal,...
  • POLICÍA DE EL ALTO DETIENE A DOS SUJETOS CON BS 10.000 FALSOS
    Dos individuos fueron arrestados en El Alto por portar Bs 10.000 en billetes falsificados. Según la Policía, usaban el método del “cuento del tío” para engañar a personas en la calle y estafarlas. Los detenidos fueron entregados a la FELCC, que continuará con las investigaciones para determinar si...
  • RESCATAN A UNA VACA ATRAPADA EN UN CANAL EN SANTA CRUZ
    Bomberos lograron rescatar a una vaca que cayó a un canal profundo en la zona norte de Santa Cruz, cerca de un albergue estudiantil. El operativo se realizó con sogas, arneses y maquinaria liviana, y permitió sacar al animal con vida y sin lesiones. El aviso fue dado por vecinos del lugar.